Al Grano | Destacados
El programa del Registro Civil fue tácitamente criticado por el Presidente
febrero 9, 2022

El primer mandatario dio de baja el nuevo servicio del Registro Civil para entregar pasaportes sin turno y el mismo día por un costo de $150.

El presidente, Guillermo Lasso, publicó en su cuenta de Twitter que revisó el programa del pasaporte exprés implementado por el Registro Civil y pidió que se dé de baja inmediatamente.

El mandatario solicitó que los servicios continúen en proceso de mejora, sin afectar los bolsillos de los ecuatorianos. Y señaló que no existen distinciones de precios para servicios que deben darse a todos por igual.

El 7 de febrero de 2022, el Registro Civil informó que desde el 8 de febrero habilitó un nuevo servicio denominado pasaporte exprés, en Quito y en Guayaquil.

“Esta opción está orientada a atender la demanda de los ecuatorianos que requieran obtener el documento de viaje de emergencia, por temas personales y que no agendaron oportunamente un turno. La atención y el pago se realizará de manera directa, sin agendamiento, la tarifa es de $150”, explicaba el organismo.

La entidad indicó que las personas de la tercera edad, personas con discapacidad del 30% o más, mujeres embarazadas, personas que adolezcan de enfermedades catastróficas o de alta complejidad; y, niños menores de tres años edad, quienes reciben la atención de manera directa y preferencial, quedan exentas de la modalidad exprés.

El servicio de pasaporte exprés afirmaba que no se necesitaba un turno, que la emisión del pasaporte se daba el mismo día y que la vigencia era de 10 años.

Las críticas de esta medida

En redes sociales, varios ciudadanos recalcaron su malestar a causa del pasaporte exprés, por el cobro adicional que se hace al obtener este servicio. Los usuarios mencionaban que hace unos años la entrega del pasaporte era inmediata y que no tenía un costo adicional.


El pasaporte ordinario tiene un costo de $90. Las personas de la tercera edad obtienen un 50% de descuento y los ciudadanos con discapacidad del 30% o más obtienen la exoneración en esta tarifa.

Te puede interesar:

· El Ministerio de Salud investiga un posible caso de verruga peruana en Guayaquil

· ‘Las comunidades de acogida deben ser comunidades acogedoras’

· Falsificaban billetes de 20 y 100 dólares con impresoras sofisticadas

 

 

LO MÁS RECIENTE

Vicepresidenta: ¿la historia será distinta esta vez?

Con el antecedente de la problemática relación de Daniel Noboa y Verónica Abad, ¿qué garantiza que el caso de María José Pinto sea distinto? Por ahora, se ve cercana al presidente e ilusiona su llamado a la unidad. Los temas sociales serán su principal misión. ...

La narrativa del fraude toma fuerza como herramienta de desinformación

Una porción del correísmo, derrotado en las elecciones del domingo, ha hablado de fraude. Una declaración política. Pese a que no hay denuncias formales ni evidencias, las redes de desinformación han comenzado a atacar con este tema. ¡No comas cuento! Esta es una...

Observadores internacionales avalan los resultados electorales

Las misiones de observación electoral desplegadas en el país para seguir la segunda vuelta presidencial descartan cualquier posibilidad de fraude en los resultados que dan ganador a Daniel Noboa, dejando sin piso la narrativa de una porción del correísmo. La misión de...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

2 days ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook