El Presidente no hizo ningún anuncio, se refirió a esto como una tesis de CREO
febrero 11, 2022

El mandatario hizo estas declaraciones, al ser consultado sobre la crisis del organismo. Aseguró también que el Consejo es independiente del Ejecutivo.

Una cuenta de Twitter publicó que el presidente, Guillermo Lasso, anunció el traslado de las competencias del Consejo de Participación Ciudadana a la Asamblea Nacional. La información es falsa.

Lasso no se refirió a esto como una decisión, tampoco hizo ningún anuncio. Sin embargo, sí declaró que es una “tesis del movimiento CREO”. 

El Presidente llegó el jueves 10 de febrero al cantón Balao, en Guayas. El objetivo de su visita fue constatar los daños de la época invernal en el lugar. Explicó que las entidades gubernamentales trabajarán en la reparación social y económica. El mandatario lamentó la fuerza del invierno e incluso que años atrás no se ha realizado un buen trabajo a través del Municipio. 

El desbordamiento del río afectó a 1.200 habitantes, lo que agravó el impacto de las inundaciones. “Estamos manejando correctamente la economía y eso nos permite atender estos problemas de emergencia como Balao, Nabón, La Maná y Pichincha”, comentó. 

Durante la visita, se realizó una conversación con los habitantes del cantón y la prensa. Un periodista le preguntó al mandatario sobre las facultades del Consejo de Participación. A lo que el mandatario comentó: “El Consejo de Participación Ciudadana, mientras exista como institución determinada en la Constitución, se debe respetar”.

Hizo alusión al evento que sucedió en la entidad el miércoles 9 de febrero y la crisis administrativa que dejó a la entidad con dos presidentes. Comentó que, al ser independientes de la función Ejecutiva, no tienen mucho qué hacer como Gobierno. 

Lo que sí comentó es que están trabajando todavía en la “tesis del movimiento CREO”, la cual determina la eliminación del Consejo. Explicó que no se puede realizar a través de consulta popular, pero sí se pueden “trasladar esas funciones a la Asamblea, que es el órgano natural que debería tener esas funciones”. 

Por otro lado, el Partido Social Cristiano también pública su posición a favor de la desaparición del Consejo y explicaron que “mientras exista el organismo debe funcionar de acuerdo con la Constitución y la Ley”. Señalaron que la entidad no puede ser un “botín del Gobierno ni de organizaciones políticas”. 

Te puede interesar:

· Nadie cede posiciones, la Presidencia sigue en disputa

· La Corte Constitucional les reconoció los mismos derechos de la naturaleza

· Un comentario en redes, una palabra mal usada, pueden ser el vehículo de la discriminación

 

LO MÁS RECIENTE

El sismo revivió en Esmeraldas el recuerdo del terremoto de 2016

El sismo revivió en Esmeraldas el recuerdo del terremoto de 2016

Un temblor de magnitud 6,1 estremeció esta mañana a Esmeraldas, provocando temor entre los habitantes, aún marcados por el sismo de 7,8 del 16 de abril de 2016. Autoridades reportan al menos 20 heridos, daños en más de 60 viviendas y despliegue de policías y...

CNE aprueba los resultados oficiales que dan el triunfo a Daniel Noboa

CNE aprueba los resultados oficiales que dan el triunfo a Daniel Noboa

El correísmo aún puede presentar recursos ante el CNE o ante el TCE antes de la proclamación definitiva. Los asambleístas provinciales recibirán sus credenciales desde mañana.  POR: Hugo Constante Los resultados numéricos de las elecciones presidenciales del 13 de...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

3 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook