Al Grano | Destacados
El periodismo vuelve su mirada hacia la Amazonía
junio 8, 2023

Del 14 al 16 de junio en Puyo, se realizará la II Cumbre amazónica de periodismo y cambio climático. El evento es organizado por Fundamedios y cuenta con el apoyo de organizaciones nacionales e internacionales y medios de comunicación. 

En seis días se llevará a cabo el evento más importante sobre periodismo ambiental del país, que se celebrará en pleno corazón de la Amazonía. El evento cuenta con una agenda de 47 expertos nacionales e internacionales desde el 14 al 16 de junio en Puyo.

Se trata de la jornada más intensa e importante de formación periodística en el año que contempla 13 talleres, 5 conferencias magistrales, 7 mesas de trabajo y 7 ponencias académicas. La II Cumbre Amazónica es una plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias para mejorar la cobertura informativa de uno de los temas de mayor preocupación en el mundo: las consecuencias del cambio climático.

Los 47 especialistas nacionales e internacionales, tienen experiencia en diferentes ámbitos académicos, científicos, periodísticos y de activismo ambiental. 

El objetivo principal de esta cumbre, conocida oficialmente como la ‘II Cumbre amazónica de periodismo y cambio climático’, es cumplir con los propósitos declarados por sus organizadores, en particular por el director de Fundamedios, César Ricaurte. 

“No solo se busca propiciar diálogos, sino también establecer contactos y generar nuevas agendas de investigación periodística que visibilicen las complejas realidades ambientales, especialmente en la Amazonía”, sostuvo Ricaurte al presentar la agenda el 25 de mayo pasado.

A continuación, les presentamos la agenda completa, que no solo incluye actividades de formación, sino también eventos culturales:

DIA 1 | Miércoles 14 de junio de 2023

• 19:00 – 22:00 Recepción de Bienvenida

DIA 2 | Jueves 15 de junio de 2023

• 08:00 – 08:30 Registro de participantes

• 8:30 – 09:30 Ceremonia inaugural del evento

• 09:30 – 09:50 Conferencia 1: Agua y cambio climático

• 09:30 – 09:50 Mesa 1: ¿Cómo hacer una cobertura periodística segura en temas ambientales?

• 10:30 – 11:00 Receso

• Proyección de Cortos: Festival de cine ambiental del Ecuador

• 11:00 – 12:00 Mesa 2: Mirada regional a los conflictos ambientales de la Amazonía

• 12:00 – 13:00 Mesa 3: Efectos del cambio climático en la salud de los pueblos y nacionalidades de la Amazonía ecuatoriana

• Mapbiomas Colombia: Los páramos y el agua. Ecociencia

• 13:00 – 14:00 Almuerzo

• 14:00 – 15:00 Conferencia 2: Derechos Humanos y género: la triple vulnerabilidad de las mujeres ante el cambio climático

• 14:00 – 15:00 Conferencia 3: La bioeconomía como arma contra el cambio climático

• Mapbiomas Perú: la pérdida de los glaciares en Perú. Ecociencia

• 15:00 – 16:00 Mesa 4: Investigando la Amazonía: la voz de las ganadoras del Investigatour I

• Mapbiomas Bolivia: Laguna Concepción

• TALLERES SIMULTÁNEOS | Previa Inscripción

• 16:00 – 17:30 ¿Hacia dónde tenemos que escribir? Tendencias en el mercado

• 16:00 – 17:30 Cómo crear contenido periodístico para la generación Z

• 16:00 – 17:30 ¿Periodismo ambiental o periodismo ecológico?

• 16:00 – 17:30 Turismo sostenible, estrategia transversal para mitigar el cambio climático

• 16:00 – 17:30 Escribir para contar la historia: la vigencia de la escritura creativa

• 16:00 – 17:30 Buenas prácticas periodísticas

LO MÁS RECIENTE

El domingo: ¡pilas con la desinformación!

El alto nivel de polarización y la incertidumbre que podría traer la espera de un resultado muy cerrado, podrían funcionar como disparadores de desinformación este domingo. Debes tener un espíritu crítico más despierto que nunca, para que no te termine ganando la...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

4 days ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook