Juan Fernando Velasco analiza ser candidato presidencial
junio 1, 2023

El músico no ha hablado de una posible candidatura para las elecciones de este año

No hay registro de esta intención y el contenido fue desmentido por él. Velasco fue candidato presidencial en las elecciones del 2021, obtuvo el 0,82% de votos. 

Los días pasan y cada vez falta menos para conocer quiénes serán los candidatos oficiales para las elecciones presidenciales, que serán el próximo 20 de agosto. Esta coyuntura ha traído consigo mucha desinformación. 

Una publicación en la red social Twitter asegura que Juan Fernando Velasco analiza ser candidato presidencial. Este contenido es falso. Velasco no analiza ser candidato. El post fue desmentido por el mismo cantante. La publicación usa un arte que no es actual, fue publicada en el 2020 y pertenece a El Diario, de Manabí. 

La publicación fue compartida por el usuario @jorgejtouma, en Twitter, lo hizo el 31 de mayo y tiene más de 9 mil reproducciones. El usuario describe: “Cojudo y mal cantante; él también quiere ser Presidente”. Frente a esto, el 1 de junio el cantautor y músico, respondió: “Cojudo vos, que te crees las ¡Fake News!”

De hecho, en una búsqueda en la cuenta oficial del músico (@juanfervelasco) en la misma red social, se encontró una publicación en la que rechaza la veracidad del post que estamos verificando, ahí él describe: “Tomarse el tiempo de armar la foto de esta esta falsa noticia, no sé si para burlarse, ganar seguidores o notoriedad (o todas las anteriores). No deja de sorprenderme el tiempo libre que tiene alguna gente como Jean Claudio”, aseguró. 

En una búsqueda inversa en la herramienta de Google Imágenes, se encontró que la publicación con la misma descripción y foto de Velasco fue reposteada más de 30 veces en distintas redes sociales desde el 2020. Al revisar varias de las publicaciones se encontró que el origen de esta foto pertenece a un post del 24 de agosto de ese año, de ‘El Diario’

En ese entonces, el movimiento Construye anunció al cantante Juan Fernando Velasco como su candidato presidencial. Ahí Velasco indicaba que estaba analizando la propuesta y que se pronunciaría en los próximos días. 

Velasco tiene 51 años. Antes de ser candidato presidencial, no tenía una gran carrera política. En septiembre del 2020 decidió inscribir su candidatura respaldado por el movimiento Construye. Antes de eso, fue Ministro de Cultura, cuando Lenín Moreno era presidente y ocupó el cargo poco más de un año.

En el 2021, Velasco obtuvo un total de 65.055 votos, que representaron el 0,82% de la votación total. Esto, según datos del Consejo Nacional Electoral. Le seguían los candidatos César Montúfar (0,63%), Gustavo Larrea (0,39%), Carlos Sagñay (0,28%), Giovanny Andrade (0,22%) y Paúl Carrasco (0,21%).

En esas elecciones hubo segunda vuelta, en la que se enfrentaron Guillermo Lasso y Andrés Arauz. El 52,41% % de los sufragios fueron para Lasso y 47,59% para Arauz. Hubo 1,7 millones de votos nulos.   

Sin embargo, a sólo dos años de estar en el poder Lasso, firmó el decreto ejecutivo No. 741, de la muerte cruzada, con el que disolvió la Asamblea Nacional para convocar posteriormente a elecciones, a fin de renovar los Poderes Legislativo y Ejecutivo. 

Te puede interesar:

· Se ha descubierto que 40% de la tesis de la Fiscal es copia

· Villavicencio habría dicho que le auspicia María Paula Romo

· CNE entrega vocalía a gente de Leonidas Iza

LO MÁS RECIENTE

Es falso: no se ha anunciado una elevación del precio del gas a $17

Es falso: no se ha anunciado una elevación del precio del gas a $17

No existe evidencia de algún anuncio o plan oficial de elevar el precio del gas  Tampoco se ha emitido ninguna información por parte del Ministerio de Energía. Actualmente, en Ecuador el cilindro de gas tiene un precio oficial de $1,65 en los centros de distribución...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

5 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook