“El Ministerio del Interior ha usado sólo el 8,8% de su presupuesto”, Yaku Pérez, candidato presidencial (‘Claro que se puede’)
julio 26, 2023

Entre enero y junio, el Ministerio del Interior ejecutó apenas el 8,9% de su prepuesto. El candidato Pérez incluyó esta cifra en una carta al presidente Lasso. El ministro Zapata le dijo a Expreso que la cifra subirá con la compra de equipo para la Policía. 

En una carta pública dirigida al presidente, Guillermo Lasso, sobre el tema de la inseguridad en el país, el candidato presidencial por la alianza ‘Claro que se puede’, Yaku Pérez, hace algunos planteamientos y exigencias. Entre sus argumentos, asegura que hasta la fecha sólo se ha utilizado el 8,8% del presupuesto del Ministerio delInterior en este 2023. Esta afirmación es cierta.

 

Las cifras oficiales del Ministerio de Economía y Finanzas muestran las cifras del presupuesto anual aprobado para cada institución; el presupuesto codificado, que es el que ha tenido reformas, ajustes, incrementos por necesidades de cada entidad pública; las cifras de lo devengado; y, finalmente, de lo que se ha pagado en servicios y contratos. 

En el caso del Ministerio del Interior, el presupuesto anual aprobado fue de 75’572.012 dólares; sin embargo, se realizaron ajustes desde enero hasta junio, según las necesidades de la institución, y el presupuesto ascendió a 96’928.568. Pero hasta el momento se ha devengado apenas 8’644.273 dólares.

Según lo indicado por el departamento de Comunicación del Ministerio de Economía y Finanzas, para sacar el porcentaje de lo ejecutado desde enero hasta junio, se debe dividir la cifra de lo devengado para lo codificado y al realizar este ejercicio nos sale como resultado que el Ministerio del Interior ha ejecutado hasta el momento, un 8,9% de su presupuesto en estos primeros seis meses del 2023.C:\Users\ANA MINGA\Downloads\WhatsApp Image 2023-07-26 at 10.07.57 AM.jpeg

El Excel del presupuesto de todas las instituciones del Estado: Aquí

Para esta verificación consultamos al equipo de comunicación del candidato para conocer de dónde sacaron su cifra del presupuesto ejecutado —8.8%— y nos indicaron que fue tomada de una nota periodística del diario Expreso, que también cita datos del Ministerio de Finanzas.

En dicha nota periodística se observa que se hizo el ejercicio de sacar el porcentaje del presupuesto ejecutado con todas las instituciones del Estado y, en efecto, corrobora una vez más la cifra citada de ejecución. 

En su nota Expreso señala que el ministro del Interior, Juan Zapata, respondió que la ejecución del presupuesto se verá reflejada y se incrementará cuando se entregue todo el equipamiento que se espera y se pague el valor total de los contratos. Según el Ministro, la entidad se encuentra en un proceso de adquisición de equipamiento para la Policía Nacional, que implica la compra de artículos como chalecos antibalas y municiones.

Consultamos a Po Chun Lee, experto en economía y catedrático del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), y él observa que dicha entidad pública no tiene inversión en estos seis meses, su gasto es en el pago de salarios de sus funcionarios, lo cual califica como una “situación terrible, especialmente porque es de gran interés público resolver la seguridad”. 

“Esta es la cartera que gestiona lo que necesita la Policía y la seguridad interna del país. Esta ejecución demuestra la falta de gestión en lo prioritario. Declarar estados de excepción no resuelve el problema, lo desplaza a las fuerzas armadas, momentáneamente. Y se evidencia también en que se demoran los procesos de licitación. Hasta entonces vemos desmanes en las cárceles, actos terroristas en las calles, altas tasas de asesinatos, en fin, todo esto lleva a que las actividades económicas disminuyan o desaparezcan. Nadie en su sana mente va a a invertir en este país”, añade Lee. 

Te puede interesar:

· 20 propuestas para superar la crisis carcelaria 

· Andrés Arauz ofrece ministerios a los 10 más buscados del país

· Los reos de la Penitenciaría piden que vuelva Correa

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,281
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

5 days ago

Ecuador Chequea
El presidente-candidato no dijo que recibirá a deportados venezolanos. La entrevista está cortada y coloca distintos clips de cierta manera para engañar. En su intervención completa, Daniel Noboa se refirió a Venezuela, pero no dio esa declaración. En marzo, Noboa aseguró que no recibirá a deportados de otras nacionalidades.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec ➡️ bit.ly/3RCW6x7 ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
🗣️ Mañana, por el #FactCheckingDay, #EcuadorChequea participará en un conversatorio, junto a Bolivia Verifica y Factchequeado, para hablar sobre la importancia de la verificación de contenidos y su impacto en los procesos electorales. ¿Cómo identificar a la desinformación?¡No te pierdas este live! ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
📢 Cada 2 de abril se celebra el #FactCheckingDay. Desde la red #LatamChequea, de la que somos parte, queremos recordarte que el chequeo sirve para combatir la desinformación que circula en redes sociales. Este trabajo es necesario y fundamental, pues la desinformación puede tener un grave impacto en millones de personas.▶️ bit.ly/446P1wf ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Las campañas de ambas candidaturas finalistas cometen el mismo error: quedarse en la superficialidad de las propuestas mientras priorizan ataques, coinciden expertos. Al final, todo podría definirse por quién resiste más esos ataques.#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/4hVhIzK ... See MoreSee Less
View on Facebook