El IESS ofrece para abril recién un boceto sobre posibles reformas
febrero 11, 2022

Se incluiría un aumento en la edad para jubilarse, cambios en el cálculo del aporte estatal a la entidad; pero no se habla de incremento en las aportaciones.

Una página de Facebook publicó una imagen del portal Tiempo Real. En la misma se establece que en abril se discuten reformas a la seguridad social, y se asegura que entre ellas estarán: aumento en edad para jubilarse, cambio de cálculo en la jubilación e incremento en aportaciones. La información es imprecisa.

Entre las posibles reformas estarían las dos primeras. Sin embargo, el incremento de la tasa de aporte “puede no ser factible”, según el Presidente del IESS. Además, el IESS planea enviar recién un boceto de reformas en abril, y luego abrirlo al debate con varios sectores, lo que no garantiza que la discusión en el Legislativo inicie ese mismo mes.

El medio digital Primicias publicó el 10 de febrero una entrevista a Francisco Cepeda, el presidente del Directorio del IESS (Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social). Allí Cepeda comentó que en abril de 2022 el IESS enviará al Ejecutivo un proyecto reformatorio para reestructurar la entidad, para su análisis. 

El funcionario comentó que el IESS pierde alrededor de USD 40 millones al año por actos de corrupción en la compras de medicamentos. Además, explicó que entre los temas que pasarán a discusión legal dentro de las reformas están los siguientes: 

  • Subir la edad de jubilación.
  • Que los afiliados tengan una cuenta personal para que genere mayor aportación y, por ende, mayor pensión jubilar.
  • El cálculo del fondo de pensiones se podría realizar con un porcentaje del PIB.  Se reemplazaría el 40% del aporte del Estado para el pago de jubilaciones, el monto se realizaría con el PIB. Se espera que este último suba y el fondo también. 

Sin embargo, en la entrevista el presidente del Directorio del IESS señaló que el incremento a la tasa de aportación de los afiliados todavía es un tema en debate. Puesto que podría no ser factible debido a la pandemia y la crisis económica que viven los ecuatorianos. 

Cepeda explicó que primero conversarán con trabajadores, jubilados y afiliados para que se conozca la situación actual de la Institución. Con base en esa reunión se propondrán las reformas a la Ley de Seguridad Social. Los cambios deberán ser analizados por la Asamblea Nacional. 

Te puede interesar:

· La Corte Constitucional les reconoció los mismos derechos de la naturaleza

· El Presidente no hizo ningún anuncio, se refirió a esto como una tesis de CREO

· Tedros Adhanom, director de la entidad, hizo esta aseveración

 

LO MÁS RECIENTE

El sismo revivió en Esmeraldas el recuerdo del terremoto de 2016

Un temblor de magnitud 6,1 estremeció esta mañana a Esmeraldas, provocando temor entre los habitantes, aún marcados por el sismo de 7,8 del 16 de abril de 2016. Autoridades reportan al menos 20 heridos, daños en más de 60 viviendas y despliegue de policías y...

El empleo adecuado se estanca en Ecuador, pese a leve baja del desempleo

Aunque el desempleo en Ecuador cayó de 3,8% a 3,3% en el último año, el número de empleos adecuados apenas creció, lo que evidencia un estancamiento en la calidad del mercado laboral. Solo uno de cada tres trabajadores accede a un empleo con salario digno, según la...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

4 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook