El ibuprofeno inhalado reduce un 50% la mortalidad por Covid-19
mayo 31, 2022

Un estudio argentino llega a esa conclusión, pero aún está en revisión

La investigación analizó a pacientes de 11 hospitales de ese país que demostró ser efectivo para disminuir la tasa de mortalidad en personas con Covid-19.

Desde el 2020, cuando el Covid-19 entró a formar parte de la vida de todos los seres humanos, la comunidad científica busca tratamientos o medicamentos que pudieran evitar la muerte a causa del coronavirus. Y la búsqueda sigue, aunque con las vacunas se logra evitar la enfermedad grave o la muerte a causa del virus.

En Twitter se publicó un contenido que asegura que, de acuerdo con un estudio realizado en Argentina, el ibuprofeno inhalado reduce un 50% la mortalidad a causa del Covid-19. La información es imprecisa, porque aunque el estudio existe, aún no es definitivo.

Infobae reportó que Argentina ha llamado la atención de la comunidad científica internacional a causa de un tratamiento con ibuprofeno nebulizado aplicado a un gran número de pacientes con Covid-19.

El estudio, que fue financiado por la Universidad de Harvard y publicado por la Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER, por sus siglas en inglés), menciona: “Inferencia causal durante una pandemia: evidencia sobre la efectividad del ibuprofeno nebulizado como tratamiento no probado para el Covid-19 en Argentina” y demostró que “el ibuprofeno inhalado disminuye 50% la mortalidad por Covid-19″.      

La investigación aún se encuentra en la revisión de pares, que es el proceso de evaluación científica de la calidad. El estudio analizó datos de personas hospitalizadas en 11 centros de salud de Argentina y comparó su evolución.

En el 2020, el doctor en Bioquímica Dante Beltrano, investigador principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y del Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba (Ceprocor) explicó a Infobae que, “al someter el ibuprofenato sódico soluble al sistema de nebulización, genera partículas con efecto viricida, que, al intercalarse en la bicapa lipídica de virus envueltos, como el SARS-CoV-2, desestabilizan la membrana generando lisis, o sea, muerte del virus”.

Beltramo modificó la molécula del ibuprofeno, la hizo 100% soluble en agua, para administrarlo en nebulizaciones para tratar a pacientes con fibrosis quística, que es una enfermedad genética que tiene un alto porcentaje de mortalidad que afecta a niños y adolescentes. De acuerdo con los resultados preliminares, Alexis Doreski, especialista en medicina interna y neumólogo propuso la posibilidad de utilizar este método para personas con Covid-19.

Doreski explicó a Infobae que los efectos que se observan en la salud de los pacientes tratados es la mejoría en saturación de oxígeno y el cambio favorable en los síntomas que llevaron a seguir con las investigaciones. 

Te puede interesar:

· Caso de viruela del mono en Ecuador no registra evolución para la enfermedad

· Lluvia de meteoritos en Ecuador

· Viteri a Lasso: “El país se le salió de las manos. La delincuencia le ganó en un año”

LO MÁS RECIENTE

Es falso: Donald Trump no ha dicho que jamás apoyará a Luisa González

No hay registros de que Trump se haya referido a Luisa González  Tampoco se ha encontrado que el Presidente estadounidense haya hablado sobre las elecciones de Ecuador. No es posible determinar si ese país le quitó la visa a la candidata del correísmo, como menciona...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,281
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

1 day ago

Ecuador Chequea
El presidente-candidato no dijo que recibirá a deportados venezolanos. La entrevista está cortada y coloca distintos clips de cierta manera para engañar. En su intervención completa, Daniel Noboa se refirió a Venezuela, pero no dio esa declaración. En marzo, Noboa aseguró que no recibirá a deportados de otras nacionalidades.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec ➡️ bit.ly/3RCW6x7 ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
🗣️ Mañana, por el #FactCheckingDay, #EcuadorChequea participará en un conversatorio, junto a Bolivia Verifica y Factchequeado, para hablar sobre la importancia de la verificación de contenidos y su impacto en los procesos electorales. ¿Cómo identificar a la desinformación?¡No te pierdas este live! ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
📢 Cada 2 de abril se celebra el #FactCheckingDay. Desde la red #LatamChequea, de la que somos parte, queremos recordarte que el chequeo sirve para combatir la desinformación que circula en redes sociales. Este trabajo es necesario y fundamental, pues la desinformación puede tener un grave impacto en millones de personas.▶️ bit.ly/446P1wf ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Las campañas de ambas candidaturas finalistas cometen el mismo error: quedarse en la superficialidad de las propuestas mientras priorizan ataques, coinciden expertos. Al final, todo podría definirse por quién resiste más esos ataques.#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/4hVhIzK ... See MoreSee Less
View on Facebook