Al Grano | Destacados
El correísmo se acerca cada vez más al juicio político contra la Fiscal
abril 17, 2024

La Comisión de Fiscalización inició el tratamiento del juicio político en contra del exministro del Interior, Juan Zapata. Este podría durar unos 45 días. Luego, le tocará el turno a la fiscal Diana Salazar. 

La Comisión de Fiscalización de la Asamblea, con predominio correísta, avanza con paso acelerado la tramitación de los juicios políticos. El lunes aprobó el informe que recomienda al Pleno que continúe la interpelación al exministro de Energía, Fernando Santos Alvite, y hoy sesionó de nuevo para calificar la solicitud de juicio político en contra del exministro del Interior, Juan Zapata. Los dos son exfuncionarios del Gobierno de Guillermo Lasso. 

El proceso de sustanciación de la interpelación a Zapata le tomará a Fiscalización entre 40 y 45 días. Luego pasarán a tramitar la solicitud de juicio político, que la legisladora correísta Gissela Garzón presentó en contra de la fiscal, Diana Salazar, que se ha convertido en una figura incómoda para ese movimiento político por los procesos judiciales que ha iniciado en contra de sus líderes, logrando incluso algunas sentencias como en el caso del expresidente Rafael Correa y de su exvicepresidente Jorge Glas en el caso ‘Sobornos’.  Este último también tiene abierto un proceso  judicial por presunto peculado en el caso ‘Reconstrucción de Manabí’.

La también asambleísta correísta, Pamela Aguirre, presidenta de la Comisión, aseguró que tan sólo cumplen con la notificación y cronograma establecido por el Consejo de Administración Legislativa (CAL). “La Comisión de Fiscalización no se puede negar a tratar ningún juicio político y al haber sido notificados por el CAL, nos toca darle tratamiento como lo hemos hecho con todos los casos que nos han notificado”, dijo Aguirre. 

Interpelación a Zapata 

El proponente del juicio político al exministro Juan Zapata es el legislador socialcristiano, Carlos Vera Mora, quien señala como causal, el incumplimiento de funciones al haber ejecutado entre enero y octubre del 2023 tan solo el 29% de la totalidad del presupuesto asignado a esa cartera de Estado, “pese a la gran ola de criminalidad e inseguridad que vive el país”. 

En el plano político le responsabiliza  el haber debilitado, dice, el accionar de la Policía en su combate contra la inseguridad, criminalidad, muertes violentas, entre otros delitos. Además considera que no implementó mecanismos ni planes de seguridad lo que permitió que aumente el accionar delincuencial. Inclusive, el legislador no duda en señalar la presunta responsabilidad política del exministro del Interior en el asesinato del entonces candidato presidencial de Construye, Fernando Villavicencio. Según Vera, más allá del esfuerzo que hizo la Policía por proteger al candidato, fue evidente la falta de logística, mecanismos y dotación necesaria para hacerlo.

Aguirre añadió que este juicio político será uno de los más importantes que se tramiten en esta Comisión, ya que además del asesinato de Villavicencio se mencionan la de otros políticos a escala nacional. “Hacer política no puede ser un riesgo para la vida y aquí vemos como en el Ecuador cada día se asesinan a más políticos: no estamos a salvo”, argumentó.

Por su parte, César Umajinga (Suma) y Adriana García (Gente Buena), asambleístas integrantes de Fiscalización, también coincidieron en responsabilizar políticamente a Zapata por la ola de violencia desatada en el país, por el incremento de las muertes violentas, de las llamadas “vacunas”, sin que exista un plan disuasivo, sin que haya una reacción a ese ambiente de inseguridad que se tomó el país.

La “moda” de los juicios políticos

La Asamblea ha entrado en una suerte de resolver, a través de los juicios políticos, sus conflictos y diferencias con funcionarios o exfuncionarios de otras entidades. De acuerdo al cronograma, luego de la interpelación que se cumpla en contra de la Fiscal, se deberá tratar un juicio político en contra de los exvocales del Consejo de la Judicatura Wilman Terán, Xavier Muñoz y Maribel Barreno, aunque los dos primeros están actualmente presos y procesados por presuntos actos de corrupción. 

La semana pasada, el CAL calificó la solicitud de juicio político en contra del exsecretario de Administración Pública, Sebastián Corral. Mientras que, están a la espera del informe de la Unidad de Técnica Legislativa los procesos presentados, de manera independiente, en contra de Andrea Montalvo, exsecretaria de la Senescyt;  Ana Belén Cordero, exsecretaria Anticorrupción; Pablo Arosemena, exministro de Finanzas;  Gabriela Sommerfeld, canciller; y Mónica Palencia, ministra de Gobierno.

En las últimas horas y a raíz del regreso de los apagones en el país, los legisladores de Construye, Ana Galarza y Jaime Moreno, informaron que impulsarán el juicio político en contra de la exministra de Energía, Andrea Arrobo. “La Ministra suprimió y deshizo alertas al Comité de Crisis Energética con el propósito de que esta grave situación no fuera conocida para la toma de decisiones oportunas”, posteó Galarza, citando un comunicado emitido por el propio Gobierno. 

Te puede interesar:

· CONSULTA 2024 Guía para un voto informado-PREGUNTA I

· CONSULTA 2024 Guía para un voto informado-PREGUNTA H

· ¿Qué mismo? ¿Vuelven o no vuelven los apagones?

LO MÁS RECIENTE

Guía para entender el diferimiento por alivio financiero

Antes de acogerse al diferimiento de obligaciones de hasta 180 días, previsto en una resolución de la Junta Financiera, debe analizar los riesgos. Es un alivio temporal, pero debe ‘leer bien la letra pequeña’. POR: Juan Camilo Escobar Para muchos deudores agobiados...

Ecuador aún no está listo para enfrentar desastres naturales

El último sismo de Esmeraldas trae de nuevo a la memoria una realidad: no estamos listos para enfrentar desastres naturales. Entre 1900 y 2020, hemos enfrentado 28 terremotos, 46 inundaciones y 37 deslizamientos, pero seguimos mostrando las mismas falencias.  POR:...

Así operaron los ‘difusores’ de desinformación durante la campaña

La desinformación está cada vez más presente en la vida política: eso es un hecho. Tanto, que ha llegado a ser un actor más durante la campaña. Pero, ¿cuáles son las cuentas desde las que se expande la mentira? En esta nota te contamos cómo trabajan los ‘difusores’ de...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

5 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook