“El año pasado hubo 6.600 denuncias contra policías, sólo el 2% fue destituido”, Luisa González, candidata presidencial, Revolución Ciudadana
septiembre 20, 2023

Según cifras oficiales, apenas 34 denuncias contra policías se registraron el año pasado: y tres fueron destituidos. La candidata del correísmo no entregó evidencia de su afirmación en la entrevista ni tampoco ante la solicitud de Ecuador Chequea. 

La candidata presidencial por la Revolución Ciudadana, Luisa González, aseguró —en un canal lojano— que el año pasado se dieron alrededor de 6.600 denuncias en contra de policías y que, de ese número, sólo el 2% resultó en destitución (minuto 29:13). Luego del proceso de verificación, calificamos esta afirmación como falsa.

Consultamos el sustento de esta esta cifra con el equipo de Comunicación de la candidata y, hasta el cierre de esta nota, no hubo respuesta; además, en la propia entrevista, González no ofreció ninguna evidencia de su afirmación, ni fue cuestionada por los entrevistadores. También hicimos la consulta a la Fiscalía General, sobre el número de denuncias contra policías y nos respondieron que no tienen ese dato, pues su estadística se despliega por delitos y que esa pregunta se debía hacer al departamento de Asuntos Internos de la Policía.

Efectivamente, hicimos la consulta a la Policía, por medio del Ministerio del Interior, y nos informaron que en el 2022 se realizaron 34 sumarios administrativos. La mayor parte de sumarios por denuncias contra policías se localizan en Quito, con 12 casos; luego le siguen Bolívar, con 6, y Esmeraldas, con 4.

De los casos sumariados, tres policías fueron destituidos de la institución. Dos de Quito y uno de Esmeraldas. 

Dos oficiales fueron destituidos por obtener beneficios personales o para terceros, recibir o solicitar dádivas. Y el tercero bajo el cargo de incorporarse o permanecer en la carrera con documentos falsos. 

Consultamos sobre las 6.600 denuncias que afirmó la candidata y se nos informó que el dato correcto es el anteriormente expuesto. Si tomamos como referencia los datos entregados por la Policía Nacional, de los 34 oficiales sumariados, el 9% fue destituido. 

Te puede interesar:

· Dos zonas que conviven con el temor por los incendios forestales

· Líder de los Lobos asegura ser miembro de la RC y apoya a Luisa González

· Alembert Vera, la pieza correísta que se ve acorralada

LO MÁS RECIENTE

Es falso que la Interpol esté investigando a Noboa ‘Traning’

Es falso que la Interpol esté investigando a Noboa ‘Traning’

No hay registros de supuestas investigaciones de la Interpol a la empresa de la familia Noboa  La imagen está manipulada. La empresa que maneja la familia de Daniel Noboa lleva el nombre de ‘Noboa Trading’. Esta no ha sido declarada culpable por delitos vinculados....

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,274
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

4 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que la Fiscal haya dicho que no acusa a Noboa porque es 'parte del equipo'. Tampoco se encontraron afirmaciones en las que recientemente Diana Salazar haya mencionado a Noboa. No hay evidencia pública o información sobre conexión personal o profesional entre la funcionaria y el Pre#NoComasCuentoo#EleccionesEcuador2025cuador2025➡️ bit.ly/3FG0rgw ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Se trata de una referencia clave para las inversiones nacionales y extranjeras, que ha crecido en las últimas semanas, en medio de la incertidumbre político-electoral. ¿Qué implicaciones reales tiene esto en la economía ecuatoriana?Los detalles:➡️ bit.ly/4bZDuRm ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | La consulta popular, el pronunciamiento de la Corte Constitucional y la sentencia de la CorteIDH son un mandato, pero no hay certezas sobre el avance en el cierre del ITT. El incumplimiento puede traer sanciones severas, incluso la destitución de quien esté sentado en el sillón de Carondelet.➡️ bit.ly/4c1TD8W ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰| Los jueces que ratificaron la sentencia contra la Vicepresidenta consideran que ejerció violencia política de género. Jueces de minoría creen que es un simple conflicto político. Sobre los efectos jurídicos de la decisión, como suele pasar en este país, hay más de una versión entre los propios constitucionalistas.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4c4oCkV ... See MoreSee Less
View on Facebook