“El año anterior, en el sector seguridad tuvieron 200 millones y 140 devolvieron. Sólo utilizaron 60”, Luisa González, candidata por la Revolución Ciudadana
septiembre 22, 2023

Para todo el sector de la Defensa Nacional, en el 2022 se destinaron casi 1.581 millones y se ejecutaron 1.549. Consultamos al equipo de la candidata de dónde obtenían sus cifras, pero en su propio informe los datos difieren de los expuestos por González. 

La candidata presidencial por la Revolución Ciudadana, Luisa González, aseguró en una entrevista en Teleamazonas que en el año anterior el Gobierno de Guillermo Lasso no utilizó los recursos asignados para seguridad y que estos ascendían a 200 millones de dólares, de los cuales sólo se gastaron 60 y se devolvieron 140 millones (Minuto 13:34). 

Calificamos esta afirmación de la candidata como engañosa. Según datos oficiales del Ministerio de Finanzas, en el sector para la Defensa Nacional en el 2022, se contó con un presupuesto inicial de casi 1.581 millones de dólares, de los cuales se gastó casi 1.549 millones y el dinero no ejecutado asciende a apenas 32 millones

Estas cifras son muy diferentes a las expuestas por la candidata González; sin embargo, cuando consultamos a su equipo de comunicación nos informaron que la candidata tomó en cuenta algunos rubros que fueron emitidos por su equipo técnico que, a su vez, se basó en datos del Ministerio de Finanzas. Su equipo tomó en cuenta algunas entidades del Estado que, a su juicio, formarían parte del sector de seguridad del Ecuador.

El equipo técnico de la candidata presidencial por el movimiento Revolución Ciudadana, toma en cuenta para el presupuesto de inversión en el sector seguridad del 2022, a la Policía, al Ministerio de Defensa, al ECU-911, a la Secretara Nacional de Seguridad Pública y del Estado, al Ministerio del Interior y al Servicio Nacional de Rehabilitación Social (SNAI). 

En su propio informe —que nos enviaron— se observa que en el sector seguridad que aglutina las instituciones antes mencionadas, en el 2022, se contó con un presupuesto de más de 226 millones de dólares, de los cuales se ejecutaron sólo 88 millones y habrían quedado sin ejecución 138 millones. 

Si bien estas cifras se acercan un poco más a las que mencionó la candidata, tampoco son exactas a lo expuesto en su entrevista. 

Verificamos cada rubro, por cada una de las instituciones que el equipo técnico de González expone en su información, basándonos en datos oficiales del Ministerio de Finanzas.

InstituciónRubro inicialPresupuesto gastadoPresupuesto no utilizado
Policía Nacional1,380,906,738.001,348,807,586.5032,099,151.5
Ministerio de Defensa1,456,512,687.321.391,550,168.4164,962,518.91
ECU 91140,451,730.7433,703,679.206,748,051.54
Secretaría Nacional de Seguridad Pública233,266.69
Ministerio del Interior4,098,849.67
SNAI124,428,066.0092,464,350.1731,963,715.83
Total: 2,870,857,900.64

Como se puede ver en el recuadro, tanto para la Secretaría Nacional de Seguridad Pública y el Ministerio del Interior, no existen rubros asignados al inicio del 2022, se registran sólo al final del año cifras que se gastaron, por lo que tampoco se puede constatar cuánto dinero se devolvió al Estado o no se ejecutó.

Sólo tomando en cuenta las entidades que sí presentan presupuesto inicial, cifras de lo gastado y lo no utilizado, tenemos como resultado que se devolvieron al Estado 71 millones de dólares en el 2022, pero sin tomar en cuenta al Ministerio del Interior y a la Secretaría Nacional de Seguridad Pública. 

Consultamos nuevamente al equipo de la candidata para conocer de dónde sacaron los rubros que ellos mencionan, ya que citan como fuente al Ministerio de Finanzas; sin embargo, este no expone ciertos rubros, pero no recibimos respuesta. Las cifras del equipo técnico tampoco son similares a las expuestas por la candidata en su entrevista televisiva. 

Te puede interesar:

· Llega la campaña oficial con la desinformación acechando al electorado

· Vocal de la Judicatura usa todas sus cartas para dilatar audiencia en su contra

· Médicos declaran persona no grata a Daniel Noboa

LO MÁS RECIENTE

Migrantes: el ‘chivo expiatorio’ de los políticos en campaña

Candidatos se han expresado y actuado en contra de la migración venezolana en medio de la campaña electoral. ¿Por qué esto es dañino y cómo se pueden ver afectadas estas poblaciones? Te contamos.  POR: Esteban Cárdenas Verdesoto El ruido se cuela por las rendijas de...

Ecuador se prepara para una votación en ‘Domingo de Ramos’

La participación en las elecciones es obligatoria; la conmemoración del Domingo de Ramos, un acto de fe. Este domingo, ambas realidades coincidirán en Ecuador. Ciudadanos consultados anticipan cómo se repartirán su tiempo en esa jornada, que incluirá —además de su...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

5 hours ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 hours ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook