Las cifras expuestas en el post reflejan el crecimiento de la violencia en la región
La tabla demuestra el incremento de la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes en Ecuador, entre el 2021 y el 2022; pero no lo ubica como el más violento.
La ola de inseguridad que vive el país los últimos días ha abierto una nueva puerta a los desinformadores en redes sociales. Páginas y usuarios se han valido de temas relacionados con la seguridad para difundir información falsa o descontextualizada.
Una publicación realizada por una cuenta de Facebook ejemplifica esto. El post incluye una imagen en la que se muestra una tabla con el título ‘Top 10 países con más crecimiento de la violencia’; ésta posiciona a Ecuador en el primer lugar de la lista, con un porcentaje de crecimiento de 82,5% entre el 2021 y el 2022.
Calificamos este contenido como engañoso. La publicación no específica la fuente de los datos que presenta. Sin embargo, tras una búsqueda en navegadores se pudo identificar que la tabla que aparece en la imagen fue extraída de una noticia publicada por el portal Primicias y es real.
En la publicación del medio de comunicación, la tabla es utilizada para presentar el crecimiento de la tasa de homicidios entre el 2021 y el 2022, frente a otros países de la región. La noticia titulada ‘Ecuador lidera el incremento de violencia criminal en Latinoamérica’ se publicó el 16 de enero del 2023. En el detalle de la fuente de los datos presentados en la tabla se lee: fuentes varias.
La organización InSight Crime corrobora lo que dicen las cifras presentadas en el gráfico. Según un informe emitido febrero del 2022, Ecuador presentó un incremento de la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes del 86,3% en ese periodo.
Cabe recordar que la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes del país fue de 13,7 en el 2021 y 25 en el 2022. Además, otro informe de la organización posicionó a Esmeraldas como uno de los epicentros de homicidios de la región. En el 2022, la tasa de muertes violentas en la provincia fue de 81, más del triple del promedio nacional.
Por otro lado, información de la Policía Nacional y del Ministerio del Interior reporta que entre el 1 de enero y el 2 de julio del 2023, Ecuador registró 3.568 homicidios intencionales. Si se compara la cifra oficial con lo registrado en el mismo periodo del 2022, se puede constatar que las muertes violentas han crecido un 70% en 2023.
Como se puede ver, Ecuador sí presenta un porcentaje de crecimiento de homicidios, lo que puede representar la inseguridad, más alto de la región. Sin embargo, la falta de información o contexto en la publicación realizada en Facebook podría insinuar que por esto, Ecuador es el país más violento de la región. Y esto no es cierto.
Aunque la violencia incrementa a pasos acelerados en el país, la tasa de homicidios registrados en el país en el 2022 no fue la más elevada de la región. Ecuador, según el informe de InSight Crime, ocupó el cuarto lugar con mayor tasa de homicidios entre 20 países de la región. En esta lista Venezuela ocupó el primer lugar, con 40,4 homicidios por 100 mil habitantes; Honduras el segundo puesto con 35,8 homicidios; y el tercero fue Colombia, con 26,1.
Como detalla el gráfico, si bien Ecuador presenta un crecimiento mayor, no es el país más violento o inseguro de la región, como insinúa la publicación.
Te puede interesar:
· Exasambleístas de Pachakutik no quedaron ni para suplentes
· El apocalipsis llegó, la ONU dice que ha iniciado la ebullición de la Tierra