Ecuador ocupa el undécimo lugar, entre los 21 países de la región
marzo 3, 2022

Según el Índice de Paz Global, somos un país promedio, ubicado en una zona amarilla. Insight Crime reveló que Ecuador terminó el año con una tasa de 14 homicidios por cada 100.000 habitantes. Sin embargo, no está entre los países más peligrosos de latinoamérica. 

El Índice de Paz Global (GPI, por su nombre en inglés) señala que Ecuador se encuentra en el puesto 88, de entre 163 países, en el que el puesto 1 es para el país más pacífico y el 163 para el más violento, a nivel mundial; lo que lo ubica en la zona amarilla, como un país promedio.

Sin embargo, un post desinformador aseguró, sin ofrecer más detalles ni sustento, que el país se encuentra entre los más peligrosos de latinoamérica. Es falso. Según el mismo ranking, Ecuador ocupa el undécimo lugar de peligrosidad, entre los 21 países de la región.

El Índice de Paz Global es producido por el Instituto para la Economía y la Paz; se trata de la principal medida de pacificidad mundial. Es un informe anual que presenta datos basados en el nivel de seguridad social y protección, el alcance del conflicto nacional e internacional y el grado de militarización de un país. El mismo recoge datos del 99,7% de la población mundial. 

El último reporte se realizó en junio de 2021. “Los resultados muestran que el nivel promedio de paz global se deterioró en un 0,07%”, explica el texto. Es decir, alrededor de 87 países mejoraron su índice de paz. 

Respecto a Ecuador, el reporte señala que se encuentra en el puesto 88. Tiene un índice de paz de 2,04, que se compone de varios indicadores cuantitativos y cualitativos.

Cuanto más bajo es el puntaje más pacífico es el país. Entre ellos, la criminalidad percibida en la sociedad, que se ponderó en 3,58 sobre 5; sobre el acceso a armas se calificó 3, manifestaciones violentas tiene una calificación de 4, e inestabilidad social también un 3. Todos sobre 5.

Ecuador Chequea recogió los datos del reporte sólo centrados en la región latinoamericana, ordenándolos del más peligroso al menos peligroso, para recalcar el contexto de la información:

  1. Venezuela: 2,93
  2. Colombia: 2,69
  3. México: 2,62
  4. Nicaragua: 2,44
  5. Brasil: 2,43
  6. Honduras: 2,37
  7. Guatemala: 2,19
  8. El Salvador: 2,18
  9. Haití: 2,15
  10. Bolivia: 2,14
  11. Ecuador: 2,04
  12. Cuba: 2,04
  13. Perú: 2,03
  14. República Dominicana: 2,02
  15. Paraguay: 1,99
  16. Jamaica: 1,99
  17. Argentina: 1,94
  18. Panamá: 1,91
  19. Chile: 1,83
  20. Uruguay: 1,81
  21. Costa Rica: 1,73

Como se evidencia, Ecuador ocupa el undécimo lugar. El índice de Paz Global lo señala en color amarillo, como un país promedio. Sin embargo, a Venezuela lo pone en rojo, como menos pacífico, ocupando el lugar 152 de peligrosidad, de los 163. 

La Organización Insight Crime también realiza un balance de los homicidios en 2021 en Latinoamérica. Allí señala a Ecuador como uno de los dos países productores de cocaína y con un puerto para el contrabando de estupefacientes hacia Europa.

“Se duplicaron los asesinatos y se presentaron los motines de pandillas carcelarias más sangrientos de su historia”, explicó el informe publicado en febrero del 2022. 

Sin embargo, eso tampoco lo posiciona entre los países con más homicidios en la región, sino que ocupa el puesto 13 de este otro índice, siendo el primero Jamaica con más tasa de homicidios en Latinoamérica y el Caribe.  

El informe explica que Ecuador registró 2.464 asesinatos en 2021, casi el doble que en 2020, cuando hubo 1.362. Es así que Ecuador terminó con una tasa de homicidios de 14 por cada 100.000 habitantes, la más alta en una década.

“Ningún otro país de América Latina y el Caribe tuvo un aumento de estas proporciones”, explica. Sin embargo, en la región existen países con tasas aún más altas.

Te puede interesar:

· Lo afirmó en un mensaje publicado la noche del martes

· Existen previsiones que hablan de ese valor, pero aún no ha sido definido

· Sólo el sector bananero exporta hacia Rusia cerca de USD 700 millones

 

 

LO MÁS RECIENTE

Es falso: no se ha anunciado una elevación del precio del gas a $17

Es falso: no se ha anunciado una elevación del precio del gas a $17

No existe evidencia de algún anuncio o plan oficial de elevar el precio del gas  Tampoco se ha emitido ninguna información por parte del Ministerio de Energía. Actualmente, en Ecuador el cilindro de gas tiene un precio oficial de $1,65 en los centros de distribución...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

4 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook