“Ecuador no tiene una agencia de inteligencia consolidada. Tiene inteligencia de los policías, inteligencia de los militares e inteligencia que se reporta al Presidente”, Daniel Noboa, candidato presidencial, alianza ‘ADN’.
septiembre 15, 2023

En efecto, existen departamentos de inteligencia en la Policía, las FF.AA. y el CIES, que reporta al Ejecutivo. No hay una entidad que articule todas las labores de inteligencia. El Cosepe asesora al primer mandatario, pero no hace inteligencia. 

El candidato presidencial por la alianza ‘ADN’, Daniel Noboa, aseguró a la cadena internacional de noticias DW en español, que Ecuador no tiene una agencia de inteligencia consolidada, y que cada institución, como la Policía y los militares tienen sus propias agencias de inteligencia y también existe la inteligencia que reporta situaciones de riesgo a la Presidencia (minuto 09:44). 

Según las indagaciones desarrolladas para esta verificación, la aseveración del candidato es cierta. Hasta el momento, no existe un servicio de inteligencia consolidado para Ecuador y cada institución maneja sus propios resultados. 

El objetivo de la inteligencia policial es dirigir a todos los componentes dentro de ese subsistema en los ámbitos estratégico, táctico, operacional y prospectivo, a fin de asesorar de manera oportuna a los tomadores de decisiones, en favor de la seguridad ciudadana y el orden público.

Sus atribuciones y responsabilidades son:

  • Ejercer el mando y administrar los recursos a su cargo en el ámbito de sus competencias.
  • Representar al subsistema de inteligencia policial.
  • Coordinar las actividades de inteligencia entre autoridades competentes y los demás subsistemas policiales.
  • Coordinar las actividades de inteligencia y contrainteligencia, a través de la obtención de información, análisis y difusión, para la toma de decisiones, contribuyendo en la seguridad ciudadana y el orden público.
  • Dirigir las actividades de inteligencia en los niveles estratégico, operacional, táctico y prospectivo.
  • Asesorar al Comando General y al Sistema Nacional de Inteligencia, en el ámbito de su competencia.
  • Proporcionar productos de inteligencia de manera oportuna al mando policial, que permitan la toma de decisiones de nivel operacional, que, a su vez, servirá al nivel estratégico en favor de la seguridad ciudadana y el orden público.
  • Coordinar actividades de inteligencia e intercambio de información con entidades públicas y privadas nacionales e internacionales en el ámbito de sus competencias.
  • Conformar el Comité de Análisis de Gestión y Evaluación de Recompensas, según lo requiera el caso.
  • Presentar el informe de gestión al Comando General, conforme con la normativa legal vigente.
  • Cumplir con las demás atribuciones y responsabilidades que señalen las leyes y reglamentos.

Existe también un Sistema de Inteligencia Militar, que se encarga de proporcionar inteligencia oportuna y calificada a los diferentes niveles de mando de las Fuerzas Armadas, para una adecuada toma de decisiones. Este servicio está adscrito al Ministerio de Defensa. 

El principal objetivo es cuidar la soberanía del espacio territorial y acuático, adelantarse ante amenazas externas, cuidar que no haya tráfico de combustibles, ni de armas, y hacer inteligencia en tema de narcotráfico y crimen organizado. Tiene una escuela de inteligencia, donde también enseñan a sus soldados tácticas operacionales de contrainteligencia.

Y también está el Centro de Inteligencia Estratégica (CIES), adscrito a la Presidencia de la República, antes conocido como Senain. Esta institución realiza inteligencia, que reporta al Palacio de Carondelet. 

Para el Coronel Mario Pazmiño (SP), el CIES debería articular todo el sistema de inteligencia policial y militar, pero no lo hace. A su criterio, debería estar por encima de la inteligencia policial y militar y, desde allí, se debería orientar todo el esfuerzo de recolección de información de inteligencia. Lo dijo en una entrevista hecha por Carlos Vera, el 8 de agosto.

En un nivel superior, actualmente, estaría el Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe), creado en la Ley de Seguridad Pública y del Estado, que tiene dos funciones: asesorar y recomendar al Presidente de la República sobre las políticas, planes y estrategias de Estado, y sobre sus procedimientos en materia de seguridad pública; y recomendar al mandatario la adopción de medidas de prevención e intervención en casos de acontecimientos graves o amenazas que afecten o puedan afectar la integridad de los habitantes y del Estado. El Cosepe, de acuerdo con la información transmitida por los equipos de inteligencia antes mencionados, hace sugerencias al primer mandatario. 

Pero el Cosepe como tal, no desarrolla inteligencia, como lo haría una agencia de inteligencia que investiga, recolecta y consolida toda la información para mantener el orden y la seguridad en el Ecuador, de manera interna y externa. 

Te puede interesar:

· Sectores sociales rechazan proyecto de decreto Ley sobre finanzas públicas

· Videos manipulados, otra estrategia de desinformación electoral

· Usar la Reserva Internacional para otros fines está prohibido por la Ley

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

3 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook