Al Grano | Destacados
Dos vocales de la Judicatura inhabilitados de sus cargos por orden judicial
septiembre 28, 2023

Maribel Barreno y Juan José Morillo fueron llamados a juicio por presunto tráfico de influencias. Hay orden de prisión preventiva sobre Barreno, quien solicitó 30 días de licencia con cargo a vacaciones. 

Luego de más de 12 horas de audiencia y cerca de tres horas de deliberación, el juez de la Corte Nacional de Justicia, Walter Macías, resolvió esta madrugada llamar a juicio a dos vocales del Consejo de la Judicatura, Maribel Barreno y Juan José Morillo, así como al juez de Pichincha Vladimir Jhayya, por el presunto delito de tráfico de influencias. Barreno y Morillo están procesados en el grado de coautores y Jhayya como cómplice. 

Además, por pedido de la fiscal general, Diana Salazar, el juez dictó prisión preventiva contra Barreno y dispuso que se gire la boleta de localización y captura. Según lo manifestado en la audiencia, la prohibición de salida del país y presentación periódica de la vocal, como medidas cautelares no garantizan su presencia en el juicio, por lo que se hace necesario su detención para que, además, no interfiera en el normal desarrollo del juicio. 

El juez también ordenó la inhabilitación en sus cargos de todos los procesados, lo que implica que los dos vocales deberán dejar sus funciones mientras se desarrolle el juicio. 

Macías solicitó remitir los oficios al Ministerio del Trabajo para que ejecute la inhabilitación de los involucrados. 

El juez nacional también dictó medidas de protección a favor de Wilson Toainga y Jefferson Aquieta, fiscales que están actuando o actuarán en el caso y están bajo el control disciplinario del Consejo de la Judicatura.

Cumplida la audiencia evaluatoria y preparatoria de juicio, la Corte Nacional de Justicia deberá integrar el Tribunal que lleve adelante el juicio y, de ser encontrados culpables, la sanción va de entre tres y cinco años de prisión. 

El caso, conocido como ‘vocales’ se refiere a una presunta injerencia de los vocales de la Judicatura en los jueces que a la fecha de los hechos estaban por conocer una acción de protección, solicitado por la asambleísta Guadalupe Llori. El objetivo era, según la Fiscalía, que la acción de protección salga a favor de Llori para se mantenga como presidenta de la Asamblea.

La Fiscalía anticipó que llamará a cerca de 30 testigos. Similar número de comparecientes se presentarán por cada uno de los tres sindicados. Inclusive el abogado de Jhayya, Jesús López, pidió también que se llame como testigo al presidente de la república, Guillermo Lasso.

La Judicatura no ha emitido, hasta el momento, un pronunciarlmiento sobre la separación de sus dos vocales y quienes serían sus reemplazos. Morillo integró la terna de la Defensoría Pública y Barreno la terna de la Fiscalía General del Estado. 

En un oficio dirigido al presidente de la Judicatura, fechado el 27 de septiembre, Barreno informó que tomarán 30 días de licencia con cargo a vacaciones, entre el 28 de septiembre y el 27 de octubre del presente año.

LO MÁS RECIENTE

Vicepresidenta: ¿la historia será distinta esta vez?

Con el antecedente de la problemática relación de Daniel Noboa y Verónica Abad, ¿qué garantiza que el caso de María José Pinto sea distinto? Por ahora, se ve cercana al presidente e ilusiona su llamado a la unidad. Los temas sociales serán su principal misión. ...

La narrativa del fraude toma fuerza como herramienta de desinformación

Una porción del correísmo, derrotado en las elecciones del domingo, ha hablado de fraude. Una declaración política. Pese a que no hay denuncias formales ni evidencias, las redes de desinformación han comenzado a atacar con este tema. ¡No comas cuento! Esta es una...

Observadores internacionales avalan los resultados electorales

Las misiones de observación electoral desplegadas en el país para seguir la segunda vuelta presidencial descartan cualquier posibilidad de fraude en los resultados que dan ganador a Daniel Noboa, dejando sin piso la narrativa de una porción del correísmo. La misión de...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

3 days ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook