COVID-19
Alcohol en spray y gel sanitizante: ¿uno es más efectivo que otro?
agosto 24, 2020

Al salir de casa llevar un desinfectante de manos como medida de protección básica contra el nuevo coronavirus es parte de la ‘nueva normalidad’. Aquí surge la pregunta: ¿es mejor usar alcohol líquido o en gel?

Los desinfectantes contienen alcoholes como isopropanol (IPA) o etanol (EtOH) que sirven para la desinfección. Esteban Ortiz, investigador y experto en Salud Pública, explicó el pasado 20 de agosto que el alcohol antiséptico en spray se recomienda para aplicar sobre las superficies, mientras que el gel para las manos.

“El alcohol antiséptico debería tener, al menos, 70 grados, que es ideal para la desinfección de superficies y objetos de uso cotidiano. Por el contrario, el gel es recomendado para el uso de manos cuando no podamos hacerlo con agua y jabón. Estos geles permiten que el alcohol se quede por más tiempo en las manos, eliminando los virus y bacterias de forma más eficiente que el alcohol regular, ya que este último se evapora de manera más rápida”, detalló el experto.

El doctor Xavier Hidalgo, experto en salud ocupacional, añade que el uso de alcohol desinfectante no está protocolizado, pero se debe usar solamente cuando no hay posibilidad de lavarse las manos. “Nada va a reemplazar el lavado de manos, es el mejor método para eliminar el virus. Si no tienen un lugar donde lavarse las manos, la recomendación más básica es que el alcohol sea mayor a 70 grados “, enfatizó. El virus es sensible al alcohol debido a que los componentes de este último rompen su membrana grasosa exterior.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) se ha referido a los distintos productos de desinfección y sus usos recomendados:

De acuerdo a la revista médica Journal of Hospital Infection, en el 2017 se publicó una investigación donde con 20 voluntarios determinó que no se encontró diferencias en la eficacia antibacteriana del alcohol en spray y el gel sanitizante. La distinción entre uno y otro solo se produce en relación al tiempo de secado, el gel se demora más. 

Los estudios de US National Institutes of Health, de 2007, arrojan que el desinfectante líquido puede actuar más rápido, a una velocidad menor a 15 segundos; mientras que el gel requiere hasta 30 segundos para eliminar el contenido viral o bacteriano. 

En este sentido el uso de alfombras o rodapiés sanitizantes se ha popularizado ante la pandemia. Sin embargo, el doctor Hidalgo acota que “ningún protocolo dice que el riesgo de contagio disminuye con el uso de estas alfombras sanitizantes”. La Organización Mundial de la Salud no especifica su uso; no se han encontrado investigaciones que demuestren la afectividad de la práctica de poner al ingreso de la casa o centro sanitario alfombras o empapadores húmedos con desinfectante para minimizar la transmisión del virus. Hildago agregó que, de usarse, se debe esterilizar con cloro o alcohol que eliminan todo tipo de microorganismos: virus, bacterias. “Se puede ocupar, pero no es una de las medidas más importantes para la prevención”, recalcó.

LO MÁS RECIENTE

El tercer caso de la variante Ómicron se hizo público el fin de semana

Las vacunas siguen siendo la mejor medida de salud para proteger a las personas contra el Covid-19, desacelerar la transmisión y reducir la probabilidad de infección por nuevas variantes. En Facebook se publicó un contenido que asegura que ‘Confirman tercer caso de la...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

4 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook