Moreno pide Hábeas Corpus para evitar ser extraditado
marzo 17, 2023

Defensa de Moreno asegura que no puede presentarse en Quito por su salud

Recién el lunes, el expresidente debería cumplir con la medida cautelar impuesta por el Juez en el caso Sinohydro. El post contiene varias imprecisiones. 

Un post publicado en Twitter asegura que el expresidente Lenín Moreno presenta un Hábeas Corpus “para evitar ser extraditado”, por estar procesado en el caso Sinohydro. La publicación incluye un titular con un claro sesgo: “Todo está podrido”; y, además, se asegura que la abogada María Dolores Miño auspicia este recurso a favor del expresidente, “implicado en la mayor trama de corrupción”, otra frase con sesgo político. Calificamos este post como engañoso. 

La defensa del expresidente Moreno, a cargo del abogado David Meza, presentó, en efecto, un Hábeas Corpus preventivo, argumentando que Moreno no puede cumplir, por motivos de salud, con la medida cautelar que le fue impuesta, luego de la formulación de cargos en el caso; esto es, presentarse en la Corte Nacional de Justicia, en Quito, cada 15 días, empezando desde este lunes, mientras dura la instrucción fiscal. Moreno vive actualmente en Paraguay, donde se desempeña como representante de la OEA en temas de discapacidad. 

Sin embargo, este mediodía el Tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) integrado por los jueces Consuelo Heredia, Katherine Muñoz y Alejandro Arteaga, negó este recurso presentado por Moreno. 

Es impreciso decir que Moreno planteó este recurso para evitar una eventual extradición, porque hasta ahora no ha incumplido con la medida cautelar y no existe ninguna orden de prisión en su contra; por lo tanto, la extradición ni siquiera se ha mencionado aún como posibilidad dentro del proceso. 

En este caso se investiga la presunta participación de Moreno, cuando ejercía el cargo de Vicepresidente, en un red de corrupción que habría gestionado, entre el gobierno de Rafael Correa y la empresa china, la firma del contrato para la construcción de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, a cambio del cobro de millonarios sobornos.

El juez ordenó para uno de los procesados la prisión preventiva, para Moreno, su esposa y un procesado más la presentación cada 15 días y para el resto de los 37 procesados la presentación cada 8 días y el uso de grillete electrónico.

Al ordenar esta “medida cautelar”, no aceptó el pedido de la fiscal general, Diana Salazar, de que se ordenara prisión preventiva, para todos. Salazar formuló cargos argumentando que Moreno y su círculo cercano recibieron $650 mil por gestionar la contratación del proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair, a pesar de que no contaba con financiamiento propio.

Una vez que el tribunal leyó su negativa al pedido de Moreno, su abogado, David Meza, declaró a periodistas que la presentación del procesado en Quito no es viable por sus problemas médicos y anticipó que el mismo lunes solicitarán una revisión de la medida cautelar.

Moreno y su esposa solicitaban presentarse en la embajada de Ecuador en Asunción, Paraguay.

Sobre la supuesta vinculación de la abogada Miño en la defensa de Moreno, ella la negó a Ecuador Chequea, aunque sí reconoció que brindó un “apoyo puntual” en esta audiencia a su colega Meza. “No soy parte de la defensa, sólo apoyé al Dr. Meza en el Hábeas Corpus preventivo”, dijo.

Te puede interesar:

· Ecuador ocupa el puesto 15 en números de suicidios a nivel mundial

· Nuevos trajes para ir a la Luna

· Incidentes en la Penitenciaría del Litoral la noche de ayer

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

7 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook