Crean mascarilla bioelectrónica para detectar el Covid-19
septiembre 21, 2022

Científicos en Shanghái crearon una mascarilla que detecta el Covid-19

Un equipo de la Universidad Tongji diseñó este invento que detecta el virus al hablar, toser o estornudar. Además, la mascarilla podría servir para detectar nuevos virus respiratorios.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta ahora las mascarillas han funcionado como una herramienta para evitar la transmisión del Covid-19 y que buscaba salvar vidas.

Una publicación en Twitter asegura que crearon una mascarilla biolectrónica, capaz de detectar un virus como el Covid-19 en tiempo real. La información es cierta. 

Esta noticia se publicó por el medio español 20minutos e informó que los investigadores de la Universidad Tongji, en Shanghái, diseñó una mascarilla que detecta si una persona está contagiada con SARs-CoV-2

“Este dispositivo puede alertar a los usuarios a través de sus móviles que hay patógenos específicos presentes en el aire circundante”, explica la nota.

En diez minutos se puede saber si la persona está contagiada con el virus, pues la mascarilla detecta los agentes patógenos al hablar, toser o estornudar, debido a que las partículas permanecen en el aire durante un tiempo.

El invento tiene un pequeño sensor con aptámetros, que es un tipo de molécula sintética que puede identificar proteínas únicas de agentes patógenos, como lo identifican los anticuerpos, según los científicos.

El medio suizo Swissinfo también reportó el nuevo descubrimiento. Este lunes, los investigadores publicaron las conclusiones de la investigación en la revista Matter y se menciona que con los resultados obtenidos con las mascarillas se puede reducir el riesgo de propagar y contraer el coronavirus.

«Funciona muy bien en espacios con poca ventilación, como ascensores o habitaciones cerradas, donde el riesgo de infectarse es alto”, dijo el científico Yin Fang, de la Universidad Tongji. Además, el investigador recalcó que el aparato puede servir para el futuro, en caso que aparezca un nuevo virus respiratorio y que se pueda actualizar fácilmente el diseño del sensor para detectar los nuevos patógenos.

Los científicos trabajan en que el tiempo de detección sea más corto y que se aumente más la sensibilidad del sensor.

Te puede interesar:

· Iza habría declarado: “No podemos juzgar al padre que golpea a su mujer y su hija sin preguntar las razones”

· La Justicia pide auxilio ante la inseguridad

· Recibe tu casita gratuita 100% subsidiada por el Gobierno

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

6 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook