Al Grano | Destacados
CNE analiza un ‘plan B’ para distribuir paquetes electorales 
julio 20, 2023

La falta de definiciones en el listado de asambleístas nacionales hace que esas papeletas no se puedan imprimir todavía. Las autoridades buscarán una alternativa frente al retraso. 

“Mañana, acompañados del director del Instituto Geográfico Militar (IGM) y de la persona responsable de la integración de paquetes, miraremos otras alternativas o plan B para aplicar si se demora más la resolución de asambleístas nacionales”, manifestó la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint. 

Las autoridades buscarán una alternativa frente al retraso que se viene dando para dejar en firme o no la candidatura a asambleísta nacional de Patricio Carrillo, del movimiento Construye, que es lo que ha impedido la impresión de esas papeletas. 

La causa está en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), donde se aceptó la recusación que Carrillo interpuso en contra del juez que llevaba el caso, Richard González, que fue apartado del caso, por lo que el tratamiento de la impugnación del correísmo tras el nuevo sorteo realizado recayó en el juez Fernando Muñoz, quien deberá elaborar el proyecto de sentencia, el cual será puesto a consideración del Pleno del TCE. Atamaint dijo que esto podría tomar unos 15 días más, pero confía que mientras tanto se resuelvan los recursos de provincias que están pendientes: dos de Pichincha, uno de la Izquierda Democrática y otro de RETO; un caso en Esmeraldas, otro en Manabí, otro en Sucumbiós, otro de Cañar y otro en Galápagos. 

“Hago un llamado al TCE para que no se tomen los plazos máximos sino los mínimos (en la tramitación de las causas) para nosotros poder cumplir con el calendario”, agregó Atamaint. 

Los plazos

Los plazos para realizar las elecciones anticipadas producto de la muerte cruzada están previstos en el Código de la Democracia y con esa normativa se fijaron cada una de las actividades del CNE, los presupuestos, y  los tiempos que le podrían tomar al TCE la resolución de las causas. En esa planificación consta el cronograma para la impresión de papeletas para las diferentes dignidades por parte del Instituto Geográfico Militar (IGM). El general Jaime Navarrete, director del IGM, aseguró que en esa planificación consta que la información para la impresión  de papeletas para asambleístas nacionales  debía estar en el IGM máximo el 17 de julio, por lo que llevan ya tres días de retraso. “Le hemos pedido al CNE que haga los trámites correspondientes para poder tener esa información lo más pronto posible y no retrasar el cronograma que está programado”, dijo Navarrete. 

Ese retraso en el cierre de las listas nacionales ha generado que las máquinas destinadas a esa impresión estén paradas, debido a que ya culminó la impresión de las papeletas de binomios presidenciales y de candidatos a asambleístas en 16 provincias, en este último caso, el material ya se envió a la empresa integradora de los paquetes electorales ubicada en Pifo. 

El director del IGM aseguró que, entre imprimir las más de 13 millones de papeletas para asambleístas nacionales y el proceso posterior, les toma 15 días, siempre y cuando ya esté impreso en su totalidad el resto del material necesario para las elecciones del 20 de agosto. “No es sólo la impresión, es también el guillotinado, etiquetado, empaquetado, control de calidad, el transporte”, manifestó Navarrete.    

‘Plan B’

La planificación por parte del CNE contempla que el traslado de paquetes electorales a las provincias de difícil acceso y Galápagos se inicie el 2 de agosto. Sin embargo, el director del IGM aseguró hoy, que la fecha límite para ingresar la información de los asambleístas nacionales y provinciales es hasta el 6 de agosto cómo máximo. “Si nos pasamos de esa fecha estaríamos en problemas y tendremos que ver qué podemos hacer”, dijo Navarrete.

Por su parte, Atamaint aseguró que en un escenario de atraso en la información debido a las causas pendientes en el CNE, tendrían que hacer una replanificación de las actividades, de la logística, presupuesto, medios de transporte, todo con el fin de cumplir con la fecha prevista para la primera vuelta electoral, el 20 de agosto donde se elegirá al binomio presidencial y a los asambleístas nacionales, provinciales y del exterior. 

Por ejemplo, entre las opciones están que si en tiempos regulares el material electoral es trasladado vía terrestre, si hay un atraso en la impresión de papeletas ese traslado tendrá que ser vía aérea. Atamaint aseguró que el CNE hará todo el esfuerzo para cumplir con el proceso electoral en la fecha prevista. “Si eso significa reprogramar tiempos, presupuestos y los medios de transporte para llegar en las fechas previstas tendremos que hacerlos”, dijo. 

Te puede interesar:

· Villavicencio dijo que el movimiento que lo auspicia es un ‘movimiento de mierda’

· La imagen del cráter en Marte fue elegida como la imagen de la semana

· El CNE corre una ‘contrarreloj’ para iniciar distribución de paquetes electorales

LO MÁS RECIENTE

Guía para entender el diferimiento por alivio financiero

Antes de acogerse al diferimiento de obligaciones de hasta 180 días, previsto en una resolución de la Junta Financiera, debe analizar los riesgos. Es un alivio temporal, pero debe ‘leer bien la letra pequeña’. POR: Juan Camilo Escobar Para muchos deudores agobiados...

Ecuador aún no está listo para enfrentar desastres naturales

El último sismo de Esmeraldas trae de nuevo a la memoria una realidad: no estamos listos para enfrentar desastres naturales. Entre 1900 y 2020, hemos enfrentado 28 terremotos, 46 inundaciones y 37 deslizamientos, pero seguimos mostrando las mismas falencias.  POR:...

Así operaron los ‘difusores’ de desinformación durante la campaña

La desinformación está cada vez más presente en la vida política: eso es un hecho. Tanto, que ha llegado a ser un actor más durante la campaña. Pero, ¿cuáles son las cuentas desde las que se expande la mentira? En esta nota te contamos cómo trabajan los ‘difusores’ de...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

6 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook