Al Grano | Destacados
Casos ‘Metástasis’ y ‘Purga’, reflejo de una Justicia que ‘rueda al abismo’ 
marzo 11, 2024

La Fiscalía espera vincular al caso ‘Metástasis’ a otras 13 personas, entre ellas a una fiscal de Guayas. Para abogados en libre ejercicio, este caso y el de ‘Purga’ demuestran que el sistema judicial se encuentra muy contaminado. ¿Quiénes serán vinculados?

Los casos ‘Metástasis’ y ‘Purga’, donde la Fiscalía investiga presuntos nexos de funcionarios judiciales con el narcotráfico, ha afectado sensiblemente a todo el sistema de Justicia, que ya desde antes se encontraba bastante cuestionado, aseguró Ciro Guzmán, abogado en libre ejercicio. “Nunca antes el sistema de Justicia se ha encontrado en los niveles de desprestigio que tiene ahora, prácticamente rodando al fondo del abismo”, expresó Guzmán. 

En los dos casos están investigados o detenidos fiscales, jueces, abogados, funcionarios del Consejo de la Judicatura y políticos. Paúl Ocaña, presidente del Colegio de Abogados de Pichincha, rechazó los actos de corrupción en los que presuntamente están involucrados los funcionarios judiciales y aseguró que es momento de tomar medidas para “sanear” el sistema, como la evaluación periódica, sobre todo de altos jueces, y que se haga un análisis de todo su patrimonio por parte de las entidades de control. “Si no está acorde el patrimonio con lo que debería recibir el funcionario, se podrían iniciar acciones legales, con lo que se podría depurar la Función Judicial”, indicó Ocaña.

Esta evaluación patrimonial, dice por su parte Guzmán, debería incluso establecerse como prerrequisito del aspirante a servidor judicial, antes de que participe en los concursos para llenar los diferentes cargos. “Sólo así podremos iniciar un verdadero proceso de moralización del sistema de Justicia”, dijo.      

Avance del caso ‘Metástasis’

La Fiscalía está a la espera de que la Corte Nacional de Justicia fije fecha para vincular a la instrucción fiscal del caso ‘Metástasis’ a 13 personas más, por su presunta participación en el delito de delincuencia organizada, que ya tiene a otros 39 procesados.  

Entre las 13 personas que serán vinculadas al proceso se encuentran el exasambleísta del correísmo Ronny Aleaga Santos, quien sería el alias ‘Ruso’ mencionado en los chats de Leandro Norero, fallecido capo del narcotráfico local. 

A través de su red social X (antes Twitter), el exlegislador asegura que se trata de la “crónica de una persecución anunciada”. “Anteponiendo ‘razones’ personales, sin ningún sustento jurídico, la Fiscalía pide audiencia para vincularme en el caso ‘Metástasis’. No sorprende. Solo el tiempo develará la verdad”, escribió. 

Aleaga ha negado de forma permanente ser alias ‘Ruso’ y se desconoce su paradero actual.  Su coidearia, la legisladora Pamela Aguirre, dijo que no tienen información de dónde se podría encontrar y aseguró que, en lo personal, no ha tenido contacto con el exasambleísta desde que se disolvió la anterior Legislatura. 

La Fiscalía espera vincular también al proceso a la colombiana Claudia Garzón, excomisionada de pacificación de las cárceles. En diciembre del 2021, el entonces Gobierno presidido por Guillermo Lasso creó la ‘Comisión para el diálogo penitenciario y la pacificación’, con el objetivo de aplicar estrategias para erradicar las muertes violentas y los altos niveles de violencia detectados en las cárceles del país. 

Una de las integrantes de esta Comisión fue Garzón, lo que le permitió, junto a otros comisionados, visitar las cárceles y dialogar con los diferentes líderes de las bandas, entre ellos con alias ‘Fito’, líder de Los Choneros, actualmente prófugo de la Justicia, con el que se entrevistó en varias ocasiones y aparecería con él en algunos videos. 

De esa misma Comisión será vinculada Miriam Delgado Chávez, socióloga, delegada de la academia.

Más vinculaciones pedidas 

Otra persona que será vinculada al proceso penal es Yanina Villagómez, fiscal de Guayas. Villagómez estuvo el viernes en Quito para rendir su versión en la Fiscalía, a la que llegó  custodiada por la Policía, ya que no había comparecido en cuatro ocasiones anteriores. “No estoy detenida, señores, no estoy detenida; y no me ha traído desde Guayaquil la Policía”, dijo al ingresar a la Fiscalía en medio del resguardo policial. 

En el pedido formulado por la Fiscalía consta también Juan Jaramillo Dávila, a quien Fernando Villavicencio, asesinado candidato presidencial de Construye, señaló como uno de los operadores de la red de corrupción de Xavier Jordán, procesado en este mismo caso en el grado de autor, como miembro de la cúpula delincuencial.  

También están en el listado Ernesto Arboleda Andrade, Katherine Pilar Guaita (guía penitenciaria), Ángel Lino Macas, Adrián Loaiza Cabrera, Xavier Mendoza Santos, Soraya Oviedo Fraga, Alejandro Rodríguez Palomeque y David Tamayo Hinojosa.

Te puede interesar:

· Diana Salazar será binomio de Noboa en el 2025

· ‘Chito’ Vera habría dicho: “Vergüenza no es haber perdido, vergüenza es ser correísta”

· 100 días: ¿qué ha pasado con la inseguridad?

LO MÁS RECIENTE

Inicia la cuenta regresiva para instalar la nueva Asamblea

Los legisladores que iniciarán sus actividades el 14 de mayo empezaron a entregar la documentación en la Asamblea. La transición avanza, así como las negociaciones y los cálculos entre bancadas.  POR: Hugo Constante 34 asambleístas electos de siete provincias fueron...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

7 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook