Termina la seguridad estatal que se le otorgó a Lasso
mayo 23, 2024

Ayer finalizó su período de protección de 6 meses

Tanto Guillermo Lasso como Alfredo Borrero y sus familias ya no contarán con la defensa de la Guardia Militar Presidencial. El expresidente lo confirmó a través de un mensaje.

Guillermo Lasso concluyó su mandato el 23 de noviembre del 2023 como resultado de la disolución de la Asamblea Nacional en mayo del mismo año. Tras ello, se convocó a elecciones anticipadas donde Daniel Noboa fue electo presidente en la segunda vuelta electoral.  

Una publicación de Facebook asegura que ayer concluyó el periodo de seguridad estatal del expresidente Guillermo Lasso. Según el posteo, el exmandatario se despidió de la Guardia Militar Presidencial con las palabras: “Agradezco los servicios de estos hombres y mujeres que nos dieron protección a mí y a María de Lourdes durante los últimos tres años. Puedo dar testimonio de su profesionalismo, dedicación y compromiso en el ejercicio de su cargo”. Se califica a este contenido como cierto puesto que el Decreto Ejecutivo No. 108 determina el período de seguridad para expresidentes y exvicepresidentes por 6 meses, y el agradecimiento fue enviado por un mensaje interno de Lasso. 

Antes de finalizar su Gobierno, Guillermo Lasso realizó un ajuste al período de seguridad para exgobernantes presidenciales. Mediante el Decreto Ejecutivo No. 906 determinó que el expresidente tendría seguridad por dos años, mientras que el exvicepresidente por un año “tanto dentro del territorio nacional como en el exterior”.

Sin embargo, la medida fue cambiada por el presidente actual, Daniel Noboa, el 5 de diciembre del 2023. Él redujo el período de seguridad estatal tanto para el expresidente como para el exvicepresidente a 6 meses contados a partir de la finalización de su mandato. “Culminado dicho plazo, la protección y seguridad referidas terminarán automáticamente”. Además, determinó que la defensa se brindará “exclusivamente en territorio nacional”. Tales especificaciones se recogen en el Decreto Ejecutivo No. 108. 

La frase con la que Lasso agradece a la Guardia Militar Presidencial fue enviada por un grupo de difusión, el 22 de mayo. El texto completo dice:

“Hasta mañana contaré con los servicios de seguridad de la Guardia Militar Presidencial.

Agradezco los servicios de estos hombres y mujeres que nos dieron protección a mí y a María de Lourdes durante los últimos tres años. Puedo dar testimonio de su profesionalismo, dedicación y compromiso en el ejercicio de su cargo. Les deseo éxitos en su carrera profesional y le pido a Dios que los bendiga a ellos y sus familias.

Fuerte abrazo,

GLM”.

La fotografía que utiliza el post de Facebook fue publicada por la Presidencia el 4 de enero del 2023, durante una visita del exmandatario a la Base Aérea Ulpiano Páez de Guayas. En ella, Lasso reconoció el trabajo de las Fuerzas Armadas y su apoyo en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. 

En mayo del 2023, el entonces presidente Guillermo Lasso enfrentó un juicio político por su presunta participación en el delito de peculado. Al no dar por terminado el contrato para el transporte de derivados de petróleo entre Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) y el consorcio Amazonas Tankers. 

El exdelegado nacional asistió al primer día del juicio antes de disolver la Asamblea Nacional y convocar a elecciones generales. Guillermo Lasso se valió de un mecanismo constitucional conocido como ‘muerte cruzada’, encontrado en el artículo 148 de la Constitución del 2008. En esencia, la medida le permite al jefe de Estado desmantelar el legislativo “cuando, a su juicio, ésta se hubiere arrogado funciones que no le competen constitucionalmente, previo dictamen favorable de la Corte Constitucional; o si de forma reiterada e injustificada obstruye la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo, o por grave crisis política y conmoción interna”. 

Las elecciones anticipadas llegaron hasta una segunda vuelta donde Daniel Noboa ganó con el 51.83% de los votos. Fue respaldado por el movimiento político Acción Democrática Nacional (ADN). 

Te puede interesar:

· Las reformas post consulta se tratarán a contrarreloj 

· Noboa fue denunciado ante el TCE por infracción electoral

· Noboa habría dicho que no va a usar el avión presidencial y ya ha hecho 8 viajes

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

4 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook