Arauz habría dicho que se debe cobrar de manera retroactiva el subsidio a las grandes mineras
octubre 22, 2024

Andrés Arauz publicó en redes que se debería cobrar el ‘subsidio’ eléctrico de manera retroactiva a las grandes mineras 

Esto lo hizo a través de su cuenta de X. La publicación se dio luego del anuncio que hizo el Presidente sobre eliminar una tarifa eléctrica preferencial a las grandes mineras.

POR: Redacción Ecuador Chequea

Frente a la crisis energética que enfrenta el país, el Gobierno anunció algunas medidas para enfrentarla. La más reciente fue el 15 de octubre, cuando el presidente, Daniel Noboa, señaló que eliminaba una tarifa preferencial de electricidad destinado a las grandes mineras. 

El hecho generó debate en redes sociales y algunos políticos reaccionaron frente al tema. Al respecto, una publicación en Facebook asegura que Andrés Arauz habría dicho que se debe cobrar de manera retroactiva el subsidio a las grandes mineras. Se califica este contenido como cierto. Arauz sí realizó esa afirmación. Esto fue publicado en su cuenta de X, justificando que los contratos “estipulaban la obligación de que las mineras generen su propia electricidad”.

El contenido de Facebook se da después de una publicación realizada el 15 de octubre en la cuenta de X del excandidato Andrés Arauz, quien criticó la decisión del presidente Noboa, sobre la eliminación de una tarifa eléctrica preferencial para enfocar los recursos en los sectores más vulnerables.  

En el post Arauz dijo: “Absolutamente insuficiente. No sólo se debe suspender el subsidio hacia adelante. Se debe cobrar el subsidio de forma retroactiva, ya que los contratos estipulaban la obligación de que las mineras – incluyendo las de la tía- generen su propia electricidad. Momento de presentar cifras en dólares y en MW”. La crítica de Andrés Arauz se dio minutos después del anuncio presidencial. 

“Las mineras en Ecuador consumen más energía de la que necesita un hospital para operar. Y, aun así, su tarifa de energía ha sido subsidiada por el Estado. Ese subsidio incongruente e injusto que han tenido las mientras, no va más”, señaló Noboa. 

En la publicación del Primer Mandatario dijo que junto con la ministra de Energía encargada, Inés Manzano, “damos el primer paso para que el subsidio a la electricidad no vaya a los mayores consumidores”. 

Tras la disposición, la Cámara de Minería de Ecuador aseguró en una entrevista con Teleamazonas, que “no hay subsidio a la electricidad de las mineras” y enfatizaron que no existe un subsidio para la minería. Pues, según la organización las tarifas eléctricas se definen en el pliego tarifario aprobado por el Gobierno, y la categoría AV2 incluye a varias industrias, no solo a la minería. 

“El sector minero es clave para la economía del país, representando entre el 2,5% y el 3,7% del consumo eléctrico nacional. Además, apoyamos a las comunidades cercanas con suministro eléctrico y colaboramos activamente con el Gobierno para generar más beneficios”, detallaron en la entrevista. 

¿Qué se está haciendo para enfrentar la crisis energética? 

Desde el 18 de septiembre, la crisis de energía en el país se agudizó, la semana anterior, Noboa anunció una reducción gradual en los cortes de electricidad, tras semanas de suspensión del suministro eléctrico que han llegado a extenderse por 10 horas diarias divididas en dos bloques, 

Para estas semanas de octubre los apagones disminuirán a 8 horas diarias a partir de esta semana del 21 de octubre. Y desde el 28 de octubre, los cortes se reducirán a 6 horas y, para la semana del 6 de noviembre los cortes serán de 4 horas diarias.

En cuanto a las zonas industriales, los horarios de racionamiento se mantendrán sin cambios. Sin embargo, la entonces ministra de Producción, Sonsoles García (quien renunció la semana pasada), señaló que se implementarán incentivos fiscales y apoyo logístico para las empresas afectadas. Además, el Gobierno presentará propuestas ante la Asamblea Nacional para garantizar la competitividad y sostenibilidad del sector en medio de la crisis energética.

Te puede interesar:

. Ministro de Gobierno habría dicho: “No tengo la culpa de que la gente no se compre su propio generador”

. Crisis por apagones: se estiman pérdidas millonarias y de empleo

. Así inició el juicio en el caso ‘Metástasis’ para 21 procesados

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

3 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook