Al Grano | Destacados
Amigos y familiares de María Belén Bernal exigen ¡justicia!
septiembre 22, 2022

En el Teatro de la Universidad Central se levantó la capilla ardiente para el funeral de la abogada víctima de femicidio perpetrado, presuntamente, por su esposo, teniente de policía. Una crónica. 

«Justicia, justicia, justicia», fue el grito que retumbó en el Teatro de la Universidad Central, en Quito, donde se levantó la capilla ardiente para brindar el último adiós a María Belén Bernal, víctima de femicidio en la Escuela Superior de Policía, en el sector de Pusuquí. 

El féretro llegó a las 11:00, donde Bernal se graduó de abogada, profesión que ejercía al momento de su asesinato perpetrado presuntamente por su esposo, Germán Cáceres, teniente de Policía, que se desempeñada como instructor de la Escuela de Policía y que hoy se encuentra prófugo de la justicia. 

«Somos parte de una ciudadanía conmocionada, afectada, traumatizada por este hecho de violencia; sobre todo porque ocurrió en un recinto de la Policía Nacional, que se supone es un ambiente seguro para todas las personas», dijo Fernando Sempértegui, rector de la Central. Se unió a la condena generalizada de la sociedad frente a este femicidio que, dijo, afecta seriamente a la imagen y trayectoria de la Policía. 

El féretro ingresó al Teatro escoltado por su madre, Elizabeth Otavalo, en medio de una calle de honor formada por activistas y estudiantes universitarios, que gritaban consignas en contra de la violencia estatal y portaban carteles con leyendas como: «La sangre derramada de una mujer es la sangre de todas», «Ecuador femicida» y «la vida de las mujeres no se negocia». Fue colocado en la capilla ardiente y a los lados del ataúd se ubicó la familia y los compañeros del estudio jurídico donde trabajaba. El resto hacía fila para dar el pésame a la madre de la víctima. 

Todo en medio de gritos que pedían ubicar a Cáceres, que comparezca ante las autoridades; asegurando que la Policía es cómplice de este crimen y exigiendo la renuncia de Patricio Carrillo, titular del Ministerio del Interior. 

Uno de los momentos más sentidos fue cuando por los parlantes sonó ‘Canción sin miedo’, versión Ecuador, tema que rinde homenaje a las víctimas de femicidios y a las mujeres desaparecidas, y que fue coreado en alta voz por los presentes. «…A cada minuto, a cada semana nos roban amigas, nos matan hermanas; destrozan sus cuerpos, los desaparecen !No olvide sus nombres, señor Presidente!», es parte de la letra. Y los asistentes pusieron énfasis en esas palabras: «No olvide sus nombres, señor Presidente». En esas palabras y en la frase «Nos queremos vivas, que caiga con fuerza el feminicida…». Todo esto fue dicho con indignación, con rabia, con coraje. Pero con la fuerza de un conglomerado que advierte que no dejará que este y otros crímenes de este tipo queden en la impunidad. 

Duros testimonios

La madre de la víctima salió a dar declaraciones a la prensa, agradeció el apoyo dado a este caso y pidió que sigan a su lado hasta lograr la justicia que merece su hija asesinada. «Fueron días largos, días amargos, días de clamor, gracias a ustedes que me ayudaron a ejercer esa presión mediática», aseguró. Agregó que se encontró el cuerpo pero que el caso no termina, que finalizará cuando los malhechores hayan pagado su culpa. «Mi hija es una víctima, ella murió dentro de la Escuela Superior de Policía, por lo tanto es un crimen de Estado», expresó, por lo que anticipó que irá a instancias internacionales. 

Pidió que su caso no quede en una estadística más y cuestionó, entre sollozos, el proceso de búsqueda y localización del cuerpo, ocurrido en el cerro Casitagua, cerca de la Escuela de Policía. «Ellos ya sabían (dónde estaba)», dijo, refiriéndose a la Policía, ya que aseguró que la zona donde se ubicó el cuerpo fue recorrida, sin resultados, por la veeduría de vecinos y ciudadanos que se unieron a la búsqueda. 

Mientras que el abogado de Otavalo, Galo Quiñones, agregó que es un día de luto para los ecuatorianos. «No podemos permitirnos que este tipo de actos, que tanto empañan a la sociedad, se den», dijo. Y su pedido fue el apoyo para buscar y encontrar  a Cáceres para hacer justicia, ya que fue quien destrozó la vida de «una gran mujer, de una familia». Su pedido se extendió a la Policía, al Gobierno. 

Te puede interesar:

· Los niños sufren más daños cardiacos a causa de las vacunas que por el covid-19

· Nuevo crimen de estado en el gobierno de Guillermo Lasso

· La Penitenciaría del Litoral vivió una fiesta con fuegos artificiales

LO MÁS RECIENTE

Migrantes: el ‘chivo expiatorio’ de los políticos en campaña

Candidatos se han expresado y actuado en contra de la migración venezolana en medio de la campaña electoral. ¿Por qué esto es dañino y cómo se pueden ver afectadas estas poblaciones? Te contamos.  POR: Esteban Cárdenas Verdesoto El ruido se cuela por las rendijas de...

Ecuador se prepara para una votación en ‘Domingo de Ramos’

La participación en las elecciones es obligatoria; la conmemoración del Domingo de Ramos, un acto de fe. Este domingo, ambas realidades coincidirán en Ecuador. Ciudadanos consultados anticipan cómo se repartirán su tiempo en esa jornada, que incluirá —además de su...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,284
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

21 hours ago

Ecuador Chequea
Luisa González propone la contratación de 20.000 ‘gestores de paz’, lo que ha destapado polémica en redes. La candidata del correísmo planteó invertir $72 millones para su propuesta. Su plan se denomina plan ‘Protege’. El proyecto ha sido criticado por el Gobierno y ciudadanos lo han comparado con colectivos de #Venezuela y #Nicaragua.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/43LMB6n ... See MoreSee Less
View on Facebook

22 hours ago

Ecuador Chequea
La Fiscalía no encontró elementos para procesar a María Moreno. La entidad pidió fecha para formular cargos sólo a uno de los 5 investigados en este caso. Para la presidenta de #ADN y otras tres personas se ratifica la inocencia. La investigación empezó el 1 de agosto de 2024.#NoComasCuento#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/3Yr8AvE ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Los problemas del Consejo de Participación Ciudadana impidieron que avance el concurso para designar al nuevo Fiscal, por lo que Diana Salazar tiene el respaldo legal para continuar en funciones prorrogadas. El país sigue a la espera de su decisión.Los detalles:➡️ bit.ly/3R9jmCR ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
Diario La Hora no ha publicado que a Erik Prince le han robado la billetera en Guayaquil. El medio desmintió el contenido que circula. El post usurpa sus logos y su tipografía. Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que lo que se afirma también es falso.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/42sALM8 ... See MoreSee Less
View on Facebook