Intriago no tenía seguridad, la de Villavicencio cuesta $30.000
julio 25, 2023

Agustín Intriago sí tenía seguridad policial

El comandante de la Zona 4 de la Policía y la AME confirmaron que el alcalde de Manta era uno de los 12 alcaldes que cuentan con seguridad en el país.

La desinformación se ha convertido en el ‘pan de cada día’ de las redes sociales y esta crece aún más en tiempos electorales. Imágenes, videos y textos de todo tipo difunden contenidos falsos o descontextualizados sobre políticos, partidos y autoridades para influir en los electores. 

Este es el caso de una publicación realizada en Facebook. Ésta asegura que Agustín Intriago, alcalde de Manta asesinado el pasado domingo, 23 de julio, no contaba con “seguridad del Estado”. El post también utiliza este suceso para afirmar que, mientras Intriago no contaba con seguridad, “Fernando Villavicencio gasta $30.000 mensuales del Estado” en su equipo de seguridad policial. La publicación ha sido compartida en más de 190 ocasiones, tiene 189 reacciones y 52 comentarios.

Calificamos este contenido como falso. La publicación no incluye ningún tipo de sustento para asegurar lo que se dice en la descripción. Además, la Policía y la Asociación de Municipalidades de Ecuador (AME) confirmaron que Intriago sí contaba con seguridad policial. 

La publicación de Facebook utiliza un video en el que se incluyen dos diferentes extractos de videos. El primero, muestra a Agustín Intriago en el debate oficial del CNE realizado en el marco de las elecciones seccionales de febrero de 2023, en las que Intriago ganó la reelección. En este clip, el político habla sobre una supuesta “campaña sucia” que se realizó en su contra desde la Revolución Ciudadana en la ronda de interpelaciones. Intriago destacó el uso de declaraciones realizadas sobre presuntos vínculos suyos con el narcotráfico, nombrando a Fernando Villavicencio en su intervención.

Este video no está relacionado con la seguridad del entonces candidato, por lo que no sostiene lo que la publicación afirma. Además, en el post, con el clip sin contexto, parecería insinuar vínculos entre Intriago y Villavicencio.

El alcalde de Manta fue asesinado el 23 de julio, mientras realizaba una inspección en uno de los barrios de la ciudad, acompañado de moradores de la zona. Durante su recorrido, una camioneta negra llegó al lugar. Según información brindada por el comandante de la Zona 4 de la Policía Nacional, Edwin Noguera, del vehículo bajó una persona con un fusil y “realizó varias detonaciones”. Parte de los disparos impactaron también en Intriago, causándole heridas graves. El alcalde fue trasladado al Hospital Rodrigo Zambrano, donde se confirmó su deceso. 

En una rueda de prensa, Noguera explicó que “el personal que se encontraba dando seguridad al alcalde realizó varias detonaciones” contra los implicados en el ataque e hirió al conductor de la camioneta. “A un kilómetro el vehículo se accidenta y se procede a detener al conductor”. Sin embargo, la otra persona, quien habría realizado los disparos, no fue capturada. 

El comandante de la Policía también informó que como parte de la evidencia se logró la requisa de dos celulares, un fusil y una alimentadora. Además, en el vehículo se encontró un recipiente con combustible, que se habría usado para incendiar el vehículo tras ejecutar el ataque, aseguró el funcionario.

En la rueda de prensa, tras haber entregado la información por el hecho, un periodista increpó al comandante y le preguntó si Intriago tenía amenazas. Ante esto, la autoridad respondió: “Esa es la razón por la que tenía seguridad, pues sabíamos que existían denuncias en Fiscalía sobre amenazas”. La autoridad policial confirmó que Agustín Intriago contaba con resguardo policial por amenazas en su contra. 

Horas más tarde, sin embargo, Fiscalía descartó que hayan existido denuncias formales por amenazas o discriminación contra Intriago.

De igual manera, la AME reafirmó que Intriago contaba con resguardo policial durante una rueda de prensa. Las declaraciones dadas por Patricio Maldonado, presidente del organismo, se dieron en horas previas a la reunión que mantuvo él y otros representantes con autoridades nacionales para solicitar ser parte activa del Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe). Maldonado aseguró que 12 alcaldes, de los 22 que habían solicitado seguridad policial, ya contaban con resguardo policial; entre estos también estaba Intriago.

Por ello, contrario a lo que se dice en la publicación, Agustín Intriago sí contaba con resguardo policial. 

Con respecto a la seguridad de Fernando Villavicencio, Ecuador Chequea ya ha verificado antes estas afirmaciones. El hoy candidato a la Presidencia sí cuenta con seguridad policial. Sin embargo, esta se le fue otorgada desde que era asambleísta, tras la elaboración de un análisis de riesgo.

Además, la información sobre la cantidad de uniformados que forman parte de la escolta es reservada, por lo que no se puede hacer un cálculo mensual de lo que costaría su equipo de seguridad, dato que también plantea promover la publicación. 

Te puede interesar:

· Andrés Arauz se reunió con uno de los 10 más buscados

· Todo sobre el nuevo examen para sacar la licencia

· Sin los datos del nuevo Censo, el país aún se planifica ‘a ciegas’

LO MÁS RECIENTE

Es falso: el Gobierno no ha planteado rematar a Coca-Codo Sinclair

Es falso: el Gobierno no ha planteado rematar a Coca-Codo Sinclair

El Gobierno no ha planteado rematar la hidroeléctrica Coca-Codo Sinclair  No hay ningún registro sobre información oficial al respecto. Según datos de Cenace, la central hidroeléctrica es una de las que más energía aporta al sistema nacional interconectado. POR:...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,300
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

4 days ago

Ecuador Chequea
No hay registros de que Alberto Dahik haya dicho que el sueldo en Ecuador deba ser de $150. Ni en entrevistas ni en su cuenta personal se encontró que el político haya realizado la publicación de redes sociales. Además, Dahik no ha brindado entrevistas recientes.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4iSZfEw ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
El uso de mascarilla es obligatorio sólo en escuelas y colegios de 4 provincias, por 60 días. Desde este lunes estudiantes y personal educativo en Pichincha, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas deben usar mascarillas para reducir los contagios de tosferina mientras avanza la campaña de vacunación.#NoComasCuento➡️ bit.ly/3YAnNL5 ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
📣 #CongresoDePeriodismo | Hoy Ecuador Chequea participa en el foro ‘Fact checking y lucha contra la desinformación’ y en el panel ‘Viral o veraz: ¿cómo la IA y las fake news redibujan la política?’. Nuestro editor, Alexis Serrano Carmona estará en ambos espacios. Este congreso es organizado por la KAS, Voces y Democracia, Ciudadanía y Desarrollo, Embajada de Alemania, Consejo de Comunicación y ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
🚨 #URGENTE | La jueza nacional Daniella Camacho ordena prisión preventiva en contra del exconsejero correísta Augusto Verduga, que se emita la boleta de localización y captura en su contra, y que se oficie a la Interpol para que se emita la orden de difusión roja. ... See MoreSee Less
View on Facebook