Aeronave que controlaba el tráfico de droga cayó en la Costa
abril 22, 2022

La Armada confirmó que el vuelo no tripulado cayó por fallas en el motor

La información oficial es que “durante una operación exitosa contra el narcotráfico”, uno de los aviones no tripulados presentó fallas en el motor y amerizó.

En el 2021, en Ecuador se decomisaron 210 toneladas de droga; y en lo que va del 2022 ya suman 72. La lucha contra las drogas, sin embargo, sufrió un duro golpe con el daño del radar de Montecristi, hecho que aún no ha sido aclarado del todo. En el contexto de esa lucha, se difundió que una aeronave para controlar el tráfico de drogas cayó en la costa de Manabí. La información es cierta.

La confirmó la Armada en un comunicado difundido en su web, donde especifica que “durante una operación exitosa contra el narcotráfico, con la activa participación de aviones no tripulados (UAV), uno de ellos, del tipo ‘Searcher’, a su retorno al aeropuerto, presentó una falla que requirió un amarizaje a cuatro millas náuticas de Manta, este miércoles 20 de abril a las 04:50”.

Dos horas después, la propia Armada mostró en su cuenta de Twitter la recuperación de las partes del fuselaje del UAV que participó dentro de la aprehensión de una  embarcación con 1.112 bloques de droga.

El comandante general de la Armada, Brúmel Vázquez, indicó a la prensa nacional que el UAV tuvo una dificultad en el motor y cayó al mar. “Tenemos un seguro, y el seguro se encargará de reponerlo”, dijo el alto funcionario naval.

Vásquez explicó que este UAV no tiene radar y tampoco estaba sustituyendo la tarea del radar afectado en Montecristi.

https://www.facebook.com/100064958461371/videos/1021007282163155

La Armada tiene dos tipos de estas aeronaves no tripuladas, las que tienen radar, llamadas Herón, y otras más ligeras, denominadas Searcher, que pueden tener una cámara para cortas distancias.

Te puede interesar:

· Gobierno y Asamblea buscarán consenso en tres ejes

· Guillermo Lasso permitirá la importación de lácteos desde Uruguay, es un triste final para la ganadería

· Motociclistas armados recorren las calles de Quevedo sembrando terror

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

6 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook