A los ‘poncheros’ de Quito les dieron mandiles con el nombre de Santiago Guarderas
abril 4, 2022

La dotación de mandiles se dio el 28 de enero

Estos vendedores explicaron que no es obligatorio su uso, pero que las siguen usando porque son “las más nuevas” que tienen.

Los poncheros ambulantes de Quito es un oficio que existe por lo menos desde 1940 cuando se creó Asociación de Poncheros La Magolita y tras la progresiva normalización de las actividades después de la pandemia, han vuelto a las calles del centro de Quito, pero esta vez se informó que en su tradicional mandil blanco que utilizan como uniforme figura el nombre del alcalde de la ciudad, Santiago Guarderas. La información es cierta. 

La información que fue difundida por una cuenta de Facebook personal tiene origen en una gráfica publicada en la cuenta de Twitter del medio digital ecuatoriano @lahistoriaec, tomada al frente de la fachada de la sede del Municipio, en la Plaza Grande, la tarde de este domingo.

Pero no fue la primera vez que el uniforme de los poncheros lucía el nombre del alcalde, Santiago Guarderas. En una nota de prensa de la web oficial del Municipio de Quito se reportó el 28 de febrero la entrega de permisos municipales a 900 comerciantes autónomos ambulantes y de la transportación pública, con la presencia de Mayra Remache, de la Asociación de Poncheros. En esa página oficial se mostró una foto en la que  se puede notar el nombre de Santiago Guarderas del lado izquierdo del mandil. 

Ecuador Chequea habló con tres poncheros ubicados en el casco histórico. Ninguno de ellos lucía hoy en mandil blanco con el nombre del alcalde de Quito, pero reconocieron que sí lo usan durante la semana. Uno de ellos, a quien llamaremos Manuel para proteger su identidad, tiene 22 años en el oficio y explicó: 

“Es cierto, en enero el Municipio de Quito hizo un acto donde otorgó permisos de trabajo a vendedores ambulantes, entre ellos unos 27 poncheros de la Asociación de Poncheros La Magolita. Allí se nos dotó de mandiles nuevos que tienen del lado izquierdo el nombre del Alcalde, pero nosotros no lo tomamos a mal, sólo como un gesto del Alcalde para seguir manteniendo este patrimonio quiteño que somos los poncheros, no somos un patrimonio del Alcalde, sino de la ciudad”, comentó. 

La oficina de Comunicación del Municipio informó a Ecuador Chequea que colocar el nombre de Guarderas en el mandil de los poncheros no fue una iniciativa del Alcalde ni de su despacho. “Esos mandiles los dotó el Instituto Municipal de Patrimonio, se dotaron en enero del 2022, pero por las quejas de algunos sectores no se volvió a entregar”.

Te puede interesar:

· El IESS Quito Sur despide masivamente a doctores

· Encuentran dos ahorcados en el Pabellón 8 de la cárcel de Quevedo

· Guillermo Lasso declaró: “La Asamblea Nacional actúa como las moscas”

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

7 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook