Es falso: Diana Atamaint no ha dicho que Diego Tello será el único en hacer exit poll
abril 2, 2025

Diana Atamaint no dijo que Diego Tello será el único en hacer exit poll 

Atamaint no se ha referido al tema. El CNE autorizó a cuatro encuestadoras para realizar exit poll o encuestas a boca de urna el 13 de abril de 2025. 

POR: Redacción Ecuador Chequea 

Un exit poll (encuesta a boca de urna) es un sondeo que se realiza a los votantes justo después de que han emitido su voto en un proceso electoral. Su objetivo es estimar los resultados antes de que se haga el conteo oficial.

Bajo este contexto, una publicación en Facebook asegura que la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, dijo: “Diego Tello es el único que hará exit poll en la segunda vuelta. Le vamos a aceptar hasta un 29% de error”. Se califica este contenido como falso.  

Atamaint no ha dicho lo que se le atribuye ni se ha referido a Diego Tello. El CNE autorizó a cuatro encuestadoras para realizar exit poll el 13 de abril de 2025. 

Ecuador Chequea revisó las últimas declaraciones de la presidenta del CNE, y en ninguna de ellas habló de Diego Tello, que constaba entre las cuatro empresas que tenían autorización del CNE, para realizar encuestas a boca de urna o exit poll en los comicios presidenciales del pasado 9 de febrero.  

De hecho, la última vez que Atamaint habló con los medios de comunicación fue el lunes, en un taller explicativo sobre el uso de los celulares en la segunda vuelta electoral del 13 abril. En el espacio, la Presidenta del CNE reiteró sobre la prohibición de uso del celular en el biombo, exclusivamente en el momento de votar; y aclaró que no se incautará el aparato de los infractores.

https://twitter.com/DianaAtamaint/status/1906735743113794030

Durante este evento, Atamaint no se refirió a Diego Tello, en otras entrevistas tampoco lo ha hecho, ella sólo ha hablado del proceso electoral que sucederá en 11 días. 

De hecho, el CNE autorizó a cuatro encuestadoras para realizar exit poll el 13 de abril, cuando Luisa González, candidata de la alianza Revolución Ciudadana-Renovación Total (RC-RETO), listas 5-33, y Daniel Noboa, de Acción Democrática Nacional (ADN), lista 7, compitan por la Presidencia

Las empresas son: 

  1. Cedatos
  2. Centro Invest
  3. Corpmontpubli 
  4. Telcodata

Esta última recibió la autorización este lunes, 31 de marzo, en una sesión plenaria del CNE.

Hay que recordar que las encuestas a boca de urna sólo podrán publicarse a partir de las 17:00, cuando cierre la votación y comience el escrutinio.

Ahora, la entidad también aprobó a nueve personas, tanto naturales como jurídicas, para realizar pronósticos electorales, o más conocidas como encuestas de intención de voto. 

Las personas naturales son:

  • Álvaro Marchante Carrero
  • Pedro Alberto Cango Puchaicela

Las personas jurídicas son:

  • Centro de Estudios y Datos Cía. Ltda. (Cedatos)
  • Centro de Investigaciones y Estudios Especializados Cía. Ltda. (Centroinvest)
  • Servicios Telcodata S. A.
  • Negocios & Estrategias S. A. (Negrestra)
  • Click Research FDMRCB S. A. S. B. I. C.
  • Conestacomu Comunicaciones S. A.
  • Ipsos S. A. S.

​Por otro lado, vale aclarar que, durante las elecciones presidenciales el 9 de febrero, la empresa de encuestas Estrategas, dirigida por Diego Tello, realizó una encuesta a boca de urna que proyectaba una victoria en primera vuelta para el presidente- candidato, Daniel Noboa, con un 50,12% de los votos válidos. Según su sondeo, Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana, se adjudicaba el 42,21%.​

Sin embargo, los resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE) mostraron una realidad diferente: Noboa alcanzó el 44,63% y González el 43,81% de los votos válidos, lo que llevó a una segunda vuelta electoral programada para el 13 de abril. 

Los primeros resultados, generaron mucha crítica en redes sociales y como se puede observar, la desinformación aprovechó esto para hacer de las suyas. Según la empresa, la encuesta de Estrategas tenía un margen de error del 2,98% y se basó en entrevistas a más de 28.000 personas en todo el país. 

Te puede interesar:

. Correísmo y oficialismo han hecho de la fiscalización su ‘trinchera’ electoral

. El IESS tiene casi 3 millones de casos de coactivas pendientes

.Es falso: Noboa no dijo que recibirá a deportados venezolanos en su entrevista en Radio Sucesos

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,281
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

6 days ago

Ecuador Chequea
El presidente-candidato no dijo que recibirá a deportados venezolanos. La entrevista está cortada y coloca distintos clips de cierta manera para engañar. En su intervención completa, Daniel Noboa se refirió a Venezuela, pero no dio esa declaración. En marzo, Noboa aseguró que no recibirá a deportados de otras nacionalidades.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec ➡️ bit.ly/3RCW6x7 ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
🗣️ Mañana, por el #FactCheckingDay, #EcuadorChequea participará en un conversatorio, junto a Bolivia Verifica y Factchequeado, para hablar sobre la importancia de la verificación de contenidos y su impacto en los procesos electorales. ¿Cómo identificar a la desinformación?¡No te pierdas este live! ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
📢 Cada 2 de abril se celebra el #FactCheckingDay. Desde la red #LatamChequea, de la que somos parte, queremos recordarte que el chequeo sirve para combatir la desinformación que circula en redes sociales. Este trabajo es necesario y fundamental, pues la desinformación puede tener un grave impacto en millones de personas.▶️ bit.ly/446P1wf ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Las campañas de ambas candidaturas finalistas cometen el mismo error: quedarse en la superficialidad de las propuestas mientras priorizan ataques, coinciden expertos. Al final, todo podría definirse por quién resiste más esos ataques.#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/4hVhIzK ... See MoreSee Less
View on Facebook