Al Grano | Destacados
Caso ‘Purga’, a la espera de la sentencia 
febrero 21, 2025

Terminaron los alegatos de cierre en la audiencia de juzgamiento del caso ‘Purga’, que se derivó de ‘Metástasis’. El fallo se podría dar hasta el 4 de marzo, para evitar la caducidad de la prisión preventiva de los procesados. 

POR: Hugo Constante

El caso ‘Purga’ entró en su recta final en la Corte Nacional de Justicia (CNJ). El juicio contra 13 procesados por presunta delincuencia organizada inició el 5 de febrero y hoy concluyeron los alegatos de cierre de las partes procesales, tras lo cual la jueza ponente, Daniella Camacho, suspendió la audiencia para que el Tribunal se retire a deliberar el fallo. 

Se conoció que la sentencia oral debería ser emitida máximo hasta el 4 de marzo ya que, de lo contrario, caducará la prisión preventiva y los procesados saldrían en libertad. Para cumplir los plazos procesales, el Tribunal Penal integrado por Camacho, Felipe Córdova y Marco Aguirre realizó la audiencia inclusive los fines de semana; y en varias jornadas esta se extendió hasta la madrugada. 

El cierre de la audiencia 

‘Purga’ se derivó del caso ‘Metástasis’ e investigó el presunto delito de delincuencia organizada, cuya estructura criminal habría estado liderada por el exasambleísta socialcristiano Pablo Muentes, la expresidenta de la Corte de Justicia del Guayas Fabiola Gallardo y el exjuez Johann Marfetán.

En su alegato de cierre el fiscal subrogante, Wilson Toainga, pidió para ellos una sentencia de 13 años y 4 meses de prisión. Para otros 7 procesados, en calidad de cómplices, solicitó una pena de 9 años y 4 meses de cárcel; 7 años de prisión para Alfonso Alarcón, primo de Muentes, quien habría sido parte de la banda; y prisión de 1 año y 4 meses para otros dos procesados, por su cooperación eficaz. 

Según la Fiscalía, se logró demostrar que los enjuiciados habrían ejecutado un plan estructurado para controlar el sistema de Justicia en Guayas para sus intereses personales. Toainga manifestó que cada integrante de la banda habría tenido el poder para manipular la Justicia en esa jurisdicción para beneficiar patrimonialmente a Muentes o beneficios materiales en el ámbito laboral en el caso de Gallardo. 

En su intervención, Toainga aseguró que los funcionarios del Estado deben entender que los actos de corrupción y la conformación de estructuras destinadas a defender los intereses de pocos, “no sólo afectan la administración de Justicia, sino que destruyen al Estado constitucional y violentan los derechos de todos los ecuatorianos”. Agregó que es necesario alejar los intereses particulares y políticos de las decisiones judiciales y administrativas para consolidar “un poder Judicial sólido, ético, independiente y honesto”. 

Mientras que María José Dalgo, representante de la Procuraduría del Estado, agregó en su alegato de cierre que durante la audiencia se demostró que Muentes, aprovechándose de su poder político como asambleísta, ejerció el mando de la banda y diseñó el mecanismo para obtener el poder en la Corte de Guayas y beneficios judiciales a través de sus operadores. 

La Procuraduría solicitó que se imponga el pago de una reparación integral de 733.205,32 dólares. 

Los alegatos de los procesados

Los alegatos de cierre de los procesados tuvieron como elemento común el señalar que el caso ‘Purga’ es un montaje basado en las “mentiras” de Mayra Salazar, exrelacionadora pública de la Corte de Justicia de Guayas, quien habría sido el nexo para operativizar la corrupción. Su testimonio fue clave para llevar adelante esta causa. 

Además, Salazar fue procesada en el caso ‘Metástasis’, donde se acogió al procedimiento abreviado; y luego, como cooperadora eficaz, recibió doble rebaja de pena y fue sentenciada a 15 meses de prisión. Estaría por salir libre a mediados de marzo. 

Es por esto que los abogados de los procesados en el caso ‘Purga’ cuestionan su narrativa y que la Fiscalía haya acogido esos elementos.

“Es un caso montado por Mayra Salazar; la Fiscalía lo sabe y no le importó”, dijo Diego Chimbo, abogado de Muentes. Y lamentó el acuerdo logrado entre la exrelacionadora pública y la Fiscalía. “La mentira se ha premiado con la impunidad”, aseguró. 

Otros abogados se pronunciaron en igual sentido. El abogado de Alarcón dijo incluso que la Fiscalía ha “entronizado” a Salazar; y, dirigiéndose a los jueces, dijo que “ojalá en sus vidas jamás exista una Mayra Salazar de cuyas mentiras tengan que defenderse”. 

Te puede interesar:

. Es falso que Diego Borja haya dicho que hay que “salir ordenadamente de la dolarización”

. Es falso que Luisa González haya ofrecido que el Estado financiará la transición de género en niños

. Guía: 6 pasos para reducir el riesgo de accidentes de tránsito

LO MÁS RECIENTE

‘Ecuador a lo Bukele’: ¿es viable esta estrategia? 

El modelo ‘Bukele’ es visto por muchos sólo desde el éxito de sus cifras, pero la ‘fetichización’ de la cárcel y el castigo como solución a la inseguridad puede traer más riesgos que ventajas: detenciones arbitrarias, regímenes autoritarios, miedo. Cuando se normaliza...

La Capilla Sixtina, casi lista para el cónclave

Desde 1996 es el epicentro para escoger al nuevo Papa. Se han instalado varios operativos de seguridad para que los votos no se filtren. Conoce la historia, el peso religioso y los preparativos del lugar donde se elegirá al sucesor de Francisco. POR: Karen Mantilla...

La mascarilla vuelve a clases, empujada por la tosferina

El regreso de la mascarilla a las aulas de clases trajo para muchos un recuerdo tortuoso: el de la pandemia. Padres y profesores esperan que, más allá de su exigencia, las autoridades apuren los planes de vacunación y medidas complementarias.  POR: Juan Camilo Escobar...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

5 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook