Al Grano | Destacados
Observadores europeos, atentos a la campaña del presidente-candidato 
enero 15, 2025

La Misión de Observadores de la Unión Europea para las elecciones de febrero —que viene al país tras 15 años— dijo que está pendiente del presidente, Daniel Noboa, y su campaña por la reelección; adelantaron que todo constará en su informe final. 

POR: Hugo Constante

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea llegó al país para hacer un seguimiento de los comicios generales que se cumplirán el 9 de febrero, donde se elegirán Presidente y Vicepresidente, asambleístas y parlamentarios andinos. La Misión cuenta con más de 100 observadores procedentes de 25 estados europeos, más Noruega y Canadá. 

Su presencia se da en una coyuntura electoral muy compleja, donde se ha cuestionado que el presidente-candidato, Daniel Noboa, no haya pedido licencia para su campaña a la reelección y por el conflicto permanente que mantiene con su vicepresidenta, Veronica Abad, a quien desplazó del cargo y nombró como su reemplazo temporal a Cynthia Gellibert, a quien inclusive le encargó la Presidencia el fin de semana.   

Las respuestas 

Gabriel Mato, jefe de la Misión, aseguró que están conscientes de la situación y que tomarán nota de todo lo que va sucediendo, para analizar si tiene incidencia en los resultados para incluirlo en las consideraciones que presenten en su momento. “La Misión tiene un mandato muy claro: evaluar de forma independiente, imparcial, neutral y sin ningún tipo de incidencias todo el proceso”, indicó Mato, quien es diputado del Parlamento Europeo.

La delegación ha mantenido reuniones con algunos candidatos, con funcionarios del Consejo Nacional Electoral (CNE) y del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), con representantes de la sociedad civil y con la canciller, Gabriela Sommerfeld, entre otros. 

El equipo internacional incluye a analistas electorales, de medios de comunicación, de redes sociales, de campañas, de financiamiento y de tecnologías electorales, para cumplir un examen exhaustivo de todas las áreas del proceso electoral. Por ejemplo, las redes sociales. José Antonio De Gabriel, jefe de misión adjunto, reconoció que las campañas electorales en el país están ocupando cada vez más espacios en las redes sociales, por lo que la Misión cuenta con un equipo especializado en monitoreo de redes, cuyos resultados se presentarán luego de las elecciones. La Misión tiene previsto emitir su declaración preliminar el 11 de febrero, dos días después de la primera vuelta, pero permanecerá en el país hasta la finalización del proceso electoral, incluyendo segunda vuelta. El informe final, que podrá incluir recomendaciones, se publicará aproximadamente dos meses después de haber concluido el proceso electoral. 

Las misiones 

La presencia de una Misión completa de la Unión Europea se da después de 15 años. Cuando se firmó el acuerdo para que lleguen al país. La presidenta del CNE, Diana Atamaint, resaltó la importancia del regreso de esa delegación. Argumentó que es una demostración de cooperación internacional a favor de los principios democráticos. Añadió que su regreso es un hito y un testimonio de la “madurez democrática” de Ecuador y de apertura institucional para la vigilancia de los procesos electorales.  

De acuerdo al reporte del CNE, hasta el momento hay 943 observadores electorales acreditados. De ellos, 202 son internacionales y 741 nacionales. Entre las misiones internacionales se encuentra la de la Organización de Estados Americanos (OEA).  

Te puede interesar:

. Es inverificable decir que el presidente-candidato no asistirá al debate

. ¿Qué propone tu candidato?/Disección de los planes de gobierno

. ¿Cuál es el pasado político de los 16 candidatos presidenciales?

LO MÁS RECIENTE

Sindicatos marcharán, pese al Estado de Excepción

Mañana se cumplirá la marcha de los obreros en conmemoración del Día Internacional del Trabajo. Los sectores sindicales invitaron a otros sectores sociales, estudiantiles, gremios y ciudadanía en general a unirse a la marcha. POR: Hugo Constante  Los sindicatos...

Ciberdelincuentes incrementan el uso de ‘deepfakes’ para estafar

Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

2 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook