Al Grano | Destacados
Caso Metástasis: exhiben el contenido de los celulares de Leandro Norero
octubre 22, 2024

Los abogados de los procesados trataron de nulitar está prueba de la Fiscalía con el argumento de que se había roto la cadena de custodia. El contenido es variado, en la audiencia se expusieron más de 70 videos encontrados en uno de los celulares del capo del narcotráfico.

POR: Hugo Constante 

El segundo día de juicio en el caso ‘Metástasis’, que se desarrolla en la Corte Nacional de Justicia (CNJ), se concentró en la presentación de la prueba por parte de la Fiscalía. Específicamente en el contenido de la pericia realizada a los celulares de Leandro Norero (+), capo del narcotráfico, que fueron encontrados en la celda que ocupaba  en la cárcel de Latacunga al momento de su asesinato durante un motín carcelario, 

 La información contenida en esos celulares fue, en parte, lo que llevó a la Fiscalía a armar el caso ‘Metástasis’, dónde tratará de probar la existencia del delito de delincuencia organizada que corrompió el sistema de Justicia a través de operadores al servicio de Norero.

La exhibición de la pericia a cargo del teniente de Policía Jorge Collaguazo inició la tarde y noche de ayer, tras la presentación de los alegatos de apertura de las partes procesales, y continuó este día. 

En la reinstalación de la audiencia, los abogados de varios de los procesados trataron de invalidar la prueba con el argumento de que había sido contaminada. 

Raúl Llerena, abogado del procesado Ronald Guerrero, exjuez que habría beneficiado a Norero en algunos procesos judiciales, cuestionó a la Fiscalía por haber, dijo, difundido ayer en la tarde los detalles de la audiencia a través de la red social X, lo que podría generar nulidades. Tanto Llerena como otros abogados manifestaron que la difusión está prohibida por la normativa. 

Por su parte, Wilman Terán, expresidente del Consejo de la Judicatura, enjuiciado en este caso, manifestó al Tribunal integrado por Mercedes Caicedo (ponente), Marco Rodríguez y Pablo Loaiza que la información que se exponga en este proceso debe ser reservada, pero que la Fiscalía la viene difundiendo y generando un “sobrepeso judicial”. “La sociedad acusa, adelanta un criterio, lo que pone en riesgo la validez del proceso”, manifestó. Insinuó que se ha roto la cadena de custodia de la pericia presentada por la Fiscalía, ya que anoche fue una “figura femenina” la que llevó al Tribunal los sobres con el contenido de la pericia, mientras que hoy lo hizo una “figura masculina”. 

La jueza ponente manifestó a los abogados que esos pedidos lo podrán presentar en el momento procesal oportuno. Caicedo añadió que será el Tribunal el que valore la prueba y que no lo hará por criterios de prensa y menos aún por lo que se diga en las redes sociales, sino por lo que se exponga en el desarrollo del juicio. Añadió que la cadena de custodia “no es una persona”. 

El contenido de la pericia 

En el desarrollo de la presentación de la pericia entre ayer y hoy se expusieron más de 70 videos encontrados en uno de los celulares de Norero. Su contenido es variado, desde reuniones con sus familiares (a manera de selfies) en la cárcel de Latacunga, hasta videos de lo que parecería ser entrenamientos de grupos delictivos; videos de los familiares de Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, cabecilla de Los Choneros, uno de sus principales enemigos; o reuniones con cabecillas de otras bandas aliadas. 

Concluida la presentación de los videos se pasó a la presentación de imágenes encontrados en los dispositivos entre las que constan capturas de pantallas de chat, registros de llamadas, transferencias bancarias, fotos de fajos dinero, de hojas de cuadernos escritos diferentes cantidades de dinero, capturas de conversaciones tratando de direccionar procesos judiciales, chat con Álex Palacios, asesor de Terán en la Corte Nacional de Justicia; con el exjuez Ángel Lindao, hasta lo que parecería ser órdenes para cometer asesinatos.

 En la audiencia se informó que esta prueba específica era de 1.452 imágenes que se iban pasando una a una. Desde la mañana y hasta el cierre de esta nota se habían exhibido más de 300 imágenes, por lo que se estima que la presentación de esta prueba tome algunos días más. 

Durante el desarrollo de la audiencia en varios momentos falló la conexión telemática con algunos procesados o con sus abogados, por lo que la jueza ordenó que para la continuación de la audiencia mañana, absolutamente todos estén presentes físicamente en la sala de audiencias de la Corte Nacional de Justicia, inclusive, si es necesario que sean llevados con la intervención de la Policía. 

Te puede interesar:

. La Hora habría publicado que este 2024 sería el segundo año más violento “en el nuevo Ecuador”

. Teleamazonas habría publicado que Lavinia Valbonesi quiso entrar a una comunidad indígena y no le dejaron

. Arauz habría dicho que se debe cobrar de manera retroactiva el subsidio a las grandes mineras

LO MÁS RECIENTE

El empleo adecuado se estanca en Ecuador, pese a leve baja del desempleo

Aunque el desempleo en Ecuador cayó de 3,8% a 3,3% en el último año, el número de empleos adecuados apenas creció, lo que evidencia un estancamiento en la calidad del mercado laboral. Solo uno de cada tres trabajadores accede a un empleo con salario digno, según la...

Simulacro puso a prueba la reacción de instituciones ante amenazas

Un “mega simulacro multiamenazas” entre la Asamblea, la Contraloría, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Salud se realizó esta mañana con diferentes escenarios de riesgo. 2.500 funcionarios participaron recreando escenas de secuestros...

Seguridad: estos son los retos de Daniel Noboa

En su nuevo Gobierno, el presidente recibirá un país que ve subir exponencialmente la violencia y la inseguridad. Conoce las cifras actuales y los retos de mantener la militarización y el exceso de estados de excepción como política pública.  POR: Esteban Cárdenas...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

2 days ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook