Primicias habría publicado que Noboa dijo que los protestantes son “vagos”
julio 8, 2024

No hay registro de que el medio haya publicado la información que se le atribuye

La publicación fue editada y la imagen original data del 29 de abril y fue tomada por la Presidencia. Tampoco se encontró la supuesta declaración del mandatario. 

El 28 de junio, el Decreto Ejecutivo 308 eliminó oficialmente el subsidio a las gasolinas extra y ecopaís. Desde entonces, el galón por cada gasolina cuesta $2,72; o sea 26 centavos más que antes. Esta decisión gubernamental generó descontento en los sectores sociales. El primer grupo ha mantenido diálogos con el ministro de Transporte, Roberto Luque y el ministro de Gobierno, Michele Sensi-Contugi, para definir un sistema de compensación. La última se dio el 3 de julio, en donde se decidió que la definición de la reunión dependerá de la participación de los gremios en las movilizaciones nacionales del 4 de julio. Ese día, se reunieron organizaciones sociales convocadas por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) para protestar contra el alza del precio de los combustibles. En Quito, Ecuador Chequea conoció que asistieron aproximadamente 2.000 manifestantes. 

Otro de los sectores que ha manifestado su malestar hacia el Gobierno es la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo del Ecuador (CAMDDEPE). Esta se reunió hoy frente al Palacio de Carondelet para exigir, entre otras cosas, una actualización del margen de pago, pues han operado con el mismo desde el 2003. Esto ha provocado que más del 50% de las gasolineras trabaje alrededor del punto de equilibrio y hacia abajo. 

La eliminación al subsidio de la gasolina generó un ambiente de incertidumbre en donde es más sencillo propagar todo tipo de contenido, sobre todo, cuando se hace pasar por un medio de comunicación. En Facebook se ha viralizado una publicación, supuestamente de Primicias, en la que se dice que el presidente, Daniel Noboa, habría dicho: “He visto por ahí que andan cerrando vías por el aumento del IVA y la gasolina pero no les veo a esos vagos trabajando por ese plato de comida y el postre”. Calificamos al contenido como falso. La imagen ha sido manipulada y no ha sido publicada por el medio al que se le atribuye el post. 

Al buscar palabras clave como: Daniel Noboa, combustibles y vagos en el buscador de Primicias no se obtuvieron resultados. Para corroborar esto, Ecuador Chequea verificó los posteos del medio entre el 1 y 8 julio, fechas en las que encontró referencias a Noboa en su viaje en Perú más no declaraciones de su parte por las protestas del 4 de julio. 

El día de las movilizaciones nacionales, Andres Quishpe, presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE) señaló que esas fueron “movilizaciones progresivas para enfrentar todo el paquetazo que el Gobierno tiene junto al FMI”. Quishpe se refiere al acuerdo al que llegó el Gobierno con el programa Servicio Ampliado del Fondo (SAF) perteneciente al Fondo Monetario Internacional (FMI). Aquí, se acordó la entrega de $4.000 millones como préstamo al Ecuador. A cambio, entre otros puntos, la nación se comprometió a eliminar los subsidios, acción ya ejecutada. 

El 4 de julio, los protestantes mostraron su descontento con pancartas con la cara de Daniel Noboa y referencias a ‘memes’ que se le han hecho al Presidente, como el uso de zapatos robustos. Cabe destacar que este mismo día, Noboa regresó de su viaje diplomático a Lima, Perú. Asistió al XV Gabinete Binacional, en donde fue recibido por la presidenta del país vecio, Dina Boluarte. En el evento se firmaron 49 compromisos en materia de seguridad, promoción del comercio, democracia, empleo juvenil, medio ambiente, entre otros. 

La foto que se utiliza en la publicación de Facebook fue originalmente publicada por la Presidencia de la República. Esta pertenece a la entrega del puente Delta, que restableció la conexión entre Pichincha y Santo Domingo, el 29 de abril. Daniel Noboa lideró la entrega formal de la estructura ubicada sobre el río Lelia. 

Desde entonces, la imagen ha sido utilizada por otros medios de comunicación cuando el presidente es el principal elemento de una noticia. Por ejemplo, el 16 de mayo, El Universo la usó para compartir una declaración de Noboa sobre la detención del exvicepresidente Jorge Glas. Estuvo refugiado en la Embajada de México hasta el 5 de abril, cuando las autoridades ecuatorianas irrumpieron en la sede diplomática para arrestarlo. Actualmente, Glas se encuentra en la cárcel de máxima seguridad conocida como La Roca. El Universo, en su publicación, resumió una entrevista que Noboa tuvo con el medio AFP en donde defendió el asalto a la embajada diciendo “cuando se asila un criminal, ya es intervención en asuntos nacionales”. 

La herramienta FotoForensics ayuda a determinar si una imagen ha sido editada por medio de los trazos digitales. En esta, se comparó la imagen de Noboa viralizada en Facebook y la que usó El Universo. En la primera, el resultado fueron líneas poco claras; de hecho, no se puede leer el texto. En la segunda, las líneas de contorno son más definidas y el texto es legible, por lo que se determina que la publicación de Facebook fue editada. 

Comparación de las imágenes de Daniel Noboa en FotoForensics. En el lado derecha está la publicada en Facebook y en el izquierdo la que usó El Universo en su nota. 

¿Qué hacer para evitar caer en el engaño?

Cuando se navega en línea y se encuentran publicaciones similares hay una serie de puntos a los que estar alerta para dudar o confiar. AARP es una asociación no partidista que se enfoca en ayudar a personas mayores de 50 años en temas que pueden afectar su bienestar, como la desinformación. La asociación recomienda desconfiar de las declaraciones escandalosas de celebridades y preguntarse: “¿Tiene sentido que esta persona esté haciendo esto? ¿Esto no coincide con su carácter?”

También se recomienda verificar la fuente por medio de una “mirada rápida”. Es decir, antes de leer el titular de una publicación los usuarios se deben cerciorar que esta fue compartida por la página oficial de un medio de comunicación o una entidad pública. Actualmente, también es pertinente estar atento al uso de la inteligencia artificial (IA) en la creación de imágenes. Para detectarlo hay que fijarse en las extremidades de las personas, como el cuello o las manos. Por último, AARP recomienda medir las emociones. “Si sientes una reacción emocional intensa, esa es una señal de advertencia de que hay información errónea y sesgo de confirmación”. Una de las vías de propagación de la desinformación es el enojo o la ofensa. 

Mediante estos consejos, el público debe reconocer si recibe información neutral o segada. 

Te puede interesar:

· Decir guineo para comer cambur: el lenguaje ineludible de la migración 

· Asamblea: oficialismo y oposición cada vez más polarizados

· Los desinformantes se aprovechan de las protestas por el alza de los combustibles

LO MÁS RECIENTE

Es falso: la Fiscal no ha dicho que no existen pruebas contra Correa

Es falso: la Fiscal no ha dicho que no existen pruebas contra Correa

Salazar ha defendido la validez de la sentencia por corrupción que pesa contra Correa Ni en video, audio o transcripción consta alguna evidencia de que haya dicho que no hay pruebas contra el expresidente prófugo. La Fiscal ha afirmado que los elementos de convicción...

Es falso: los militares ecuatorianos no se han rebelado contra Noboa 

Es falso: los militares ecuatorianos no se han rebelado contra Noboa 

No hay militares rebelándose contra Daniel Noboa; el video es antiguo y está descontextualizado La grabación data del 20 de junio de 2023, cuando el policía René Cañar dio declaraciones tras la audiencia que ratificó la inocencia de 17 policías acusados por presunta...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

6 days ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook