Iza dice que se analiza un paro indefinido
julio 3, 2024

Conaie deja la ‘puerta abierta’ para salir a las calles

Leonidas Iza dijo que en una asamblea de la Conaie van a decidir las acciones que tomarán por las medidas implementadas por el Gobierno. Mañana se ha convocado una movilización de organizaciones sociales. 

Los anuncios de movilizaciones en el país continúan vigentes. La convocatoria del Frente Unitario de Trabajadores (FUT) ha despertado otros llamados de distintas organizaciones sociales para pronunciarse contra el aumento en el precio de los combustibles y el fin de los subsidios que, por decisión presidencial, dejaron de estar vigentes en el país. En esta dinámica, la desinformación también ha encontrado espacios para expandir sus ‘tentáculos’.

Una publicación realizada en Threads, por ejemplo, asegura que Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) declaró que su organización analiza plegar a un paro indefinido por el aumento a los combustibles. 

Calificamos el contenido del post como engañoso. Si bien Leonidas Iza abrió la puerta a la posibilidad de que exista una paralización desde el movimiento indígena por el aumento de combustibles, esta no se ha concretado y dependerá de lo que se decida en la asamblea de la Conaie. 

El post en cuestión fue realizado por una página que tiene un usuario llamado “periodista_del_pueblo” y el nombre de Jorge Bonilla en su perfil. Esta página, que cuenta con apenas 102 seguidores, ya ha sido verificada en varias ocasiones por Ecuador Chequea, detectando que este espacio es reincidente en la difusión de desinformación.

La publicación, en su composición, no incluye más detalles sobre lo que se busca posicionar. En su descripción, sin embargo, se incluye un link a un video de YouTube. 

En este espacio, se asegura que Leonidas Iza hizo un anuncio importante sobre “cuándo sería el paro nacional de la Conaie”, dándole la característica de “indefinido”. El video presenta a un hombre que habla de una posible manifestación de la Conaie a nivel nacional. Además, el producto audiovisual presenta varios clips de video de lo que fue la movilización convocada ayer por la Conaie. Cabe aclarar que esta no se dio por el incremento en los combustibles, sino que fue una concentración convocada para presentar un proyecto de Ley a la Asamblea para la consulta previa, libre e informada y consentimiento. Este texto busca reglamentar la participación de las nacionalidades indígenas en la adjudicación de proyectos de inversión y proyectos de extracción de recursos en sus territorios. 

En la movilización que se dio ayer para presentar el proyecto de Ley en el Legislativo, Leonidas Iza aprovechó para referirse a las convocatorias que existen desde el FUT y otras organizaciones para protestar por el aumento en el precio de los combustibles extra y ecopaís, que se venden sin subsidio desde el 1 de julio de este año por orden del Gobierno. Esto, luego de que la Conaie asegurara que, de momento, no se sumará a la convocatoria. 

“El Gobierno nacional firmó a escondidas del pueblo ecuatoriano 43 acuerdos con el Fondo Monetario Internacional. (…) Para nuestra gente es más pobreza, para nuestra gente no pueden acceder a educación, porque en el achicamiento del Estado no hay plata para garantizar políticas sociales. No pueden acceder a salud, no pueden acceder a condiciones mínimas. Pero hay todo un esfuerzo estructural del Estado para garantizar los acuerdos. No puede ser esto lo normal en un Estado de derecho”, dijo Iza en una de sus intervenciones dadas a medios de comunicación ayer.

“Por lo tanto, el tema de subsidios es apenas un punto que el Gobierno Nacional firmó. Nosotros estamos participando activamente, saludamos a todas las luchas”, aclaró en el video.

En este mismo espacio, Iza informó que la siguiente semana tendrán una asamblea presencial de la Conaie donde se definirá las acciones a tomar ante las medidas que se espera que tome el Gobierno, “no sólo en subsidios, porque es un paquete empobrecedor para la mayoría del pueblo ecuatoriano”. 

Asimismo, el dirigente de la Conaie aseguró que si se toma la decisión de salir a las calles no será “por una o dos horas, sino hasta tener resultados, como siempre se ha hecho”. De este modo, se evidencia que Leonidas Iza no habla con certeza de una movilización nacional, pero tampoco cierra la posibilidad de que esto exista, siempre y cuando sea una decisión común de todas las organizaciones de base que conforman la Conaie. 

Te puede interesar:

· Ciudadanos empiezan a sentir los efectos del encarecimiento de las gasolinas

· Leonidas Iza se toma la Asamblea y las calles de Quito

· El oro no tiene semilla (Una historia sobre minería ilegal)

LO MÁS RECIENTE

Es falso: Daniel Noboa no será destituido

Daniel Noboa no será destituido hoy ni ha abandonado el cargo  Ecuavisa no ha publicado lo que se le atribuye. La imagen está editada. No hay ningún registro de que se vaya a destituir al Presidente. Noboa se encuentra en una gira internacional, que comenzó el 24 de...

Es falso: Daniel Noboa no está entregando un ‘bono mujer’ de $400

No hay registro de que el Gobierno esté entregando un ‘bono mujer’ de $ 400 Este mensaje corresponde a una cadena de texto falsa que circula en WhatsApp. El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos desmintió el contenido. El enlace al que se dirige el mensaje no...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

6 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

7 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook