Al Grano | Destacados
La Judicatura queda a merced del vendaval político
febrero 29, 2024

Con la destitución de Fausto Murillo y la renuncia de Elcy Celi, la Asamblea, dominada por el correísmo, tiene que proponer una terna para cubrir la vacante que queda en la Judicatura. La Revolución Ciudadana festejó los votos de sus aliados, que permitieron la decisión. 

El futuro de la independencia judicial, de la gestión de la Judicatura y de la transparencia de concursos para designar jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia, fue cuestionado hoy por bancadas legislativas, tras la censura y destitución de Fausto Murillo, vocal de la Judicatura, que estuvo acompañada de la censura de Juan José Morillo, exvocal. 

Las bancadas del correísmo y del Partido Social Cristiano (PSC) movieron desde ayer sus fichas para suspender la sesión en un par de momentos, extender el debate y entretenerse en otros puntos hasta convencer a la bancada oficialista de ADN para que se les sume con sus votos en la interpelación.

Hasta anoche no había los 92 requeridos para la censura, por la resistencia misma de ADN. Pero hoy en la mañana todo cambió: 102 votos de esos sectores más algunos independientes lograron sacar a Murillo de la Judicatura. Se abstuvieron o votaron en contra la bancada de Construye, Gente Buena, los cinco de Pachakutik y un par de independientes. 

“Hoy el país recupera la Justicia, que estaba secuestrada por los vocales del Consejo de la Judicatura”, dijo, en evidente tono triunfal, la asambleísta correísta Viviana Veloz, que en su calidad de presidenta encargada de la Asamblea dirigió la sesión de interpelación. 

“El correísmo, el PSC y ADN han llegado al acuerdo para cerrar la impunidad y darle viabilidad a la toma total de la Justicia”, dijo, por su parte, Jorge Peñafiel, de Construye. Mientras que el oficialismo no supo cómo justificar su cambio de criterio entre ayer y hoy. Su coordinadora encargada, Inés Alarcón, no encontraba un argumento contundente. “Siempre dijimos que no manteníamos una postura definida. Más bien, como bancada de ADN, lo que hemos hecho es verificar cada prueba, cada elemento de descargo y no podemos hacer que la Justicia se siga descontaminando”, dijo Alarcón. 

‘Inclinó la cancha’ a la distancia

Un personaje que no estuvo en la Asamblea pero que, a la distancia, influyó en la votación fue Elcy Celi. Con la destitución de Murillo era ella quien debía asumir el cargo en su calidad de vocal suplente. El ahora vocal destituido insinuó que, detrás de su interpelación, estaban intereses del Partido Social Cristiano. De hecho este juicio político fue propuesto, en la Asamblea disuelta, por parte de los entonces legisladores Luis Almeida, en ese entonces legislador socialcristiano y por Xavier Santos, de la Izquierda Democrática. Ninguno de los dos logró la reelección, por lo que se encargó a Carlos Vera Mora, actual asambleísta socialcristiano, que actúe como interpelante. Murillo señaló que Cely respondía a esa agrupación política. Su posible titularización era lo que detenía los votos del oficialismo a favor de la destitución de Murillo. Hasta anoche ese era el panorama: falta de votos para la censura, por lo que correístas y socialcristianos necesitaban obligadamente del oficialismo, pero Celi no es del agrado de ADN. 

Y se hizo el “milagro”. Anoche, en medio de una suspensión de la sesión, se conoció extraoficialmente que Celi renunciaba irrevocablemente a su calidad de vocal suplente de Murillo y negaba ser de las filas socialcristianas. Pero se necesitaba la confirmación oficial, por lo que se suspendió nuevamente la sesión. Hoy, lo primero que se hizo al reanudar la interpelación fue dar lectura ante el Pleno a la renuncia de la vocal. ADN tenía así garantizado que ese nombre no se tendría en cuenta para la Judicatura. El resto fue cuestión de minutos, de dialogar entre bancadas, de convencer y de llegar a acuerdos. El resultado: 102 votos a favor de la censura y destitución de Murillo.

Qué rol juega la salida de Celi

Con la destitución de Murillo y la renuncia de Celi queda una vacante por cubrir en la Judicatura. Su designación está a cargo del Consejo de Participación Ciudadana. Pero esa designación debe salir de una terna que remita la Asamblea, que actualmente está dominada por los corrreístas, en alianza con los socialcristianos. “Como tienen mayoría y el pacto sigue, están con todas las posibilidad de poner ellos un vocal nuevo”, dijo Camilo Salinas, de Construye.     

Te puede interesar:

· El hermano de Diana Atamaint es nombrado cónsul en EE.UU.

· El indulto de Lasso a más de 1.100 presos no alivió el hacinamiento

· Familia de Villavicencio pide que no se olvide el “trasfondo político” de su asesinato 

LO MÁS RECIENTE

Sindicatos marcharán, pese al Estado de Excepción

Mañana se cumplirá la marcha de los obreros en conmemoración del Día Internacional del Trabajo. Los sectores sindicales invitaron a otros sectores sociales, estudiantiles, gremios y ciudadanía en general a unirse a la marcha. POR: Hugo Constante  Los sindicatos...

Ciberdelincuentes incrementan el uso de ‘deepfakes’ para estafar

Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

2 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook