Al Grano | Destacados
Alcaldes del país hacen 22 pedidos por la seguridad
julio 25, 2023

12 alcaldes tienen protección de la Policía y ocho solicitudes están en análisis, según el Ministro del Interior. 4 prefectos también tienen seguridad, mientras que 19 candidatos a asambleístas han solicitado esa medida, y se han aprobado 7.

El ministro del Interior, Juan Zapata, confirmó que 22 alcaldes remitieron el pedido para que se les otorgue seguridad por parte de la Policía. A 12 ya se les había otorgado y ocho solicitudes estaban en trámite, ya que implica el uso de recursos públicos, por lo que tienen que generar los justificativos para los organismos de control. “Ese justificativo es el análisis de riesgo”, aseguró. Además, se ha destinado seguridad de la Policía a cuatro prefectos que lo solicitaron sin que existan más pedidos registrados por parte de esas  autoridades. En relación a los candidatos a asambleístas se han recibido 19 pedidos de los que se han aprobado siete y el resto está en análisis de riesgo. 

Reunión de seguridad 

Las declaraciones de Zapata se dieron en el marco de la reunión que junto al Presidente de la República, Guillermo Lasso,  y otras autoridades del sector de seguridad mantuvieron con los representantes de alcaldes, prefectos y de juntas parroquiales rurales del país para definir acciones acciones conjuntas que permitan combatir la inseguridad creciente que vive el país. Las autoridades locales fueron convocadas a esta reunión en la Gobernación del Guayas tras el asesinato del alcalde de Manta, Agustín Intriago, que ocurrió el domingo. 

Horas antes de esta reunión, el presidente de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), Patricio Maldonado, aseguró que el asesinato de Intriago, es una muestra de que el país ha tocado fondo y que anda mal desde hace tiempo. 

Agregó que han pedido a las autoridades nacionales que se brinde seguridad a todos los alcaldes del país, pero que el viernes les comunicaron que alrededor de 12 alcaldes que lo habían solicitado directamente iban a contar con dicha protección, entre ellos constaba Intriago. “Tuvo seguridad, pero nos da qué pensar si realmente las personas que están brindando seguridad a las autoridades están capacitadas para hacerlo, o únicamente son policías que están intentando cumplir con su labor, con lo que dispone el nivel jerárquico superior”, dijo Maldonado.

Añadió que el incremento del nivel de violencia ha hecho que día a día vivan en zozobra, ya que son autoridades que tienen agendas públicas de actividades, por lo que la ciudadanía sabe que harán y dónde estarán en determinado momento. “Todos somos testigos de cómo el crimen organizado avanza a pasos agigantados y cada día es mucho más difícil vivir”, manifestó.

Su pedido es  que se les permita reunirse con el Consejo de Seguridad Pública y del Estado (COSEPE), pues como autoridades locales conocen de cerca la realidad de sus comunidades y podrían aportar con soluciones. 

Otros criterios 

Tras la reunión, la  prefecta de Pichincha y presidenta del Consorcio de Gobiernos Provinciales (Congope), Paola Pabón, señaló que es importante que las autoridades seccionales sean tomadas en cuenta en esta lucha contra el crimen organizado, y que se haya dispuesto que se aumente la coordinación entre los diferentes niveles de Gobierno con las autoridades nacionales en materia de seguridad. 

Además, dijo que firmarán convenios para realizar planes que se ajusten a cada una de las realidades territoriales. Indicó que se han identificado tres vulnerabilidades: puertos y tráfico de drogas, zonas de frontera, y minería ilegal. 

Por su parte, Lasso manifestó que los distintos niveles de Gobierno tienen el reto de trabajar en conjunto para enfrentar la inseguridad que afecta a las parroquias, los cantones, y provincias. “Tenemos que trabajar unidos entendiendo que este es un problema común”, dijo.

Lasso informó que como resultado del estado de Excepción en el cantón Durán, decretado ayer, se registran 16 detenidos, 844 armas y alimentadoras y municiones decomisadas; 460 paquetes de heroína y cocaína decomisadas. 

Te puede interesar:

· Intriago no tenía seguridad, la de Villavicencio cuesta $30.000

· Andrés Arauz se reunió con uno de los 10 más buscados

· Todo sobre el nuevo examen para sacar la licencia

LO MÁS RECIENTE

Vicepresidenta: ¿la historia será distinta esta vez?

Con el antecedente de la problemática relación de Daniel Noboa y Verónica Abad, ¿qué garantiza que el caso de María José Pinto sea distinto? Por ahora, se ve cercana al presidente e ilusiona su llamado a la unidad. Los temas sociales serán su principal misión. ...

La narrativa del fraude toma fuerza como herramienta de desinformación

Una porción del correísmo, derrotado en las elecciones del domingo, ha hablado de fraude. Una declaración política. Pese a que no hay denuncias formales ni evidencias, las redes de desinformación han comenzado a atacar con este tema. ¡No comas cuento! Esta es una...

Observadores internacionales avalan los resultados electorales

Las misiones de observación electoral desplegadas en el país para seguir la segunda vuelta presidencial descartan cualquier posibilidad de fraude en los resultados que dan ganador a Daniel Noboa, dejando sin piso la narrativa de una porción del correísmo. La misión de...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

1 day ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook