Proceso en el exterior en línea roja y 30.000 migrantes inscritos
julio 20, 2023

La cifra de migrantes es real, pero el video mezcla temas para desinformar

Sí se han inscrito 35.262 ciudadanos para la votación telemática, pero al mezclar un pronunciamiento del CNE se puede inducir al lector a un error. 

La época electoral  mantiene a los desinformadores más activos en redes sociales. Actualmente, aprovechan las intervenciones de las autoridades para tergiversar la información. 

Por ejemplo, una publicación en Facebook menciona que 35.262 ecuatorianos residentes en el exterior se han inscrito para el voto telemático. Sin embargo, la publicación utiliza una declaración de Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), que se refierió al retraso de la calificación en firme de una lista para asambleístas nacionales. Calificamos el contenido como engañoso. En el video del post se usa un extracto de la intervención de Atamaint, y este no corresponde al voto telemático. El clip está descontextualizado.

Ayer, las autoridades del CNE mantuvieron un conversatorio con los medios de comunicación. Allí, Diana Atamaint informó que el proceso para el voto telemático en el exterior se desarrolla con normalidad. Además, aseguraron que se garantiza la seguridad para ejercer el derecho al voto telemático. 

«Como Consejo Nacional Electoral garantizamos eficiencia técnica, transparencia y seguridad jurídica, para ejercer el derecho al voto», dijo  Atamaint. En ningúna parte de su intervención mencionó que el voto telemático está en riesgo, como hace creer el post.   

Además, recordó que el voto telemático en el exterior, se da por primera vez y  se realizará de forma virtual entre los empadronados que se han registrado para sufragar.

«Por primera vez y de forma inédita la votación de los compatriotas residentes en el exterior será 100% telemática», recalcó. 

A su vez, el director de Informática Electoral del CNE, Stalin Cardona, indicó que en el exterior existe un padrón de 409.250 personas, de los cuales se encuentran inscritos 35.262 ciudadanos.   

La publicación usa el fragmento de  la presidenta del CNE, cuando informó que el TCE se encuentra analizando siete impugnaciones a candidaturas provinciales y una nacional. 

Atamaint recalcó que si se pasan de los cinco días estarían ya en  «línea roja» para la impresión de papeletas, porque la distribución de las mismas debe comenzar el 2 de agosto a los lugares de más difícil acceso, como la Amazonía y las islas Galápagos.  

El caso «más crítico» por la impugnación y recusación a un juez es el relacionado con la candidatura de Patricio Carrillo, precandidato a asambleísta nacional, lo que impide la impresión de esa parte de papeletas.

Desde la entidad se asegura que para la impresión las más de 13 millones de papeletas para esa dignidad, les toma cuatro o cinco días; sin embargo, también es necesario la impresión de documentos electorales como las actas de escrutinio. Por ello, el tiempo de impresión se estipula entre 8 y 10 días. 

“Si nosotros no logramos cerrar los paquetes electorales al no tener las candidaturas en firme se nos complicaría la distribución”,dijo la presidenta del organismo electoral. También descartó que se  puedan aplazar las elecciones, ya que dijo, todavía hay tiempo para resolver los recursos que están pendientes en el TCE.

Te puede interesar:

· CNE analiza un ‘plan B’ para distribuir paquetes electorales 

· Villavicencio dijo que el movimiento que lo auspicia es un ‘movimiento de mierda’

· La imagen del cráter en Marte fue elegida como la imagen de la semana

LO MÁS RECIENTE

Es falso: Daniel Noboa no está entregando un ‘bono mujer’ de $400

No hay registro de que el Gobierno esté entregando un ‘bono mujer’ de $ 400 Este mensaje corresponde a una cadena de texto falsa que circula en WhatsApp. El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos desmintió el contenido. El enlace al que se dirige el mensaje no...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

3 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook