Al Grano | Destacados
4 papeletas recibirán los votantes en agosto, ¿cuáles?
junio 22, 2023

Una será para escoger el binomio presidencial, otra para asambleístas nacionales, otra para asambleístas provinciales y una para la consulta popular sobre el Yasuní. Cada una tiene sus particularidades. En Quito, habrá una quinta papeleta, por la consulta del Chocó Andino. 

El 20 de agosto, los ecuatorianos deberán acudir a las urnas para las elecciones anticipadas. Allí se deberá elegir: Presidente y Vicepresidente de la República, asambleístas nacionales y provinciales; y también tendrán que pronunciarse en la Consulta Popular sobre la extracción de petróleo en el Yasuní. Sólo en el caso de Quito se recibirá una quinta papeleta, sobre la propuesta que busca prohibir la minería en el Chocó Andino.

El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó y presentó los diseños de cada una.

Luis Bonifaz, director nacional de logística de esta entidad, explicó que se deben elegir 15 asambleístas nacionales y que Pichincha, Guayas y Manabí estarán nuevamente divididas en circunscripciones.

Para escoger un binomio presidencial, se entregará una papeleta de color café claro, en la que sólo se debe escoger un binomio.

La papeleta para elegir a los asambleístas nacionales es color morado. Allí se deberá marcar una lista completa de los candidatos al Legislativo. No se puede votar entre listas, solamente en plancha.

De color celeste es la papeleta para escoger a los asambleístas provinciales. En ella se deberá elegir una lista, igualmente en plancha, y se encontrará con el nombre de la provincia en la que está ejerciendo su voto.

La cuarta papeleta que se recibirá será una de color verde para la consulta sobre el Yasuní. Allí encontrará la pregunta: ¿Está usted de acuerdo con que el Gobierno ecuatoriano mantenga el crudo del ITT (Ishpingo, Tambococha, Tiputini), conocido como bloque 43, indefinidamente bajo el subsuelo? Ante este cuestionamiento los ecuatorianos deberán marcar SÍ o NO.


Ante esta consulta se especifica que, de existir un pronunciamiento afirmativo, se realizará un retiro progresivo y ordenado de toda actividad relacionada a la extracción de petróleo. Este proceso se deberá cumplir en un término no mayor a un año desde la proclamación de resultados electorales.

Para Quito

En el caso de Quito se adiciona una papeleta a las cuatro que se recibirán a nivel nacional. Esta papeleta tiene que ver con la consulta sobre el Chocó Andino. Será bicolor, entre rosa y morado.

En ese documento se observan cuatro preguntas que tienen que ver con si se está de acuerdo o no con la prohibición de minería metálica a escala artesanal, pequeña, mediana y a gran escala.

Te puede interesar:

· Yaku Pérez se queda solo, sin el apoyo indígena

· Gobierno no quiere elecciones, quiere meter presos a vocales del CNE

· Yasuní: ¿qué pasa si gana el Sí? ¿Qué pasa si gana el No?

LO MÁS RECIENTE

Sindicatos marcharán, pese al Estado de Excepción

Mañana se cumplirá la marcha de los obreros en conmemoración del Día Internacional del Trabajo. Los sectores sindicales invitaron a otros sectores sociales, estudiantiles, gremios y ciudadanía en general a unirse a la marcha. POR: Hugo Constante  Los sindicatos...

Ciberdelincuentes incrementan el uso de ‘deepfakes’ para estafar

Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

2 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook