Lasso es un dictador porque decretó la muerte cruzada
mayo 19, 2023

La figura de la muerte cruzada está contemplada en la Constitución

Además, la Corte Constitucional rechazó ayer todas las demandas de inconstitucionalidad presentadas, ratificando el aval a la decisión tomada por el Ejecutivo. 

En una publicación de Facebook se asegura que el presidente, Guillermo Lasso, es un dictador porque decretó la muerte cruzada. Esta información es falsa. La activación de ese mecanismo está legalmente contemplada en la Constitución de Ecuador. Además, frente a las demandas de inconstitucionalidad que presentaron algunos actores políticos y organizaciones sociales, ayer la Corte Constitucional rechazó todos estos pedidos y dio el aval constitucional al decreto del Presidente.

Después de reiteradas advertencias por parte del Ejecutivo, la muerte cruzada finalmente se activó. El martes, Lasso, quien se enfrentaba a la posibilidad de ser destituido en un juicio político en la Asamblea Nacional, firmó el Decreto Ejecutivo 741, con el que disolvió el Parlamento y ordenó al Consejo Nacional Electoral (CNE) que convoque a nuevas elecciones. 

Lasso se enfrentaba a un juicio político por el presunto delito de peculado. Dentro de este proceso, el Presidente acudió el martes al mediodía al Parlamento para exponer su defensa. 

Finalmente,  la mañana del miércoles anunció que el Ejecutivo tomó la decisión de activar este mecanismo.

La figura de la muerte cruzada está contemplada en la Legislación ecuatoriana. Según el artículo 148 de la Constitución, el jefe de Estado puede activar este mecanismo si considera que:

– La Asamblea se hubiera arrogado funciones.

– Si, de forma reiterada o injustificada, la Asamblea obstruye el Plan Nacional de Desarrollo.

– Por grave crisis política y conmoción interna.

En los últimos dos casos el decreto no necesita de la aprobación de la Corte Constitucional. 

Lasso fundamentó y argumentó su decisión en la tercera causal. Es decir, la activación de la muerte cruzada es legal y constitucional, por lo que no cabe asegurar que Lasso es un dictador.

Por otro lado, pese a que la decisión del Gobierno estuvo justificada, algunos actores políticos criticaron la activación de este mecanismo. Algunas organizaciones sociales y políticas presentaron acciones de inconstitucionalidad y esperaban que la Corte Constitucional emitiera su dictamen pronto, pero pidieron que, hasta entonces, se suspendieran los efectos del decreto.

Finalmente, ayer por la noche, la Corte Constitucional rechazó todas las demandas de inconstitucionalidad y todas las medidas cautelares solicitadas con el fin de suspender sus efectos.

La resolución aclaró también que ni la Corte, ni ninguna otra autoridad judicial en el país tiene potestad para pronunciarse sobre la validez del argumento presentado por el Presidente para tal decisión.

Esto significa que la activación de esta figura quedó en firme. Es decir, tampoco hay argumentos para asegurar que Lasso es un dictador, pues el principal órgano judicial del país desechó todas las demandas de inconstitucionalidad. 

Por otro lado, también ayer por la noche, el CNE resolvió declarar el inicio del proceso electoral, a partir de ayer, como consecuencia de la muerte cruzada. 

El próximo martes será el Primer Consejo Consultivo para las Elecciones 2023. En esta cita podrán participar organizaciones políticas de carácter nacional. 

Extraoficialmente se conoce que la primera vuelta presidencial podría darse el 20 de agosto y, de existir, la segunda vuelta sería en octubre o noviembre. Pero, aún falta la oficialización de estas fechas.

Te puede interesar:

· Saquicela aclara que la convocatoria a elecciones debe esperar 

· El CNE convoca a elecciones

· El CNE trabajará desde hoy en las elecciones extraordinarias

LO MÁS RECIENTE

Es falso decir que la OEA no reconoce el triunfo de Noboa

Es falso decir que la OEA no reconoce el triunfo de Noboa

La Misión de Observación Electoral de la OEA ratificó su confianza en los resultados electorales Su secretario general, Luis Almagro, felicitó a Daniel Noboa por su reelección. El organismo dijo que no se detectaron irregularidades sistemáticas que pusieran en duda la...

Es falso: Leonidas Iza no ha convocado a movilizaciones

Es falso: Leonidas Iza no ha convocado a movilizaciones

Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa. POR: Redacción Ecuador Chequea  El...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,295
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

1 day ago

Ecuador Chequea
Leonidas Iza no ha llamado a movilizaciones tras la jornada electoral. El video no es actual, data de julio de 2024. Entonces, la Conaie lideró una marcha para presentar ante la Asamblea su proyecto de Ley de Consulta Previa.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/3ErsDn4 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEl presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), a través de una publicación, aseguró que la OEA señaló irregularidades en las elecciones de #ecuador. Esto es falso. Además, hizo alusión al Estado de Excepción que se mantiene en varias zonas del país, sugiriendo que por él los militares dirigieron las jornada. Eso también es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #Ecu ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔴 #FALSOEn un post de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro (Gustavo Petro), aseguró que en las elecciones de #ecuador hubo casos de observadores internacionales que tuvieron temor de salir del país y que un observador argentino fue impedido de dejar el territorio. Sin embargo, eso es falso, te contamos por qué: #verificaciónexprés #EcuadorChequea #Elecciones2025Ec ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Desde ser consciente de que gran parte de su triunfo se debe realmente al rechazo al correísmo, hasta dejar de gobernar sólo para sus seguidores de redes sociales, expertos sugieren al presidente reelecto, Daniel Noboa, caminos para enfrentar su nuevo gobierno en un país tan dividido.#EleccionesEcuador2025➡️ bit.ly/4ifgqzC ... See MoreSee Less
View on Facebook