“Los migrantes (…) enviamos el año anterior USD 5 mil millones” Mónica Palacios, asambleísta
mayo 5, 2023

Ecuador recibió casi USD 5 mil millones por remesas en el 2022

La cantidad de recursos que enviaron los migrantes bordean la cifra mencionada por la asambleísta. Las remesas que llegan al país casi se han duplicado desde el 2015. 

El miércoles, en una sesión de la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana, la legisladora Mónica Palacios declaró: “Los migrantes (…) enviamos el anterior año USD 5 mil millones”.  Esta información es cierta. La cifra de las remesas bordeó esa cantidad en el 2022. Desde el 2016, este indicador ha crecido sostenidamente. 

En la sesión No. 146 de esta Comisión se avocó conocimiento de la Ley para la Defensa del Migrante Ecuatoriano. En ese espació, Palacios destacó la importancia de las remesas que los migrantes envían al país y citó dicha cifra. 

Según la información disponible en la página del Banco Central, en el primer trimestre del anterior año se recibieron USD 1.103 millones, en el segundo fueron USD 1.160 millones, mientras que en tercero la cifra llegó a USD 1.220 millones y en el cuarto alcanzó los USD 1.258 millones. 

En total, durante todo el anterior año Ecuador recibió más de USD 4.743 millones en remesas, muy cerca de la cifra mencionada por Palacios.

Mientras tanto, en el 2021 las remesas recibidas sobrepasan los USD 4.300 millones durante todo el año calendario.

Desde el 2010, el valor registrado en el anterior año es el más alto, según consta en los registros del Banco Central.

Asimismo, la evolución de estas cifras muestran que desde el 2016, este indicador ha crecido constantemente hasta el anterior año.

De hecho, desde el 2015 al 2022 casi se ha duplicado la cantidad de remesas que llegan al país, pues la cifra pasó de USD 2.377 millones a USD 4.743 millones.

Te puede interesar:

· Pazmiño habría dicho que la Asamblea se opondrá a declarar terroristas a bandas delictivas

· Lasso manda a militares a centros comerciales; Bukele, a los lugares peligrosos

· Militares ya actúan bajo amparo del Decreto contra el terrorismo

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

5 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook