Las entregas que hacen las camionetas corresponde a un programa de nutrición
enero 6, 2023

Este plan está vigente desde el año anterior en Guayaquil, aunque no fue posible definir la fecha del video que se publica en redes. 

Un video publicado el miércoles, en Twitter, bajo la etiqueta #Urgente, alerta sobre una supuesta campaña electoral “con fondos públicos”. “Ahí está nuestra plata”, dice la persona que grabó este video, acompañado de un texto con la interrogante: “¿Estarán distribuyendo la nueva cerveza ‘Colorada’ de Viteri?

Esta publicación es engañosa: una fuente de la Alcaldía de Guayaquil consultada por Ecuador Chequea indicó que la situación registrada en el video corresponde a una campaña municipal de nutrición infantil, que inició el año anterior y no de promoción electoral de la candidata a la reelección Cynthia Viteri.

La fuente aclaró que en esta campaña, efectivamente, se utilizan vehículos municipales para el traslado y entrega de ‘kits nutritivos’, pero dijo que le era imposible verificar la fecha y el lugar donde se registró la caravana de camionetas que aparecen en el video.

Ecuador Chequea solicitó fotografías y videos oficiales de esta caravana, pero hasta el cierre de esta edición seguíamos a la espera de una respuesta.

Ecuador Chequea tampoco recibió una respuesta por parte del usuario responsable del video, al ser consultado, mediante un mensaje directo a sus cuentas en redes sociales, sobre su origen, fecha y lugar de grabación.

En el video, que dura apenas 10 segundos, se visualiza unos cartones, pero no se aprecia, efectivamente, lo que estos contienen.

Según un boletín del Municipio porteño publicado en octubre de 2022, este programa se denomina ‘Crecer’, tiene a 1.600 niños inscritos para la entrega de 584 mil desayunos en un año.

¿Qué dice la legislación vigente en esta materia?

El artículo 14 del Reglamento de Fiscalización y Control del Gasto Electoral, vigente desde noviembre de 2020, establece una prohibición expresa al uso de los recursos públicos en campañas electorales.

De manera textual, se establece: 

Prohibición de uso de recursos y bienes del Estado

“Se prohíbe a los candidatos que ejerzan una función pública y, en general, a los funcionarios públicos, la utilización de recursos y bienes del Estado con fines electorales, en las campañas nacionales y locales de elección directa, revocatoria del mandato, consultas populares e inscripción de candidaturas.

“Está prohibida la publicidad o propaganda de las instituciones públicas en todos los niveles de Gobierno, a través de radio, televisión, medios digitales, vallas publicitarias, prensa escrita u otros medios impresos, salvo las excepciones que se detallan en el artículo 203 de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia. Durante la campaña electoral está prohibido a las instituciones del Estado, la realización de eventos públicos con recursos estatales que implique la contratación de artistas internacionales”.

Te puede interesar:

· Leonidas Iza sí advirtió con un nuevo “estallido social”

· En Culiacán capturaron al hijo del ‘Chapo’, pero el video no corresponde al hecho

· Andrés Páez, no ha declarado: “Seré borracho, pero no ladrón” 

LO MÁS RECIENTE

Es falso: no se ha anunciado una elevación del precio del gas a $17

No existe evidencia de algún anuncio o plan oficial de elevar el precio del gas  Tampoco se ha emitido ninguna información por parte del Ministerio de Energía. Actualmente, en Ecuador el cilindro de gas tiene un precio oficial de $1,65 en los centros de distribución...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

1 day ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook