Conaie llamó a activar guardias comunitarias por la violencia en el país
noviembre 8, 2022

Conaie criticó al Gobierno y llamó a activar guardias comunitarias

Ante la ola de delincuencia que se registró a principios de mes, la organización indígena pidió a la sociedad a fortalecer la organización en los barrios del país.

El pasado miércoles, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) criticó la gestión del Gobierno Nacional en temas de seguridad. Todo esto ocurrió después de los hechos violentos que se registraron a inicios de este mes. Además de expresar su preocupación, la organización indígena llamó a la sociedad civil a fortalecer la organización social y a activar las guardias comunitarias, como se asegura en una publicación de Facebook. Es decir, la información expuesta en ese post es cierta. 

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid0Ft2Kj8TKJNLCVv8HUw9niCH7CBTN1VzGqhCBpgALqEuXF9kLW1NpKZJkAbREZSuRl&id=616275818518384&mibextid=nxlvZT

A través de un comunicado en la red social Twitter, la Conaie lamentó los hechos de violencia. 

Ante esto, la organización indígena llamó a los pueblos, nacionalidades indígenas y a la población en general a fortalecer los niveles de organización social y a activar las guardias comunitarias en cada territorio del país. “Frente al abandono estatal sólo unidos defenderemos la vida de nuestras familias”, aseguró el comunicado. 

La noche del 31 de octubre y la madrugada del 1 de este mes, en Guayaquil, Esmeraldas y Santo Domingo se reportaron más de 10 atentados con explosivos y coches bomba en gasolineras y recintos policiales. Los ataques, que continuaron durante ese día, dejaron 5 muertos. Estos hechos y posteriores amenazas de los grupos delictivos provocaron que el Ejecutivo decrete un Estado de Excepción en las tres provincias, el cual incluye un toque de queda que inicia a las 21:00 y termina a las 05:00.

Te puede interesar:

· Dos asesinos escapan de la cárcel de El Rodeo

· Asamblea condena la violencia que ejerce el crimen organizado

· 18.000 censistas visitarán las casas del país hasta el 18 de diciembre

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

4 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

5 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook