228 toneladas de rocas con oro desaparecen de bodegas del Estado
octubre 28, 2022

La desaparición de rocas con oro está en investigación por la Fiscalía

El 25 de septiembre desaparecieron alrededor de 228 toneladas de rocas con oro. El material se encontraba en las bodegas de la Agencia de Regulación y Control de Energía de Ibarra.

El oro es un metal blando de color amarillo y está clasificado como metal pesado y noble. Este metal es utilizado en un 75% para la producción de joyas, y entre el 10 y 15% se utiliza en aplicaciones industriales, de acuerdo con el Banco Central de Ecuador.

Una publicación en Twitter asegura que 228 toneladas de rocas con oro desaparecieron de las bodegas del Estado. La información es cierta.

Medios Expreso y Primicias informaron que, el 25 de septiembre, dos camiones cargados de rocas con oro salieron de las bodegas de la Agencia de Regulación y Control de Energía de Ibarra sin custodia militar.

Son alrededor de 228 toneladas con 703 onzas de oro desaparecieron de las bodegas estatales. El cargamento está valorado en $1,3 millones.

“En Imbabura ha sido, durante los últimos cuatro años, un secreto a voces que el material mineralizado incautado a los mineros ilegales desaparece de las bodegas estatales. Hoy, la Contraloría documenta este problema en el informe con indicios de responsabilidad penal DPI-0013-2022”, señala Expreso.

De acuerdo con esa investigación, la auditoría registra que de los centros de acopio han desaparecido 228,24 toneladas de rocas que contienen oro y plata en gran cantidad.

De acuerdo con un estudio del Instituto de Investigación Geológico y Energético, las toneladas contenían 706,25 onzas de oro. Y su valor sería de 1’382.378 dólares.

La Agencia de Regulación y Control de Energía emitió un comunicado en el que menciona que para esclarecer los hechos la ARCENNR ha iniciado las acciones pertinentes ante la Fiscalía. El organismo recalcó que entre sus atribuciones está el traslado de material mineralizado bajo su custodia.

Te puede interesar:

· Hubo un enfrentamiento entre agentes metropolitanos y ciudadanos en Quito

· Nilsen Arias: el operador de la corrupción correísta a nivel internacional 

· La Conaie no irá al paro

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

6 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook