Al Grano | Destacados
Cronología de la matanza en la cárcel de Santo Domingo
mayo 9, 2022

Se cuentan 43 fallecidos. Es la sexta masacre carcelaria entre el 2021 y 2022. Hay un dato que grafica por completo la realidad: cuando el enfrentamiento se dio, había 25 agentes para 1700 presos, en una prisión con 85% de hacinamiento.

La cárcel Bellavista, de Santo Domingo, fue otro escenario de masacres y enfrentamientos. La madrugada de hoy, en el pabellón de máxima seguridad, se registraron motines entre los presos. La cifra confirmada por el Ministerio del Interior y de La Fiscalía General del Estado es de 43 muertos. Mientras tanto, se cuentan 13 heridos, algunos muy graves.

Las imágenes en redes sociales hablan solas. Sangre y cuerpos botados en la mitad del patio rememoran los enfrentamientos suscitados en 2021: 80 muertos en febrero, 119 en septiembre y otros 68 en noviembre. Y los de principios de este año, en Esmeraldas, con tres reos fallecidos. Los gritos en los videos estremecen.

Cronología de los hechos

El Servicio Nacional de Rehabilitación Social (SNAI) confirmó lo que en videos se observaba desde las 06:00 am. Es así que Pablo Ramírez, director de la entidad, se trasladó hacia el centro penitenciario.

A esa misma hora el Ministerio del Interior confirmó que no había información real de víctimas y heridos. El Ministro de la cartera, Patricio Carrillo, dijo que “es complejo encontrar soluciones rápidas en una ambiente de alta contaminación y violencia”. Por lo que se trasladó a más policías.

Tres horas más tarde, Carrillo habló con los medios de comunicación. Explicó que se trató de un enfrentamiento entre los mismos actores que pelearon en la cárcel de máxima seguridad de El Turi, en Cuenca. Sería un amotinamiento entre la banda delictiva Los Lobos y su subcélula R7. Comentó que, para ese entonces, la Policía ya había logrado entrar a los pabellones. Explicó que, a esa hora, cinco personas estaban heridas y dos fallecidas. Además, comentó que se evitó la fuga de 40 reos con un cerco armado. “Vamos a hacer una limpieza de armas hoy, vamos a identificar cabecillas para trasladarles a un centro penitenciario de máxima seguridad”, dijo.

Mientras tanto, la Policía Nacional informaba que no eran 40 reos fugados, sino 80 que lograron recaputurar. En consecuencia, un uniformado resultó herido.

Y eso lo corroboran los videos de moradores en Santo Domingo. Varios grabaron a los presos fugados de la cárcel y que estaban cerca de sus casas.

El presidente, Guillermo Lasso, expresó su pésame a los familiares de los fallecidos. Hoy iniciaba su agenda en Israel y desde allí dejó a cargo del tema al Ministro del Interior. Los medios de comunicación hablaban ya de cifras de fallecidos más reales y crudas: 20 reos muertos. Sin embargo, las autoridades guardaban silencio.

Hasta que llegó el mediodía; es decir, 10 horas más tarde desde la alerta de los enfrentamientos. El Ministerio del Interior confirmó que, al fin, se controló el pabellón de máxima seguridad del centro de rehabilitación. A la información le acompañó una imagen de presos arrodillados contra la pared; y alrededor de ellos policías con chalecos antibalas, cascos y escudos.

Tras esta información, se realizó una rueda de prensa. Allí Carrillo también expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas. Calificó de logro el ingreso de los uniformados policiales a la cárcel tras la alerta de amotinamiento a las 03:00. Confirmó que 41 reos habían fallecido (luego la cifra subiría a 43). “La mayoría de ellos, a simple vista, se puede observar que fueron privados de la vida con arma blanca. La mayoría de los cuerpos fueron expuestos y agredidos en los pabellones y en las celdas”. Expresó que la utilización “irracional” de armas de fuego tenía como objetivo la fuga. La cifra de presos recapturados llegó por la tarde a 102. Pero, el conteo seguía.

https://www.facebook.com/TURADIOEC/videos/2232664116874316

En una requisa, la Policía Nacional decomisó cuatro armas de fuego, cuatro granadas de uso militar y municiones.

El Ministro del Interior explicó que alias ‘Anchundia’, uno de los cabecillas del grupo R7 estaría detrás del motín. Él es uno de los cinco cabecillas de bandas delictivas que fueron trasladados a la cárcel de Turi, en Cuenca.

Así lo corroboró el comandante de la Policía Nacional, Fausto Salinas. Dijo que gracias a una acción de hábeas corpus fue enviado al centro penitenciario de Santo Domingo, lo que generó violencia. Carrillo comentó: “El 28 de abril del 2022, un juez de la Unidad Judicial Penal Sur de Guayaquil otorgó una medida cautelar a alias ‘Anchundia’. Esto derivó en que Los Lobos agredieran y eliminaran a 41 personas de la otra organización”.

Es así que expresaron públicamente su rechazo a beneficiar a este tipo de reos con las medidas judiciales.

Periodistas de Santo Domingo cuestionaron al Ministro del Interior sobre las cámaras de seguridad de la cárcel. Según comentaron estas no estaban en funcionamiento y el ECU-911 no reportó eso a los organismos competentes para resolverlo. A lo que Carrillo respondió que se trabajará en función de los ciudadanos, sin bandera política.

Fugas

El Ministro Carrillo informó que en la cárcel de Santo Domingo se encontraban 25 agentes del SNAI cuidando los pabellones esta madrugada. Pero, son 1700 presos en ese centro penitenciario. Según datos oficiales, esta cárcel tiene un 85% de hacinamiento.

Según las últimas cifras de la cartera de Estado, se fugaron 200 reos. Hasta el cierre de la nota se pudo recapturar a 112, pero 108 todavía no han sido encontrados.

Desde febrero de 2022, el Gobierno trabaja en una política de rehabilitación social con enfoque en derechos humanos.

Te puede interesar:

· Bélgica rechaza extradición de Correa solicitada por Ecuador

· Demanda de alimentos contra Jorge Glas y sus hermanos fue presentada en tribunal

· Este lunes protesta en Quito

LO MÁS RECIENTE

Seguridad: estos son los retos de Daniel Noboa

En su nuevo Gobierno, el presidente recibirá un país que ve subir exponencialmente la violencia y la inseguridad. Conoce las cifras actuales y los retos de mantener la militarización y el exceso de estados de excepción como política pública.  POR: Esteban Cárdenas...

Semana Santa potenció el turismo; sostener el ritmo será un reto

Este feriado movilizó a 723.000 viajeros y generó un gasto turístico de $53 millones, casi el doble que en el mismo asueto del año anterior. Gremios turísticos advierten que para consolidar la recuperación es necesario reforzar la seguridad, ampliar el acceso al...

Comienza la ‘pugna’ por la Presidencia de la Asamblea

El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.  POR: Hugo...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

22 hours ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook