El Covid-19 se asociaría con un riesgo 33 veces superior de embolismo pulmonar
abril 8, 2022

El Covid-19 podría aumentar las posibilidades de embolia pulmonar: British Medical Journal 

La embolia pulmonar y la trombosis venosa profunda son afecciones causadas por coágulos sanguíneos. Investigaciones sugieren que el virus puede aumentar las alteraciones vasculares.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) señalan que la trombosis venosa profunda (TVP) y la embolia pulmonar (EP) son afecciones que no se diagnostican con frecuencia y son graves. La trombosis venosa profunda es una afección que ocurre cuando se forma un coágulo de sangre en una vena profunda.

Una publicación en Twitter asegura que el Covid-19 se asociaría con un riesgo 33 veces superior de embolismo pulmonar y que el riesgo de trombosis y otras alteraciones vasculares aumenta igualmente con la enfermedad. La información es cierta.

El British Medical Journal publicó que, de acuerdo con los datos encontrados, después 30 días de haberse contagiado de Covid-19, se asocia un aumento de cinco veces en el riesgo de trombosis venosa profunda y un aumento de 33 veces en el riesgo de un coágulo de sangre potencialmente fatal en el pulmón.

“En comparación con el período de control, los índices de tasas de incidencia aumentaron significativamente 70 días después del Covid-19, para la trombosis venosa profunda, 110 días para la embolia pulmonar y 60 días para el sangrado”, señala la investigación.

El estudio sugiere que el Covid-19 es un factor de riesgo de trombosis venosa profunda, embolia pulmonar y hemorragia. Además, menciona que estos resultados podrían impactar sobre las estrategias diagnósticas frente a la tromboembolia postcovid.  

The Guardian informó que los riesgos de padecer trombosis venosa profunda eran más altos en pacientes con enfermedades más graves, pero que quienes tuvieron Covid-19 leve tenían un riesgo tres veces mayor de padecer trombosis venosa profunda y siete veces mayor de embolia pulmonar. Sin embargo, no se encontró un mayor riesgo de sangrado en aquellos que experimentaron infecciones leves.

Los CDC recomiendan que las personas tengan su esquema de vacunación completo y mantener las medidas de prevención contra el coronavirus, para evitar la enfermedad grave o la muerte.

Te puede interesar:


· Ministerio de la Defensa confirmó que ‘Don Naza’ estaba en sus instalaciones

· Tania Tinoco falleció en un hospital de Estados Unidos 

· Solca no podrá atender a pacientes derivados del IESS

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

4 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook