El Banco Central incorporó USD 157,9 millones de barras de oro a la Reserva Internacional
marzo 24, 2022

Las onzas de oro se compraron a pequeños mineros y mineros artesanales

El 17 de marzo de 2022, el Banco Central informó que se concluyó un proceso de refinación de 80.850,69 onzas troy de oro no monetario, cuyo valor, a su fecha de registro, fue de USD 157,98 millones.

El artículo 36 del Código Orgánico Monetario establece que el Banco Central debe gestionar la liquidez de la economía a través de operaciones de mercado abierto u operaciones de cambio.

Una página de Facebook publicó un titular de un medio de comunicación que  decía que Ecuador incorporó USD 157,98 millones en barras de oro a la Reserva Internacional. La información es cierta. Según el gerente general del Banco Central (BCE), Guillermo Avellán, el oro certificado diversifica los activos de la Reserva Internacional y así permite acceder a líneas de crédito y mejorar la posición financiera del BCE.  

En el 2022, la Junta de Política y Regulación Monetaria emitió la Resolución Nro. JPRM-2022-008-M. Allí se explica que el BCE comercializará el oro no monetario originario de la pequeña minería y minería artesanal. Las negociaciones se constituyen como operaciones monetarias.

Además, se establece que el cupo para la compra de oro no monetario se debe hacer bajo criterios técnicos. La entidad tiene el derecho “preferente” de compra del oro no monetario a los agentes públicos y privados autorizados por el BCE. 

En un comunicado del Banco se establece que el proceso de refinación y certificación  de 80.850,69 onzas troy de oro no monetario, el cual fue comprado a mineros artesanales y pequeños.

Es así que se incorporó a la Reserva Internacional unas barras de oro que tenían un valor de USD 157,98 millones. Según la entidad, se tiene un programa de comercialización de oro  que “impulsa la formalización del sector minero, promoviendo el desarrollo legal y sustentable de esta actividad en Ecuador, a través de un riguroso proceso de calificación de los mineros ecuatorianos ante el BCE y el intercambio de información entre entidades públicas”. 

La certificación del oro se realizó con una refinadora internacional llamada London Bullion Market Association (LBMA). Se explica que esta empresa fue contratada por el BCE. 

Según el Gerente del Banco, el proceso diversifica los activos de la Reserva Internacional, le permite acceder a líneas de crédito, mejora la posición financiera del BCE y fortalece la dolarización

Te puede interesar:

· ¡No es lo mismo privatización que alianzas público-privadas!

· Estudiantes de El Zamorano denuncian la supuesta violación de dos jóvenes de primer año

· El FUT protagonizó una discreta marcha contra el Gobierno

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

5 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook