Al Grano | Destacados
Una ausencia correísta salva a Llori de la evaluación
marzo 9, 2022

La oposición se quedó a un voto para lograr que se cambie el orden del día y se debata el examen a las autoridades, que podía terminar con la destitución de la Presidenta de la Asamblea.

La ausencia de la asambleísta de UNES Mariuxi Sánchez (Foto) salvó a la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori (PK), y a los demás miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL), de la evaluación de gestión que había propuesto la oposición Legislativa. 

La moción para cambiar el orden del día y que se incorpore ese punto para el debate la presentó el también correísta Fausto Jarrín, pero obtuvo 69 votos a favor, de los 70 que necesitaban.

El legislador de esa misma bancada Pabel Muñoz justificó la ausencia de Sánchez, representante de Orellana, la misma provincia de Llori, con el argumento de que había tenido un contratiempo de salud con uno de sus familiares. 

Sin embargo, Sánchez sí estuvo presente en el resto de la sesión. Varios legisladores de UNES se acercaron a su curul y mantuvieron conversaciones, mientras ella mostraba un semblante de preocupación y sus colegas le daban palmadas de respaldo. 

Sánchez no quiso dar declaraciones a la prensa. Su equipo aseguró que acababa de salir del hospital, porque se encontraba enferma. Muñoz anticipó que se deberá conocer por qué no mandó a su suplente. 

Otro voto que se hizo esperar y que hubiese marcado la diferencia, fue el de Rosa Cerda, de Pachakutik. En la pantalla se reflejaban los 69 votos a favor, pero Cerda no se decidía. Así pasaron varios minutos. En su curul le rodearon varios de su coidearios. Finalmente, votó en contra. 

Otras sorpresas

Del grupo rebelde de Pachakutik, que también había promovido la evaluación, Salvador Maita terminó por abstenerse y Salvador Quishpe votó en contra; en las últimas intervenciones, él ya se había inclinado por el sector tradicional del Movimiento. De Pachakutik se ratificaron a favor de la evaluación Mireya Pazmiño y Mario Ruiz, entre otros autodenominados rebeldes.

Marlon Santi, coordinador del Movimiento, consideró una falta grave la de los rebeldes, por no votar en bloque (en contra), como había dispuesto el consejo político en la reunión del lunes y anticipó que su conducta será analizada por la Comisión de ética de la organización. 

Además de UNES y la facción rebelde de Pachakutik, votaron a favor de la evaluación el Partido Social Cristiano y un grupo de independientes. 

Se abstuvieron o votaron en contra CREO, el otro sector de Pachakutik, un grupo de independientes y la Izquierda Democrática. 

La desactivación de la iniciativa 

El proceso para desactivar la iniciativa de la oposición para integrar la comisión evaluadora inició desde la mañana. La presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, anunció que para la sesión de las 09:30 se trataría la resolución sobre la derogatoria de la Ley Tributaria. Es decir, si se debía consultar a la Corte Constitucional, como proponía el CAL, o que se cumpla el tratamiento ordinario de los proyectos con la calificación del CAL. 

Llori aseguró que el tratamiento de este tema era uno de los pedidos de la oposición y la justificación para intentar su evaluación, por lo que estaba cumpliendo con su responsabilidad al poner en debate del Pleno. Llori aseguró que no se aferra al cargo, pero que tenía la legitimidad para ejercerlo.

Manifestó que no era de las personas que huyen a Miami, en referencia a Lenín Moreno, o a Bélgica, en relación a Rafael Correa, ambos expresidentes de la República.

En la sesión, la moción propuesta por Salvador Quishpe para que sea el CAL el que califique los proyectos de Ley derogatorios sin necesidad de consultar a la Corte Constitucional tuvo 104 votos a favor. 

Durante esta sesión Llori no dio paso a una moción de Muñoz, en la que pedía la integración de la Comisión evaluadora, con el argumento de que no correspondía al punto del orden del día que se estaba tratando. «Otra irregularidad más en la conducción del Pleno», dijo Muñoz.

Te puede interesar:

· A 25 centavos subirá el pan

· Vladimir Putin puso condiciones para abandonar Ucrania

· La gasolina extra desaparecerá del mercado

LO MÁS RECIENTE

Seguridad: estos son los retos de Daniel Noboa

En su nuevo Gobierno, el presidente recibirá un país que ve subir exponencialmente la violencia y la inseguridad. Conoce las cifras actuales y los retos de mantener la militarización y el exceso de estados de excepción como política pública.  POR: Esteban Cárdenas...

Semana Santa potenció el turismo; sostener el ritmo será un reto

Este feriado movilizó a 723.000 viajeros y generó un gasto turístico de $53 millones, casi el doble que en el mismo asueto del año anterior. Gremios turísticos advierten que para consolidar la recuperación es necesario reforzar la seguridad, ampliar el acceso al...

Comienza la ‘pugna’ por la Presidencia de la Asamblea

El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.  POR: Hugo...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

17 hours ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook