El Carnaval será sin restricciones por el Covid-19 para dinamizar la economía
febrero 18, 2022

Desde el 21 de febrero, casi dos años después, no habrá restricciones de movilización, abrirán las fronteras y las universidades. 

Los ecuatorianos viven desde el lunes 4 de mayo de 2020 una realidad basada en el sistema de semaforización, que se utilizó para regular la movilidad por cantones, debido a la pandemia del Covid-19.

Este 19 de febrero se informó que el COE Nacional eliminó el semáforo epidemiológico. Y esta información, que es oficial y verificada, se reprodujo en varias cuentas personales en redes sociales.

La cuenta de Facebook Voces Migrantes utiliza un post de Ecuador Play, desde donde se informa de la nueva medida anunciada por el COE Nacional, este 17 de febrero, en rueda de prensa, con cambios importantes a partir del 21 de febrero.

Ya no habrá restricciones de movilidad en el país, se abrirán las fronteras, habrá un Carnaval sin restricciones, las universidades abrirán al 100% y los únicos recuerdos que se niegan a desaparecer serán la mascarilla y el carné de vacunación, porque la ministra de Salud, Ximena Garzón, informó que se seguirán solicitando en espacios públicos. 

El Carnaval sin restricciones tiene como meta una paulatina recuperación económica, como lo dice el comunicado de la Secretaría General de la Comunicación y, por ello, el COE Nacional ordenó que estás serán las condiciones para las actividades no esenciales en espacios públicos o privados, como restaurantes y lugares de ocio. 

Aforos y uso de espacios públicos

  • 80% de aforo en actividades esenciales: mercados, entidades financieras, servicios públicos. 
  • 80% de aforo interno y 100% en exteriores en actividades no esenciales: restaurantes, cines, circos y teatros (sin venta y consumo de alimentos y bebidas), gimnasios, balnearios. 
  • 60% de aforo interno y 75% en exteriores en actividades no esenciales como: bares, karaokes, discotecas, centros de tolerancia, y similares. 
  • 100% de aforo actividades al aire libre: playas, parques, espacios abiertos. 
  • Actividades masivas, sujetas a recomendación del COE: estadios 60%, conciertos en espacios abiertos 75%.
  • Transporte público: todos sentados.

En el ámbito educativo, el COE Nacional determinó que en el régimen Sierra-Amazonía, “asistirán de manera presencial todos los estudiantes en todos los niveles educativos, respetando el uso de la mascarilla, lavado y desinfección de manos.

Solamente los estudiantes de educación inicial, básica elemental y básica media de zonas urbanas, asistirán voluntariamente a la presencialidad en aforos máximos de 2,25 m2 por persona, hasta el viernes 11 de marzo; a partir del lunes 14 de marzo todas las instituciones del régimen Sierra-Amazonía se acogerán a la asistencia presencial de todos los estudiantes”.

En el régimen Costa-Galápagos la asistencia presencial de estudiantes “se llevará a cabo de forma voluntaria con aforo máximo de 2,25 m2 por persona, en todos los grados y cursos, en todos los sostenimientos”.

Te puede interesar:

· La ministra Vela descarta cualquier injerencia del Ejecutivo y defiende la acción policial

· Las exportaciones desde Quito fueron las mayores desde 2013

· Atacar a alguien por su nacionalidad es una forma de querer invisibilizarlo

 

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,296
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

23 hours ago

Ecuador Chequea
✍️ #HISTORIAS | La Unesco declaró el 23 de abril como el #DíaDelLibro. Un día que nos recuerda el poder de las letras y el susurro de las páginas. Hoy recordamos la historia de las bibliotecas de #Quito como “ejemplo de resistencia”. En cada libro, un recuerdo; en cada estante, una historia. Aunque las bibliotecas de Quito ya no tienen los cientos de usuarios al día que tenían antaño, siguen vi ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
🔍 #AProfundidad | Desde 2024 hasta lo que va de este año, 1191 casos de desapariciones permanecen sin resolver, una cifra que crece año a año y que se ve afectada por varias violencias en el país. Para los familiares de los desaparecidos, el Estado es un ente sordo, cuyas falencias y omisiones se van acumulando desde hace mucho tiempo.➡️ bit.ly/3RuiY24 ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Daniel Noboa promueve una Constituyente, pero la propuesta es analizada con pinzas. Sin la posibilidad de que tenga plenos poderes, se podrían explorar otros caminos para promover los cambios propuestos. ¿Hacia dónde apunta el Gobierno recién electo? ➡️ bit.ly/42SxHKx ... See MoreSee Less
View on Facebook

2 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 14 de mayo se instalará la nueva Asamblea. En la teoría, los analistas dicen que debería pensarse primero en un plan programático conjunto; en la práctica, cada partido ha comenzado a sacar número y buscar alianzas para conseguir las cuotas de poder.#casopugna➡️ bit.ly/3EkLobX ... See MoreSee Less
View on Facebook