El IESS ofrece para abril recién un boceto sobre posibles reformas
febrero 11, 2022

Se incluiría un aumento en la edad para jubilarse, cambios en el cálculo del aporte estatal a la entidad; pero no se habla de incremento en las aportaciones.

Una página de Facebook publicó una imagen del portal Tiempo Real. En la misma se establece que en abril se discuten reformas a la seguridad social, y se asegura que entre ellas estarán: aumento en edad para jubilarse, cambio de cálculo en la jubilación e incremento en aportaciones. La información es imprecisa.

Entre las posibles reformas estarían las dos primeras. Sin embargo, el incremento de la tasa de aporte “puede no ser factible”, según el Presidente del IESS. Además, el IESS planea enviar recién un boceto de reformas en abril, y luego abrirlo al debate con varios sectores, lo que no garantiza que la discusión en el Legislativo inicie ese mismo mes.

El medio digital Primicias publicó el 10 de febrero una entrevista a Francisco Cepeda, el presidente del Directorio del IESS (Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social). Allí Cepeda comentó que en abril de 2022 el IESS enviará al Ejecutivo un proyecto reformatorio para reestructurar la entidad, para su análisis. 

El funcionario comentó que el IESS pierde alrededor de USD 40 millones al año por actos de corrupción en la compras de medicamentos. Además, explicó que entre los temas que pasarán a discusión legal dentro de las reformas están los siguientes: 

  • Subir la edad de jubilación.
  • Que los afiliados tengan una cuenta personal para que genere mayor aportación y, por ende, mayor pensión jubilar.
  • El cálculo del fondo de pensiones se podría realizar con un porcentaje del PIB.  Se reemplazaría el 40% del aporte del Estado para el pago de jubilaciones, el monto se realizaría con el PIB. Se espera que este último suba y el fondo también. 

Sin embargo, en la entrevista el presidente del Directorio del IESS señaló que el incremento a la tasa de aportación de los afiliados todavía es un tema en debate. Puesto que podría no ser factible debido a la pandemia y la crisis económica que viven los ecuatorianos. 

Cepeda explicó que primero conversarán con trabajadores, jubilados y afiliados para que se conozca la situación actual de la Institución. Con base en esa reunión se propondrán las reformas a la Ley de Seguridad Social. Los cambios deberán ser analizados por la Asamblea Nacional. 

Te puede interesar:

· La Corte Constitucional les reconoció los mismos derechos de la naturaleza

· El Presidente no hizo ningún anuncio, se refirió a esto como una tesis de CREO

· Tedros Adhanom, director de la entidad, hizo esta aseveración

 

LO MÁS RECIENTE

Libertad de prensa: ‘Ecuador vive una situación crítica’

Desde el crimen organizado y la falta de acceso a información, hasta ataques directos desde el Gobierno a medios de comunicación. Este 3 de mayo se celebra el Día de la Libertad de Prensa y te traemos un balance del estado de estos derechos en el país.  POR: Esteban...

Sindicatos marcharán, pese al Estado de Excepción

Mañana se cumplirá la marcha de los obreros en conmemoración del Día Internacional del Trabajo. Los sectores sindicales invitaron a otros sectores sociales, estudiantiles, gremios y ciudadanía en general a unirse a la marcha. POR: Hugo Constante  Los sindicatos...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

5 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook