Se elimina este requisito, pero se mantiene la obligatoriedad del carné de vacunación
febrero 10, 2022

Un contenido en Facebook asegura que en Ecuador ya no se exigirá la prueba PCR o de antígenos para ingresar al país, sino que se pedirá el código QR de vacunación contra el coronavirus. La información es cierta.

El Universo informó que, desde este 11 de febrero, Ecuador cambiará los requisitos de ingreso al país y las islas Galápagos. Ya no se exigirá presentar una prueba negativa PCR o de antígenos, pero se pedirá el certificado de vacunación con el código QR y, en casos excepcionales, el carné físico.

El presidente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, Juan Zapata, afirmó que la Cancillería y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas deberán hacer las notificaciones a las embajadas sobre los requisitos para el ingreso al país.

El aeropuerto internacional Mariscal Sucre de Quito también informó a través de Twitter que los nuevos requisitos para que las personas puedan ingresar al país entran en vigencia desde este 11 de febrero y son: declaración del formulario de salud del viajero, toda persona mayor a 3 años debe obligatoriamente presentar el carné de vacunación con código QR o el carné de vacunación contra el Covid-19 válido con al menos 14 días de vigencia de haber completado el esquema. 

El 9 de febrero de 2022, el COE Nacional anunció las nuevas medidas de bioseguridad, tras conocer el informe de la situación epidemiológica y el registro de casos Covid-19 presentado por el Ministerio de Salud, que señala que existe una reducción en la incidencia de contagios de Covid-19 con relación a las últimas semanas.

Así, el COE autoriza la realización de eventos públicos al 75% de aforo en los cantones que se encuentran en semáforo amarillo y verde, en espacios abiertos o cerrados con ventilación, y solicitó la actualización de los lineamientos de ingreso al país.

También dispuso que el evento deportivo Noche Albirroja, del Club Técnico Universitario, se desarrolle con un aforo limitado de 60% de la capacidad del Estadio Bellavista. Así también para Barcelona un aforo del 60% en el Estadio Monumental, para el encuentro de vuelta de la Fase 1 de la Copa Libertadores.

Te puede interesar:

· El Ministerio de Salud investiga un posible caso de verruga peruana en Guayaquil

· Las lluvias no cesan, la comunidad rural de Yacuchaqui es severamente afectada

· Falsificaban billetes de 20 y 100 dólares con impresoras sofisticadas

 

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

3 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook