Falsificaban billetes de 20 y 100 dólares con impresoras sofisticadas
febrero 9, 2022

El operativo permitió el decomiso de 16.600 soportes de papel con impresiones de 20 dólares, que corresponden a cerca de 300.000 dólares falsos.

Desde este 8 de febrero se difundió en la cuenta de Facebook Window City HD que la Policía Nacional, con el Servicio Secreto de Estados Unidos, desarticuló una agrupación delictiva dedicada a falsificar dólares en Loja. La información es cierta y, no sólo eso, sino que esta banda criminal contaba con sofisticadas impresoras para delinquir. 

La Fiscalía General informó que, mediante un operativo se produjo la detención de 4 personas por “presunta falsificación de moneda” en Loja. 

Los uniformados desplegaron un operativo, en el sector San Pablo de Tenta, donde allanaron un inmueble y fueron detenidos los sospechosos. El gobernador de Loja, Mario Mancino, también confirmó la operación policial.

10 horas después de darse la detención de los falsificadores, la Fiscalía informó que un Juez de Garantías Penales dictó sentencia de 20 meses para los detenidos, quienes aceptaron su responsabilidad en la fabricación, falsificación y adulteración de dólares, sometiéndose así a un procedimiento abreviado.

El operativo permitió el decomiso de 16.600 soportes de papel con impresiones de 20 dólares, que corresponden a cerca de 300.000 dólares falsos, placas tipográficas, maquinaria y tintas para imprimir papel moneda. Existió la colaboración de la Fiscalía de Colombia y el Servicio Secreto de Estados Unidos.

Te puede interesar:  

· UNES ya colocó una denuncia contra el expresidente Moreno

· El WTI, referencial para Ecuador, tuvo un despunte desde que inició el 2022

· Queda prohibida la actividad hidrocarburífera en la zona de amortiguamiento del Yasuní

 

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

3 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

4 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook