Las vacunas son la mejor herramienta para protegernos del Covid-19
enero 21, 2022

Estas siguen siendo la mejor medida de salud pública para proteger a las personas del virus, retrasar la transmisión y reducir la probabilidad de que surjan nuevas variantes.

En Twitter se publicó un contenido que asegura que las vacunas no tienen efectividad contra la variante Ómicron del coronavirus, que no evitan la transmisión del virus y que no son seguras.

Además, en el post se menciona que el porcentaje más alto de infectados, está en las naciones con más altas tasas de vacunación.

La información es falsa, ya que los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) afirman que la vacunación contra el Covid-19, combinada con otras estrategias de prevención, es la mejor defensa contra enfermedades graves.

Respecto a que las vacunas no tienen efectividad, el presidente del Colegio de Médico de Pichincha, Víctor Álvarez explicó que “el índice de transmisibilidad ha aumentado, pero que la demanda de camas hospitalarias no es tanta, al igual que el índice de mortalidad”.

“La reciente aparición de Ómicron enfatiza aún más la importancia de la vacunación y los refuerzos”, enfatizan los CDC y señalan que se espera que las vacunas actuales protejan contra enfermedades graves, hospitalizaciones y muertes debido a la infección con la variante Ómicron.

Aunque, el organismo explica que existe la probabilidad de que ocurran infecciones intercurrentes en personas que están completamente vacunadas, al igual que con otras variantes del Covid-19, las vacunas siguen siendo efectivas.

En referencia a la publicación que menciona que el porcentaje más alto de infectados está en las naciones con más altas tasas de vacunación el doctor, Álvarez expone:

“En un país en donde el 80% de la población está vacunada (…) y Ómicron es una variante que burla la inmunidad en la situación de contagio, usted va a tener obviamente por la cantidad gente vacunada que se encuentre infectada con Ómicron, pero va a dar una sintomatología leve o moderada o incluso asintomática”.

El galeno también destacó que las vacunas, las medidas de bioseguridad y una identificación rápida de los casos son las medidas más especiales para disminuir los casos de transmisibilidad.

El País de España informó que el éxito de las vacunas contra Ómicron es que las personas vacunadas tienen cinco veces menos probabilidad de ingresar a un hospital.

Un análisis realizado en Reino Unido señala que las personas inmunizadas tienen mucho menos riesgo de ser hospitalizadas o morir a causa del virus y que las vacunas son efectivas contra la nueva variante, aunque su efecto se disminuye con el tiempo, pero que con la dosis de refuerzo el efecto se recupera.

Te puede interesar:

· A través de un plantón, protestaron fuera del Palacio de Carondelet

· No existe ni siquiera un estudio que hable al respecto

· El policía Olmedo tiene una sentencia de 3 años en la cárcel, que aún puede apelar

LO MÁS RECIENTE

‘Ecuador a lo Bukele’: ¿es viable esta estrategia? 

‘Ecuador a lo Bukele’: ¿es viable esta estrategia? 

El modelo ‘Bukele’ es visto por muchos sólo desde el éxito de sus cifras, pero la ‘fetichización’ de la cárcel y el castigo como solución a la inseguridad puede traer más riesgos que ventajas: detenciones arbitrarias, regímenes autoritarios, miedo. Cuando se normaliza...

Es falso: Daniel Noboa no será destituido

Es falso: Daniel Noboa no será destituido

Daniel Noboa no será destituido hoy ni ha abandonado el cargo  Ecuavisa no ha publicado lo que se le atribuye. La imagen está editada. No hay ningún registro de que se vaya a destituir al Presidente. Noboa se encuentra en una gira internacional, que comenzó el 24 de...

La mascarilla vuelve a clases, empujada por la tosferina

La mascarilla vuelve a clases, empujada por la tosferina

El regreso de la mascarilla a las aulas de clases trajo para muchos un recuerdo tortuoso: el de la pandemia. Padres y profesores esperan que, más allá de su exigencia, las autoridades apuren los planes de vacunación y medidas complementarias.  POR: Juan Camilo Escobar...

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

5 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

6 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook