El coadyuvante en las vacunas ayuda a crear una respuesta inmunitaria más fuerte
noviembre 17, 2021

Un coadyuvante es un ingrediente de la vacuna que permite generar una mejor respuesta inmunitaria.

En Twitter se publicó un contenido que asegura que los investigadores extrajeron los virus inactivos y los mezclaron con un compuesto llamado coadyuvante, que estimula el sistema inmunitario para potenciar su respuesta a una vacuna. La información publicada es cierta.

“Lo que estimula la respuesta inmunológica es la sustancia activa de la vacuna. Los coadyuvantes son el vehículo en el que se coloca la vacuna, puede ser un facilitador o puede ser un potenciador. Por ejemplo, en algunas vacunas utilizamos como vehículo aluminio, y el aluminio hace que exista mayor cantidad de respuesta inmunológica. Pero, si se inyectara solo el aluminio, por ejemplo, no hay respuesta inmunológica porque no tenemos contra qué generar la respuesta inmunológica. Entonces, las vacunas apalancan su beneficio en el contenido primario que tienen”, explicó el especialista en farmacología Enrique Terán.  

En el caso de Covid-19, el especialista mencionó que existen vacunas de ácidos nucleicos que desarrollan una respuesta contra la proteína F del virus, y que en la Sinovac, que es de virus inactivados, genera una respuesta contra todo el virus. De esa manera, si se le coloca un coadyuvante, que es un vehículo adecuado, la vacuna se mantiene estable y tiene una mejor capacidad de poder ingresar al organismo y producir su respuesta.   

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que algunas vacunas contienen coadyuvantes. Y que estos mejoran la respuesta inmunitaria.

La BBC informó que los coadyuvantes son sustancias que, al unirse a la fórmula de las vacunas, tienen la capacidad de incrementar la respuesta del organismo humano.

«El coadyuvante hace que (la vacuna) llegue a más lugares dentro del cuerpo y que, obviamente, atraiga a diferentes componentes del cuerpo humano y así, eventualmente, se activen las diferentes células inmunológicas«, dijo a este medio la doctora María Elena Bottazi, codirectora de la Escuela Nacional de Medicina Tropical del Colegio Baylor de Medicina de Houston y codirectora del Centro para Desarrollo de Vacunas del Hospital Infantil de Texas, en Estados Unidos.

Te puede interesar:

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,281
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el poder del periodismo para contar! Hacemos cobertura noticiosa, notas explicativas y a profundidad. Y, por supuesto, fact-checking.

-Único medio en Ecuador 🇪🇨 miembro de IFCN.
-Parte de la red #LatamChequea.

¡Síguenos!

10 hours ago

Ecuador Chequea
El presidente-candidato no dijo que recibirá a deportados venezolanos. La entrevista está cortada y coloca distintos clips de cierta manera para engañar. En su intervención completa, Daniel Noboa se refirió a Venezuela, pero no dio esa declaración. En marzo, Noboa aseguró que no recibirá a deportados de otras nacionalidades.#NoComasCuento#Elecciones2025Ec ➡️ bit.ly/3RCW6x7 ... See MoreSee Less
View on Facebook

13 hours ago

Ecuador Chequea
🗣️ Mañana, por el #FactCheckingDay, #EcuadorChequea participará en un conversatorio, junto a Bolivia Verifica y Factchequeado, para hablar sobre la importancia de la verificación de contenidos y su impacto en los procesos electorales. ¿Cómo identificar a la desinformación?¡No te pierdas este live! ... See MoreSee Less
View on Facebook

15 hours ago

Ecuador Chequea
📢 Cada 2 de abril se celebra el #FactCheckingDay. Desde la red #LatamChequea, de la que somos parte, queremos recordarte que el chequeo sirve para combatir la desinformación que circula en redes sociales. Este trabajo es necesario y fundamental, pues la desinformación puede tener un grave impacto en millones de personas.▶️ bit.ly/446P1wf ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 day ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Las campañas de ambas candidaturas finalistas cometen el mismo error: quedarse en la superficialidad de las propuestas mientras priorizan ataques, coinciden expertos. Al final, todo podría definirse por quién resiste más esos ataques.#Elecciones2025Ec➡️ bit.ly/4hVhIzK ... See MoreSee Less
View on Facebook