El coadyuvante en las vacunas ayuda a crear una respuesta inmunitaria más fuerte
noviembre 17, 2021

Un coadyuvante es un ingrediente de la vacuna que permite generar una mejor respuesta inmunitaria.

En Twitter se publicó un contenido que asegura que los investigadores extrajeron los virus inactivos y los mezclaron con un compuesto llamado coadyuvante, que estimula el sistema inmunitario para potenciar su respuesta a una vacuna. La información publicada es cierta.

“Lo que estimula la respuesta inmunológica es la sustancia activa de la vacuna. Los coadyuvantes son el vehículo en el que se coloca la vacuna, puede ser un facilitador o puede ser un potenciador. Por ejemplo, en algunas vacunas utilizamos como vehículo aluminio, y el aluminio hace que exista mayor cantidad de respuesta inmunológica. Pero, si se inyectara solo el aluminio, por ejemplo, no hay respuesta inmunológica porque no tenemos contra qué generar la respuesta inmunológica. Entonces, las vacunas apalancan su beneficio en el contenido primario que tienen”, explicó el especialista en farmacología Enrique Terán.  

En el caso de Covid-19, el especialista mencionó que existen vacunas de ácidos nucleicos que desarrollan una respuesta contra la proteína F del virus, y que en la Sinovac, que es de virus inactivados, genera una respuesta contra todo el virus. De esa manera, si se le coloca un coadyuvante, que es un vehículo adecuado, la vacuna se mantiene estable y tiene una mejor capacidad de poder ingresar al organismo y producir su respuesta.   

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que algunas vacunas contienen coadyuvantes. Y que estos mejoran la respuesta inmunitaria.

La BBC informó que los coadyuvantes son sustancias que, al unirse a la fórmula de las vacunas, tienen la capacidad de incrementar la respuesta del organismo humano.

«El coadyuvante hace que (la vacuna) llegue a más lugares dentro del cuerpo y que, obviamente, atraiga a diferentes componentes del cuerpo humano y así, eventualmente, se activen las diferentes células inmunológicas«, dijo a este medio la doctora María Elena Bottazi, codirectora de la Escuela Nacional de Medicina Tropical del Colegio Baylor de Medicina de Houston y codirectora del Centro para Desarrollo de Vacunas del Hospital Infantil de Texas, en Estados Unidos.

Te puede interesar:

LO MÁS RECIENTE

SUSCRÍBETE AHORA

Manténgase actualizado con nuestro boletín semanal.

EN TIEMPO REAL

Portada para Ecuador Chequea
15,301
Ecuador Chequea

Ecuador Chequea

✍🏽 ¡Creemos en el periodismo! Noticias, notas explicativas y a profundidad; y, por supuesto, fact-checking.

-Certificado Journalism Trust Iniciative.
-Único miembro en Ecuador de la International Fact Checking Network.
-Parte de #LatamChequea.

2 days ago

Ecuador Chequea
No hay ningún anuncio sobre un paro nacional. La Conaie no ha realizado ninguna convocatoria. Tampoco hay ningún indicio comprobado de fraude en las elecciones. Las misiones de observación electoral ratificaron que fueron transparentes y reconocieron los resultados.#NoComasCuento➡️ bit.ly/4jvZV3z ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | Páginas usan la imagen de figuras reconocidas —incluidos periodistas— para estafar con supuestas plataformas de inversión a los usuarios. Publican videos falsos, manipulados con inteligencia artificial, para buscar a sus víctimas. Conoce sus estrategias y cómo no caer en su trampa.➡️ bit.ly/44MwYff ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | En todo el año anterior, el país registró 138 casos de tos ferina; pero hasta inicios de abril de este año, ya se contaban 183. Un caso en una escuela de Quito concitó la atención de la gente. ¡No entres en pánico: te contamos qué es esta enfermedad y cómo la vacunación es clave.➡️ bit.ly/4iBygNp ... See MoreSee Less
View on Facebook

3 days ago

Ecuador Chequea
#AlGrano📰 | El 95% de la población en riesgo está vacunada, lo que reduce el riesgo drásticamente. Una dosis es suficiente protección de por vida y el Estado adquirió más unidades. De todas formas, te presentamos una guía para prevenir la enfermedad.➡️ bit.ly/4jAwzkP ... See MoreSee Less
View on Facebook